Delicias de África, donde la comida a domicilio se aliña con solidaridad
En busca de un futuro mejor
La iniciativa se ha puesto en marcha por Alianza por la Solidaridad, una ONG que lucha por los derechos de las mujeres independientemente de su origen. Se da la circunstancia de que muchas de quienes conforman la cooperativa han llegado a Marruecos procedentes del sur del Sáhara, de ciudades como Dakar, Niamey o Bamako. Han atravesado el desierto huyendo del hambre, la violencia o de la discriminación social, en ocasiones rumbo a Europa con el sueño de lograr un futuro mejor.
En la mayoría de las ocasiones con hijos a su cargo, encuentran en Marruecos un lugar donde escolarizarlos, lo que hace que muchas de ellas dejen de considerar al país alauita como un lugar de paso y decidan asentarse. Sin embargo, los comienzos no son fáciles.
La ONG, consiente de que estas mujeres son vulnerables y pueden caer en manos de mafias o continuar reviviendo situaciones de maltrato, les ofrecen una oportunidad de futuro. A ellas se les unen mujeres marroquíes que, por diferentes circunstancias, tampoco han podido encontrar su lugar en la sociedad. Juntas, y gracias al apoyo financiero de la Junta de Extremadura y la Diputación de Valencia, entre otras administraciones e instituciones, reciben formación a través de cursos y talleres. En ellos se les enseña contabilidad, inglés, técnicas gastronómicas o peluquería, y una vez formadas se les ayuda a encontrar empleo.
Delicias de África
Uno de los proyectos pensados para empoderar a las mujeres y ayudarlas a tener una vida digna es el catering Delicias de África, en Rabat. Un espacio donde las mujeres, mientras cocinan, comparten experiencias y descubren todo lo que tienen en común, independientemente de su origen.
En Delicias de África cada mujer aporta el saber culinario de su lugar de origen. Con un local en el barrio de Takhadoum, realizan una campaña de captación de clientes para sacar adelante un negocio que esperan que les ofrezca una vida digna para ellas y sus hijos.
Además de Delicias de África también se están desarrollando otros proyectos, como el Salón RDC Maroc, un centro de peluquería, estética y masaje. O el programa de radio Voces de Mujeres, con el que se dará a conocer las experiencias vitales de un colectivo migrante que cada vez tiene más presencia en Marruecos.
Y mientras las mujeres aprenden, se forman y dan a conocer su situación, desde la ONG se facilita el apoyo necesario para ocuparse del más de centenar de menores a su cargo, a quienes se les ayuda a integrarse en el sistema educativo marroquí, y a los que se les ofrece cuidado mientras sus madres luchan por un futuro mejor en una sociedad que no se lo pone fácil.

Alianza por la Solidaridad
Oussama Chakkor, coordinador en Marruecos de Alianza por la Solidaridad, señala que estos proyectos consisten en mucho más que ayudar a encontrar empleo a las mujeres migrantes que llegan a territorio marroquí y las jóvenes marroquíes que necesitan un punto de apoyo para salir adelante. La ONG tiene en su ideario la lucha por un mundo mejor y más sostenible para todos, sin importar dónde hayan nacido o dónde decidan vivir.
“Perseguimos un modelo de ciudadanía global crítica e informada, y trabajamos por la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas sin discriminación, por la redistribución de la riqueza y por modelos alternativos de desarrollo. Las causas que nos mueven son, entre otras, los derechos de las mujeres de todo el mundo”, señalan desde la ONG.
Mujeres que dejan atrás aldeas donde la tierra ya no les da de comer o lugares donde la violencia ya no les permite seguir adelante, tal y como en su día constató la escritora Helena Maleno en su informe “Alzando voces”, elaborado por encargo de la ONG.
De momento, mujeres subsaharianas y marroquíes cocinan su futuro a fuego lento en la cooperativa Delicias de África en Rabat, soñando entre fogones por un futuro mejor para ellas y para sus hijos, dejando atrás un pasado en el que las circunstancias no fueron fáciles. Dando lo mejor de sí mismas a través de una comida rica y solidaria, para quien quiera mirar más allá de los ingredientes que la conforman y degustar a qué sabe la solidaridad.