Marruecos
Marruecos
1. Introducción
2. El clima
3. Antes de viajar
4. Cultura
5. Información por destino
6. Cómo llegar
7. Magazine
8. Galería de fotos
Marruecos es un país situado en el norte de África y bañado tanto por el mar Mediterráneo como por el océano Atlántico, abarcando una superficie de aproximadamente medio millón de kilómetros cuadrados.
Cuenta con una población de algo menos de 33 millones de personas y tiene como idiomas oficiales el árabe y el bereber, practicándose también otras lenguas y dialectos como el dariya, rifeño, tamazight, tashelhit, francés y español.
Por qué viajar a Marruecos
Distanciándose apenas 14 kilómetros del continente europeo, es un destino especialmente interesante por quienes desean conocer una cultura distinta; pero ello no es, ni mucho menos, la única razón de empuja año tras año a los viajeros a visitar (y re-visitar) el país.
Marruecos brinda un abanico de posibilidades a todo el que se atreva a adentrarse en él; además sus orgullosos ciudadanos se han esforzado por preservar su identidad y costumbres. Si a esto le unimos su heterogeneidad, nos encontramos con un país que proporciona un sinfín de experiencias congeladas en el tiempo.
Podrás recorrer sus medinas mientras esquivas el transporte con burros, dormir en pleno desierto del Sáhara bajo una jaima o incluso transitar por ciudades más avanzadas como su capital, Rabat, a la vez que sus continuas llamadas a la oración te recuerdan que nunca perderán aquello que les identifica.
En definitiva, Marruecos ofrece un número inabarcable de oportunidades que te harán preguntar cómo es posible que a tan poca distancia puedas visitar un mundo tan diferente al nuestro.
El clima
Marruecos dispone de una gran riqueza geográfica, ofreciendo tanto paisajes rurales como montañosos o desérticos. Además, tiene el privilegio de estar bañado por dos masas de agua diferentes, lo que provoca que, a grandes rasgos, tengamos que diferenciar entre cuatro zonas para definir su clima:
La zona norte, comprendida entre la cordillera del Rif y el litoral y con clima mediterráneo, lo que se traduce en veranos templados e inviernos frescos y húmedos.
El centro del país, donde las temperaturas aumentan considerablemente al no recibir la influencia costera, suponiendo una ventaja y un claro inconveniente: mientras que en los inviernos se disfruta de unas temperaturas más neutrales, los veranos pueden resultar muy calurosos, rondando los 38 grados de media en ciudades como Marrakech.
Y si avanzamos al sur el clima se tornará desértico, con meses de verano superando los 40 grados pero con inviernos más agradables (aunque teniendo siempre especial cuidado con los cambios que se pueden producir durante la noche).
Por último las zonas montañosas se caracterizan por sus bajas temperaturas, descendiendo de los cero grados en invierno en el Rif y alargándose al medio año en las montañas del Atlas.
Puedes consultar información más detallada, así como las temperaturas mes a mes y el tiempo en los principales destinos en el siguiente enlace: Clima en Marruecos
Antes de viajar
Hay ciertas indicaciones que no están de más seguir, sobre todo si es la primera vez que viajas a Marruecos. Las siguientes entradas deberían formar parte de tu guía de lectura básica.
Viajar a Marruecos
A modo de introducción, te invitamos a que leas nuestra lista de consejos fundamentales.
La moneda
Infórmate sobre cuál es la moneda oficial marroquí, el tipo de cambio, cuánto se debe cambiar y dónde hacerlo.
Precios
Si vas a visitar el país te interesarán una completa lista de costes y nuestros consejos fundamentales para conseguir el mejor precio posible.
Qué es un riad
Descubre qué es un riad, la experiencia de alojarte en uno y las diferencias entre éste y un hotel en Marruecos.
El regateo
Es el deporte nacional marroquí, por lo que si tienes pensado realizar alguna compra deberías leer nuestras indicaciones.
Entrar en Marruecos
Antes de cruzar el estrecho necesitarás saber los trámites aduaneros, los requisitos y documentación necesaria.
Cómo moverse
Conoce los diferentes transportes públicos y cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno.
Mapa de Marruecos
De cara a planificar tu viaje y aprovechar al máximo tu tiempo, te resultará util nuestro mapa con los destinos principales y la distancia entre ellos.
El calendario
Si ya tienes decidida una fecha para viajar consulta nuestro post sobre el calendario marroquí y descubre las diferencias con el nuestro.
Y si tu viaje tiene alguna particularidad (vas en navidad, o con niños, animales, etc.), consulta todas nuestras entradas con la etiqueta «Antes de viajar».
Cultura
Te proporcionamos una selección de los artículos que mejor te ayudarán a entender esta cultura tan fascinante como inabarcable.
El árabe marroquí
Conoce la opción preferida por los marroquíes para comunicarse, cómo saludar, decir gracias y demás vocabulario útil.
La artesanía
Se trata de una de las manifestaciones culturales que mayor interés suscita y uno de los principales testigos del arraigo del pueblo marroquí por las tradiciones.
Calendario de eventos y fiestas
Te señalamos aquellas fechas en las que el país o alguna zona en concreto brillan de una forma especial.
La gastronomía
Aprenderás datos útiles sobre la cocina marroquí, a realizar sencillas recetas y descubrirás los restaurantes más recomendables de cada ciudad.
El Ramadán
Comprende lo que significa e implica esta celebración, así como los pros y contras de un mes en el que Marruecos cambia radicalmente.
Y en caso de que quieras profundizar más, puedes consultar todas nuestras entradas relacionadas con la cultura.
Información por destino
A continuación te facilitamos todas las páginas que agrupan el contenido específico de cada lugar, con información como qué visitar, dónde comer, cómo llegar,…
Haz click en la imagen del destino que te interese para conocerlo.
Cómo llegar
Son múltiples los medios para acceder y muchos los países desde donde hacerlo, pero teniendo en cuenta que un gran porcentaje del turismo de Marruecos procede de España, ya que se suele hacer escala desde aquí y además el viajero español suele tener más querencia por el país, nos vamos a centrar en las formas principales de cómo llegar desde la península:
El avión es el medio internacional por excelencia y la manera de acceder de forma directa a más ciudades, al disponer de varios aeropuertos (aunque no todos ofertan vuelos de bajo coste o con pocas escalas).
Los más comunes son los de Casablanca, Fez, Marrakech y Tánger, llegando a los dos últimos la compañía Ryanair desde varios puntos como Sevilla, Madrid o Girona.
El barco es la forma más utilizada y económica por aquellos turistas que proceden de Andalucía y quieren conocer el norte del país.
Existen puertos de todo tipo, desde el de Casablanca, donde paran los cruceros para realizar excursiones de un día hasta el de Tánger, donde entran la mayoría de los turistas y marroquíes cruzando el estrecho de Gibraltar.
En Tánger hay dos puertos: en primer lugar tenemos Tánger Vile, situado frente a la muralla de la medina. Saliendo desde Tarifa, tienen un coste de 60€ por billete aproximadamente y una travesía de 35 minutos de duración.
Tiene el inconveniente de depender mucho de las condiciones meteorológicas, pudiendo cerrarse durante varias horas si el oleaje y el viento fueran desfavorables. Como ventaja principal, además de la corta travesía, es su frecuencia, saliendo prácticamente cada hora.
Por otro lado tenemos Tánger Med, a 35 kilómetros de la ciudad y recibiendo los barcos que salen desde Algeciras. Son más voluminosos, utilizándose para transporte de mercancías pero también como alternativa cuando hace mal tiempo (al soportar mejor las rachas de viento) o cuando se pretende cruzar con coche, por ofrecer mejores tarifas.
Magazine
Siente Marruecos Magazine es tu cita semanal con la actualidad, cultura y miscelánea marroquí. Te mostramos los artículos que componen el magazine de forma cronológica:
En Marruecos hay más de 30.000 cristianos conviviendo en armonía con el Islam, fruto de un pasado en común y el respeto de los marroquíes por otras religiones
Los marroquíes pasan cada vez más tiempo en redes sociales y realizando compras online, un fiel reflejo de la digitalización del país
La artesanía de Marruecos es mundialmente reconocida. Los artesanos trabajan diferentes técnicas y materiales, mostrando al mundo la tradición hecha arte
La irrupción de la mujer en la esfera política marroquí es imparable, tras años de reivindicaciones y un respaldo institucional que rompe la presión social
El Estrecho de Gibraltar ha sido escenario de multitud de mitos y leyendas a lo largo de la historia, que han sabido explorar la magia de un lugar único
Los gustos cinematográficos de los marroquíes son el espejo de una sociedad moderna y abierta al mundo, pero ligada a la tierra y orgullosa de sus raíces
Yassine Ouhdadi, el atleta paralímpico español de origen marroquí, busca el oro en los Juegos Olímpicos de París. Su tesón y valentía avalan su carrera
A lo largo y ancho de la geografía marroquí se pueden encontrar interesantes museos públicos y privados de la más variada temática y para mentes inquietas
El Centro de Arte Contemporáneo de Ifitry, cerca de Essaouira, es una residencia asomada al océano, pensada para que los artistas encuentren su inspiración
El youtuber marroquí Hamza Zaidi genera humor estereotipando las tradiciones de su país de origen y acercando la cultura marroquí a millones de seguidores
La Fiesta del Trono celebra el aniversario de la entronización de Mohamed VI con innumerables actividades y un sentimiento común de orgullo del pueblo marroquí
El Nobu Hotel Marrakech nació como una idea del actor Robert de Niro y hoy se ha convertido en uno de los grandes establecimientos de lujo de la ciudad
Terre des Femmes lucha por poner en valor la labor de artesanas rurales del norte de Marruecos, que realizan una alfarería tradicional abocada a la desaparición
Palais Claudio Bravo recoge la esencia del pintor hiperrealista chileno que fue su propietario. Un oasis marroquí de arte y paz en Taroudant, cerca de Agadir
El Ramadán en Marruecos afecta al día a día del ciudadano, que se adapta a una festividad con un enfoque introspectivo, pero con un marcado carácter social
La directora de cine Maryam Touzani es miembro de una generación de artistas marroquíes que hablan de homosexualidad ante la necesidad de salvar perjuicios
El Festival Amazigh de Arte y Patrimonio en el Rif, junto a otros eventos, ponen de manifiesto que la cultura del pueblo amazigh está más viva que nunca
La ropa de segunda mano está en auge en Marruecos, donde los jóvenes han visto en los zocos la posibilidad de gastar menos y ser originales y sostenibles
El castellano contiene numerosas palabras de origen árabe que utilizamos a diario sin darnos cuenta. Descubre el motivo y sorpréndete con las expresiones
Abdelfattah Kilito es uno de los novelistas más destacados de Marruecos y un fiel defensor de la cultura y la literatura árabe, tal y como reflejan sus obras
Mulay Ismaíl, emir de Marruecos, ganó su fama de sanguinario cuando llegó al trono, pero ha pasado a la historia como el hombre que concibió más de mil hijos
El sistema educativo de Marruecos ha comenzado un salto hacia la modernidad, para lograr estudiantes cualificados y sin tasas altas de abandono escolar
Las babuchas, hechas de cuero por artesanos, son el calzado típico marroquí, y destacan por su comodidad, aunque algunos modelos siguen el designio de la moda
Yennayer, que se celebra en Marruecos el 13 de enero, da paso al nuevo año del pueblo amazigh en una fiesta donde no falta buena comida, ritos y tradiciones
El túnel ferroviario que unirá Marruecos y España será una de las más grandes obras de ingeniería de la historia, con las ventajas de conectar Europa y África.
Artsi Ifrach, diseñador israelí de alma marroquí, apuesta por prendas que se inspiran en las tradiciones y los recuerdos, para personas que se sienten únicas
Las relaciones comerciales entre España y Marruecos están cada vez más consolidadas, y tienen en la energía limpia y el turismo dos de sus intereses comunes.
El cuscús es más que un plato típico de Marruecos. Conocer sus orígenes, variedades, recetas y rol social hace que podamos valorar aún más su delicioso sabor
El pintor Ahmed Ben Yessef, nacido en Tetuán pero amante de Sevilla, es el pintor marroquí más reconocido internacionalmente. Descubre su vida y su obra.
La danza del Taskiwin, del Alto Atlas marroquí, ha sobrevivido al paso de los siglos y hoy muestra el legado del patrimonio cultural de los pueblos bereberes
La nueva terminal de autobuses de Rabat, diseñada por el arquitecto marroquí Fikri Benabdellah, combina belleza arquitectónica y comodidad para los viajeros
La fiesta de las Cerezas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es la mejor excusa para acercarse a Sefrou y descubrir todo lo que ofrece esta región marroquí
La gastronomía marroquí no solo sigue una dieta sana y deliciosa, sino que además es un símbolo de identidad cultural, con un marcado carácter religioso
¿Cómo vestir en Marruecos? La ropa marroquí viene determinada por la zona geográfica y el clima, con prendas para el día a día y los grandes eventos
Farida Benlyazid es la cineasta más reconocida de Marruecos. Feminista, polifacética y adelantada a su época, ha recibido las mejores críticas en Oriente y Occidente
Marruecos de la A la Z ofrece un recorrido por lugares, personas y costumbres que merecen la pena en un país único, siguiendo la brújula de nuestro alfabeto
Marruecos es un país con numerosas posibilidades de disfrute para las familias y seguro para los más pequeños. Descubre las recomendaciones si viajas con niños
Viajar en tren por Marruecos es cómodo y barato, y te ofrece la oportunidad de interactuar con la población local y asomarte al futuro de la alta velocidad
Marruecos esconde cifras sorprendentes que, en comparación con las de España, permiten asomarse a la realidad, forma de vida y cultura de un país único
Tánger ha sido musa e inspiración para numerosos literarios que la convirtieron en protagonista de sus novelas, sucumbiendo al encanto de su pasado y presente
El número de divorcios en Marruecos no deja de aumentar. Te explicamos por qué y qué diferencias presenta la normativa marroquí respecto a las occidentales
La ilustradora marroquí Zainab Fasiki, a través del cómic Hshouma, rompe tabúes y derribar mitos acerca de la sexualidad femenina en Marruecos.
El azulejo zellige, de elaboración artesanal desde hace siglos, traspasa fronteras y se convierte en inspiración de las nuevas tendencias decorativas actuales
En Marruecos hay numerosos forofos del FC Barcelona y el fútbol español. Descubre cómo esta pasión ha ido evolucionando con el paso de los años.
Dacia es la marca que vende más coches en Marruecos, pero en sus calles se pueden ver todavía muchos taxis Mercedes-Benz 240
“Diarios de una lesbiana”, el libro de la autora marroquí Fatima Ezzahra Amezgar, se ha convertido en un éxito de ventas, pese a estar rodeado de polémica
Las Leonas del Atlas rompen tabúes e impulsan al fútbol femenino marroquí, con un apoyo sin precedentes de un país que las considera heroínas nacionales
Dakhla, al borde del desierto del Sáhara, es un paraíso natural para la práctica de kitesurf. Te mostramos las 10 razones por las que deberías visitarlo
Nelly Benatar, la Schindler marroquí, devolvió la dignidad a miles de judíos, en una labor hasta ahora desconocida
El Festival Nacional de las Artes Populares de Marrakech es música, color y tradición
Los espacios naturales de Marruecos permiten la práctica deportiva al aire libre en cualquier época del año
El Riad Laaroussa, en Fez, es un alojamiento con vocación solidaria que regala una experiencia marroquí única, al tiempo que ayuda a la población local
Existen muchas razones para pasar una luna de miel en Marruecos. Descubre por qué cada vez más parejas lo eligen para el viaje más importante de su vida.
Aicha Chenna, “la Madre Teresa de Marruecos”, lleva décadas luchando por los derechos de las madres solteras
Cada 11 de enero Marruecos celebra el aniversario del Manifiesto de la Independencia, que marcó el rumbo del país.
SFT Animal Sanctuary es una organización de Tánger que cuida a animales heridos o abandonados
Marruecos es un país perfecto para realizar una ruta en moto. Descubre las rutas que más se disfrutan sobre dos ruedas y apunta los trucos a tener en cuenta.
La fiesta de la Ashura tiene en Marruecos a los niños y la tradición como protagonistas. Una festividad llena de música y diversión.
En Marruecos tienen cabida todos los colores. Descubre una paleta con una gama de tonalidades única y siempre vibrante, que hacen único cada rincón.
La Casa de las Abejas, situada en Chaouen, sirve para impulsar la apicultura y empoderar a las mujeres de la zona
Cada vez hay más vuelos que conectan España y Marruecos. Descubre las compañías aéreas que puedes tomar y las ciudades marroquíes a las que llegan
El puerto de Tánger Med es uno de los más eficientes del mundo y ha logrado convertirse en una referencia en el transporte de mercancías mundial
El atleta español Mohamed Katir, de origen marroquí, ya se encuentra en la élite mundial del Atletismo.
El Festival Internacional de Música de Merzouga es mucho más que una fusión de melodías. Descubre todas las actividades que se llevan a cabo entre las dunas.
El Museo de la Fotografía de Rabat, en el Fuerte Rottembourg, recoge el día a día de Marruecos y lo eleva a la categoría de arte
Los 10 edificios modernos más singulares de Marruecos aúnan una estética icónica y confort, y cada uno destaca por alguna circunstancia que lo hace único
El aeropuerto de Marrakech-Menara hace equilibrios entre la tradición y la modernidad más sostenible y es uno de los más bellos del mundo.
El Festival de Cine de Tánger nació como impulso de la industria cinematográfica nacional
Los instagramers, bloggers e influencers más top de Marruecos son modelos, presentadores, cantantes o estilistas. Conoce cuál es el secreto de su éxito
En el Festival Gnaoua y de Músicas del Mundo de Essaouira se dan citas ritmos de los cinco continentes
La Fundación Acción Geoda trabaja para mejorar la vida de las aldeas del Alto Atlas
El pabellón de Marruecos de la Expo de Dubai es un ejemplo de arquitectura sostenible, en la línea de la estrategia medioambiental que lidera Marruecos
Haja El Hamdaouia es la gran diva de la canción popular marroquí. A través de su carácter modernizó la canción chaabi en su país.
Los restaurantes del famoso Royal Mansour de Marrakech ofrecen toda una experiencia sensorial
El Maratón Internacional de Marrakech se caracteriza por ser rápido, entusiasta y exigente
El escritor Mohammed Chukri ha triunfado extrapolando en sus obras el grito desgarrador de su propia infancia
La cooperativa Douar Tanafelt de Chaouen está formada por mujeres emprendedoras con un proyecto textil
La Torre Mohammed VI, situada en Rabat y con 55 pisos de altura, es el edificio más alto de África, convirtiéndose en un símbolo de Marruecos
En el festival de Timitar, en Agadir, la música amazig da la mano a artistas internacionales
La Tbourida es un arte ecuestre ancestral que recuerda el valor de los jinetes bereberes. Descubre por qué ha logrado ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Mohamed El Morabet ha ganado el Premio Málaga de Novela apuntando que la cultura es el mejor nexo de unión entre Marruecos y Occidente.
El Festival de la Música Sacra de Fez es un puente entre culturas, donde la música sirve de excusa para acometer un completo programa de actos culturales en la ciudad.
Rodeiras Xuntas por Marrocos es un proyecto que lleva bicicletas donadas por los vecinos de Arteixo (A Coruña) a las personas que más las necesitan en Marruecos.
Zanka Contact, opera prima del director Ismaël El Iraki, enseña los contrastes de Casablanca. Descubre la película marroquí más aplaudida por crítica y público.
La caligrafía árabe, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se enfrenta a la amenaza del arabizi. Descubre por qué comenzó a utilizarse y cómo puede afectar al idioma.
Las vistas del Palazzo Desdemona, que mira al mar en Essaouira desde el siglo XVIII, han servido de inspiración a actrices, cineastas y pintores.
En el Festival de la Miel de Imouzzer todo gira alrededor de este producto en un marco natural incomparable
El pop art marroquí transforma la realidad cotidiana en una fuente de inspiración, superando estereotipos y tendiendo puentes entre culturas.
Orson Welles eligió Essaouira para el rodaje de su película Otelo, sin sospechar que se convertiría en el más imprevisible y accidentado de su carrera
Fátima al-Fihri es la fundadora de la universidad Al-Qarawiyyin de Fez, para muchos la primera universidad de la historia de la humanidad
Oasis Raid es una aventura única, que permite recorrer Marruecos al volante y con un trasfondo solidario. Descubre en qué consiste esta travesía monitorizada.
El ifrit y el yinn son seres mitológicos asentados en la tradición popular marroquí. Descubre cómo son los genios que aterrorizan y fascinan a Marruecos.
El Festival de la Cultura Sufí de Fez muestra una filosofía basada en la belleza artística y el diálogo intercultural. Un festival que es todo un viaje espiritual
Id Mjahdi, a las afuertas de Essaouira, es la primera aldea de África en funcionar solo con energía solar. Descubre qué ha hecho posible esa iniciativa sostenible.
El tarbush o fez es, más que un sombrero, un icono de identidad cultural que fue creado en Fez, la ciudad que le da nombre. Descubre su historia y curiosidades.
El Festival de Cine de Marrakech, el más importante de África, llena la ciudad de la magia del séptimo arte. Te contamos en qué consiste y por qué es tan especial
Marruecos es un gran productor de vino, con algunos caldos considerados entre los mejores del mundo. Descubre la cultura vitivinícola marroquí
El Festival de los Andalusíes Atlánticos de Essaouira aúna la música evocadora de Al-Ándalus y el más puro flamenco andaluz, en una mezcla de cultura y arte
Domingo Badía, más conocido como Ali Bey, fue el primer espía español de la historia y un gran amante de Marruecos. Descubre una vida de película
El arte contemporáneo en Marruecos ha superado todos los obstáculos hasta llegar a su esplendor hoy en día. Los artistas locales lo han hecho posible
La escritora marroquí Leïla Slimani habla de identidad y feminismo en su último libro. Es la historia de sus abuelos, en un Marruecos encaminado hacia la modernidad
AnaYela es un bonito riad de Marrakech que esconde el secreto de una preciosa historia de amor
Tanjazz, el Festival de Música Jazz de Tánger, es una oportunidad única para escuchar buena música a finales de septiembre, en el ambiente más cosmopolita de la ciudad
El escritor Juan Goytisolo, enamorado de Marrakech, fue el artífice de que la plaza de Jemaa el Fna fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2008.
La Liga de Escritoras de Marruecos ha creado un premio anual exclusivo para autoras magrebíes; una motivación para una nueva generación de literatas
En Marruecos se pueden encontrar excelentes campings, para todos los gustos, una opción más para viajeros de espíritu nómada que quieran vivir la experiencia
Uniraid es un recorrido por Marruecos en el que universitarios combinan aventura, emprendimiento y solidaridad, a bordo de vehículos de más de 20 años.
Mercedes Gleitze fue la primera persona en cruzar a nado el Estrecho, una hazaña solo apta para nadadores excepcionales, preparados física y psicológicamente.
Eugene Delacroix hizo un viaje a Marruecos que marcaría su vida y su carrera, tal y como recoge una exposición sobre el pintor francés que se puede ver en Rabat
Aït Ben Haddou o la bella Essaouira son dos escenarios marroquíes en donde se rodó la famosa serie Juego de Tronos
El alfabeto árabe o alifato, es utilizado por varios idiomas, entre ellos el árabe. Descubre su origen, historia, curiosidades y cómo escribir en árabe
Los zocos, además de mercados para la población local, son lugares con su propia identidad, parecidos y a la vez distintos entre sí. Descubre los siete mejores
Marruecos acogerá en octubre el Moroccan Solar Challenge, una carrera de coches que funcionan con energía solar, diseñados y desarrollados por estudiantes internacionales.
Algunos nombres de directores de cine marroquíes resuenan a nivel internacional por la calidad de sus películas y el amor que transmiten por el séptimo arte
Delicias de África es una cooperativa de catering a domicilio en Rabat, regentada por mujeres migrantes subsaharianas y marroquíes que buscan un futuro mejor
El interés por el aceite de argán constituye un impulso para la economía de Marruecos y de las poblaciones locales dedicadas al cultivo de este árbol
La modelo marroquí Nora Attal es la musa de Chanel. Tan bella como reivindicativa, su carrera, de gran proyección internacional, aún no ha tocado techo
Sira, la continuación de El tiempo entre costuras, es la nueva novela de María Dueñas y la oportunidad de acercarnos a una apasionante aventura que culmina en Marruecos
La Titan Desert es una prueba ciclista que se desarrolla en el desierto del Sáhara, en la que los participantes ponen a prueba sus fuerzas bajo un espíritu nómada
Marruecos es un paraíso natural para amantes del senderismo, que pueden recorrer montañas, valles y paisajes desérticos, conociendo la cultura local
Libros y solidaridad son dos conceptos que pueden ir de la mano. Varias iniciativas solidarias se apoyan en la cultura para ayudar a personas sin recursos
La bandera nacional del Reino de Marruecos es uno de los grandes símbolos del país y refleja historia, religión y significado para los marroquíes
Najat Kaanache, de familia marroquí y criada en España, dirige el mejor restaurante marroquí del mundo en Fez, tras formarse con los mejores chefs
Hacer un rally solidario en Marruecos es combinar aventura y altruismo, dando voz a los colectivos más necesitados mientras se descubren paisajes únicos
Las mejores cataratas de Marruecos son espacios naturales llenos de encanto, donde los saltos de agua hacen que nos olvidemos de la imagen más típica del país
Noureddine Saïl es considerado el padre del cine marroquí. Su amor al séptimo arte consiguió impulsar la industria cinematográfica dentro y fuera de Marruecos
Los instagramers, bloggers e influencers más top de Marruecos son modelos, presentadores, cantantes o estilistas. Conoce cuál es el secreto de su éxito
Adam, la película de Maryam Touzani que cuenta el apoyo entre una viuda y una joven madre soltera, es una excelente muestra de cine marroquí hecho por mujeres
Las mules del proyecto Boucharouite de Calla Haynes están forradas con alfombras tradicionales marroquíes y fabricadas por un artesano de Marrakech
El Minzah es uno de esos hoteles que permanecen anclados a un pasado lleno de glamour, amarrado en la romántica decadencia de Tánger
El Festival de Cine Africano FCAT pretende mostrar el nivel cinematográfico de África y propiciar un acercamiento cultural a través del cine
La Procesión de los Cirios de Salé, que tiene lugar desde hace siglos, es una celebración religiosa que aúna folclore, misticismo y tradición
Villa Aidonia esconde una historia de película, donde no falta el amor y un secuestro que despertó un grave conflicto diplomático.
La Mano de Fátima, muy ligada a la cultura musulmana, es un amuleto contra el mal de ojo. Analizamos su origen, empleo, versiones y leyendas.
Los grafitis de Rabat tienen cabida en Jidar, un festival que convierte los muros de la ciudad en auténticos lienzos para los maestros del street art
El refugio Jarjeer, a 24 kilómetros de Marrakech y puesto en marcha a través de donaciones de particulares, recoge a burros y mulas de Marruecos
Jimi Hendrix visitó la Essaouira más hippie y bohemia en 1969, en una experiencia situada a medio camino entre la realidad y la leyenda
Najat el Hachmi, de origen marroquí y ganadora del premio Nadal, habla en sus novelas de la dignidad de la mujer y su experiencia personal como migrante.
El pintor Henri Matisse encontró en Tánger su motivación para seguir pintando. Desvelamos qué enamoró al artista de esta ciudad.
Fresh’it, el frigorífico del desierto es una solución inventada por la ingeniera Raowia Lahmar que permite enfriar sin necesidad de electricidad
Los campos de golf de Marruecos se sitúan entre los mejores del mundo por su espectacularidad, la belleza del paisaje y su calidad.
Agafay es uno de los lugares de Marruecos preferidos para conocer el desierto y dormir en una jaima a todo lujo.
Las postales de invierno en Marruecos nos muestran cumbres nevadas y actividades en contacto con la naturaleza.
Simo Baazaoui combina flamenco y los ritmos de las músicas tradicionales marroquíes. Una fusión única y que no entiende de fronteras.
Conoce el proyecto de solidario de la asociación Itran N Khamlia en Khamlia y cómo cambia la vida de mujeres y niños
Serge Haroche, nacido en Casablanca, ganó el Premio Nobel de Física en 2012 por sus investigaciones sobre física cuántica.
Villa Harris, en Tánger, fue el hogar del periodista Walter Harris. Rodeado de un precioso jardín, ha sido restaurado.
Tánger está llena de cafés con solera y encanto, y cada uno esconde una historia y una magia diferentes
El Festival de los Dátiles de Erfoud se celebra en octubre, cuando termina la cosecha de uno de los productos más típicos de Marruecos
Las postales de Marruecos en Otoño reflejan ciudades llenas de vida, rendidas a los colores cálidos de la estación. Descubre qué se puede visitar en cada una de ellas.
Dar Bouidar es un pueblo en las faldas del Atlas que, a través de donaciones, acoge a niños marroquíes abandonados. Descubre cómo se forja su futuro día a día.
El Gran Teatro de Tánger, en su día el más grande del norte de África, sigue esperando la rehabilitación que le devuelva su esplendor
El grupo franco-marroquí Bab L’Bluz fusiona la música gnawa con los sonidos más actuales, dando como resultado el “blues ácido del Magreb”. Descubre por qué triunfa.
La flor del árbol del naranjo amargo, sometida a un proceso de destilación con vapor, da como resultado el preciado aceite de neroli
El restaurante Amal de Marrakech es una iniciativa solidaria que ayuda a las mujeres en riesgo de exclusión
Marruecos es un gran mosaico de tradiciones, cultura y paisajes que sirven de referencia a artistas internacionales. Descubre por qué es fuente de inspiración.
El Gran Teatro de Rabat está llamado a convertirse en el icono arquitectónico y cultural de Marruecos
Los oasis de Marruecos están considerados entre los más bellos del mundo. Descubre los más importantes vergeles ocupados por poblaciones bereberes, donde el agua es vida
La Kasbah Tamadot es un hotel de lujo en un fortín de la aldea de Asni. Descubre su historia, sus espacios y todo lo que puedes llegar a experimentar allí.
La arquitectura moderna de Marruecos combina tradición y costumbres con diseños impecables y futuristas. Descubre qué edificios siguen esta línea arquitectónica
El Estrecho de Gibraltar es mucho más que un paso entre países y continentes. Descubre cómo se formó, qué es lo que le hace especial y cómo se transformará en el futuro.
Ibn Battuta recorrió todo el mundo musulmán conocido en el siglo XIV, convirtiéndose en el viajero por excelencia. Descubre cómo fueron sus viajes.
El cielo protector, la novela de Paul Bowles, inspiró la película de Bertolucci. Descubre los detalles de este libro, una invitación a navegar por el Sáhara.
La Koutoubia de Marrakech y la Giralda de Sevilla tienen muchas cosas en común
El Pabellón de Marruecos, o Pabellón de Hassan II, sede de la Fundación Tres Culturas, merece una visita. Descubre las actividades que allí se realizan.
El verano nos acerca a refrescantes playas y ciudades costeras con personalidad propia
Los hammam o baños públicos de Marruecos son lugares para disfrutar con el agua. Descubre los hammam de tres ciudades que te ofrecerán una experiencia única
Al-Idrisi, autor de la tábula rogeriana y nacido en la Ceuta ocupada por los almorávides, fue el mejor geógrafo y cartógrafo de la Edad Media ¡Descubre su historia!
Hamza Hra es un niño marroquí con trastorno del espectro autista que triunfa con su canal de recetas de YouTube
La Mamounia, en Marrakech, es uno de los mejores hoteles del mundo. Conoce su historia, sus habitaciones y estancias, su precioso jardín y su exquisita decoración.
Marrakech es una ciudad llena de estímulos, para ser disfrutada con la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto
Los refranes árabes son un fiel reflejo de la cultura popular. Descubre más de 30 proverbios árabes y cómo se transmiten.
Tahar Ben Jelloun es el escritor en lengua francesa más traducido en el mundo. En sus obras siempre aparece, de alguna manera, Marruecos
La Fiesta de las Rosas marca el final de la recolección de estas flores en Kelaa M’Gouna, donde se mezclan colores, perfumes y bailes populares
Las carreteras de Marruecos son una oportunidad única para conocer el paisaje de un país de contrastes. Descubre cuáles son las rutas que merecen la pena.
Louis Vuitton elegió Chaouen y Tánger para la presentación de su nueva colección primavera-verano 2020
Aisha Kandisha es temida por muchos marroquíes. Mitad mujer y mitad diablesa, habita en lugares cerca del agua.
La primavera deja espectaculares postales en Marruecos, con la naturaleza en todo su esplendor. Descubre cuáles son las imágenes más icónicas en esta estación.
El Maratón de las Arenas, que se celebra cada año en Marruecos, es la carrera más dura del mundo
Hay muchos motivos para estudiar árabe, pero entre todos ellos hay cinco razones de peso. Descubre en qué puede ayudarte conocer la lengua de Marruecos.
En la lista Forbes de las empresarias más poderosas hay 7 mujeres marroquíes. Conoce quiénes son, qué cargos ocupan y por qué ocupan su lugar en la lista
El Festival International des Nomades es un encuentro de música, cultura y arte sobre las tradiciones nómadas del desierto de Marruecos.
El valle del Ameln celebra la Fiesta del Almendro en Flor. Conoce los orígenes de este colorido y animado festival marroquí, a finales de febrero.
Bayt Dakira, el Museo de la Historia, es un espacio pedagógico y espiritual situado en Essaouira
Los escape room triunfan en Marruecos. En Marrakech se encuentra Escape The Medina, ambientado en un antiguo riad
Marruecos tiene lugares Patrimonio Cultural y tradiciones declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO
Muchos alojamientos en Marruecos tienen un encanto especial, o fueron los favoritos de destacados personajes
Descubre qué hay detrás de Sahraouiya, el raid para mujeres con un trasfondo deportivo, social y solidario. Te contamos cuándo se realiza y en qué consiste.
“El tiempo entre costuras”, la novela de María Dueñas, está ambientada en las ciudades de Tánger y Tetuán. Descubre su argumento, curiosidades y la ruta de Sira Quiroga
Marruecos es un país fascinante para cualquier aficionado a la fotografía. Te ofrecemos consejos para que puedas hacer las mejores fotografías en tu viaje
La relación entre Marruecos y camellos es única y especial. Descubre en qué lugares podrás disfrutar de la experiencia de montar en dromedario en este país
Descubre 8 platos típicos marroquíes y a la misma vez originales que debes probar de un país con una de las gastronomías mas variadas que existen
El moussem de Tan-Tan es un encuentro de pueblos nómadas del Sáhara y que ayuda a mantener sus tradiciones y costumbres
Diez ciudades españolas están hermanadas con localidades marroquíes. Esta fórmula recíproca de colaboración conlleva grandes beneficios
Mohamed Mrabet es uno de los escritores y pintores marroquíes más admirados
Casablanca es una de las grandes películas de la historia del cine. Conoce el argumento y anécdotas de un film que sigue cautivando tanto como en su estreno
Yves Saint Laurent sentía debilidad por Marrakech. Descubre qué es lo que le apasionaba al modisto francés para que puedas revivirlo en una escapada
Tánger, Agadir, Essaouira, Asilah,… Las playas de Marruecos son ideales para pasear, la fotografía, practicar deportes o descansar
Descubre el rap marroquí y el secreto del éxito de Muslim, elegido “mejor rapero marroquí” y seguido por miles de jóvenes en sus conciertos internacionales
Viajar a Marruecos en autocaravana es una excelente manera de conocerlo. Te damos todos los consejos y un mapa con los puntos de acampada y las distancias
Los ritmos de Tánger y sus alrededores enamoraron a The Rolling Stones cuando viajaron a esta ciudad
La ciudad de Marrakech acoge, por primera vez, el triatlón IRONMAN 70.3. Analizamos qué escenarios naturales y monumentos históricos recorrerán los atletas
¿Buscas un restaurante marroquí en España? Descubre cuáles son los mejores, dónde están situados y qué especialidades culinarias ofrecen.
Te contamos cómo es el Puente de Imi n’Ifri en Demnate, una maravilla natural con cascadas cuyo origen es explicado a través de leyendas bereberes.
Conoce el documental “Bouchra: una mujer”, que ha ganado el premio Samir Kassir a la libertad de prensa. Cuenta la historia de una conductora de autobús en Casablanca.
Conoce Imilchil y su moussem, un festival nómada bereber famoso por sus bodas colectivas. Te contamos cómo se vive la fiesta en el Alto Atlas
Estudiar en Marruecos con una beca Erasmus es una experiencia única que te ayuda a vencer prejuicios. Descubre cuáles son las ventajas de escoger este país como destino
Te presentamos cuatro mujeres marroquíes que, cámara en mano, reflejan la realidad de Marruecos y rompen estereotipos, triunfando con su obra a nivel internacional
PuntApunta Espíritu GS te permite conocer el desierto y la costa de Marruecos en moto. Te contamos en qué consiste esta aventura y cuál es su lado más solidario.
El Desert Women Summit es un evento al que acuden 200 mujeres al desierto de Marruecos en unas jornadas de desconexión y autodescubrimiento 100% femenino
Cualquier viaje requiere de una planificación previa. Te contamos las cinco formas más divertidas, prácticas y útiles de planificar un viaje a Marruecos.
Albert Oiknine es, entre otros diseñadores de Casablanca, el más apreciado a la hora de confeccionar el caftán marroquí. Sus prendas triunfan en todo el mundo.
¿Quieres saber cuáles son los riads donde alojarse en Marrakech con más seguidores en Instagram? Te contamos por qué sus fotos acumulan miles de “me gusta”
El fútbol femenino en Marruecos se muestra imparable. Conoce cuál es la situación actual de las jugadoras marroquíes y a qué problemas tienen que enfrentarse.
Descubre el Festival Internacional de Asilah que llena de arte los muros de la medina y convierte la ciudad en la capital cultural de Marruecos
Hay muchos motivos para estudiar árabe, pero entre todos ellos hay cinco razones de peso. Descubre en qué puede ayudarte conocer la lengua de Marruecos.
Chaouen, en Marruecos, y Vejer de la Frontera, en Cádiz, tienen mucho en común. Te contamos la leyenda de la bonita historia de amor que hermanó a ambas ciudades
Moha Fedal es el chef que impulsa la nueva cocina marroquí con las exquisiteces de su restaurante Dar Moha, en Marrakech
En los Atlas Studios de Ouarzazate, el plató de cine más grande del mundo, se han rodado muchas de las películas que conoces
Numerosos famosos han elegido Marruecos para celebrar su boda, aniversario o cumpleaños. ¿Quieres saber quiénes son y en qué consistieron los festejos?
La fotógrafa Lalla Essaydi es una artista marroquí capaz de romper los estereotipos de la mujer en el mundo árabe. Conoce todos los detalles de su obra
¿Estás pensando en un estilo marroquí para tu casa? Con estos trucos y consejos podrás conseguir una acogedora decoración de inspiración árabe
Familias y ópticos-optometristas recorren Marruecos en este viaje solidario, resolviendo además problemas visuales poco habituales en occidente
Mawazine es uno de los festivales internacionales de música más importantes, y en su edición del 2019 actúan Rosalía y Maluma, entre otros
Las novelas sobre Marruecos son la lectura perfecta antes de viajar a este país. Descubre cuáles son los libros y los autores más interesantes
Analizamos en qué consiste la remodelación del puerto de Tánger-Ville y por qué necesitas saberlo si viajas a Tánger
Galería de fotos
Viaja a Marruecos con nosotros

Tu cita semanal con Marruecos: actualidad, cultura y miscelánea marroquí todos los martes
