Sopa de tomate marroquí
Actualizado el 03/08/2015
¡Hola a tod@s de nuevo! Hoy volvemos a la carga con una nueva receta: la idea me surgió ayer cuando, pensando en ello, las capas de ropa que llevaba encima en casa (camiseta de manga larga, jersey y bata) y, aun así, el frío que seguía teniendo, me dieron la pista sobre qué hablar: algún plato que me hiciera entrar en calor, en concreto una sopa de tomate marroquí.
Esta receta se la tengo que agradecer a mi tío, que una vez de tantas en las que me ha hablado sobre sus salidas de fines de semana a Marruecos, me comentó un plato que hacían mucho sus amigos de la zona del Rincón y que era tremendamente sencillo. Vamos con ello pues:
Ingredientes para una sopa de tomate marroquí
– 1 kilo de tomates bien maduros.
– 2 cebollas medianas
– 2 cucharadas de páprika
– Zumo de medio limón
– 1 cucharadita de comino
– 1 chorrito de vinagre
– Aceite de oliva y sal
– 1 manojito de cilantro
Preparación
Para empezar, se debe poner en una sartén el aceite, las cebollas (bien picadas) y todas las especias (es decir, el comino y la páprika); si no se tuviera páprika, se puede sustituir por pimentón. Removemos todo bien y lo dejamos con la sartén tapada durante aproximadamente 7 minutos.
Como consejo, una vez se aproxima el tiempo recomendado, observaremos en qué momento las cebollas empiezan a estar pochas. Es entonces cuando debemos apartar la sartén del fuego.
En segundo lugar, en una olla ponemos todos los tomates enteros y los pasamos por la batidora; con respecto al tiempo recomendado, dependerá del gusto de cada uno y de la función que vaya a tener la sopa dentro de la comida: yo suelo batir más si la quiero hacer como acompañante (tomándola en vaso), y dejándola con algo de textura si se trata de un plato principal (tal y como aparece en las fotos)
Una vez que esté todo batido, ponemos el tomate en el fuego junto con lo que tenemos apartado en la sartén, y le añadimos el resto de los ingredientes: el zumo de medio limón, el vinagre y la sal. A continuación, lo dejamos a fuego lento durante unos 20 minutos. Como toque personal, suelo poner en este paso parte de las hojitas de cilantro, y dejo el resto para decorar el plato.
Una vez pasado el tiempo, ¡sólo quedará servir en los platos y comer! Por cierto, también se puede dejar reposar la sopa y tomarla fría, aunque para mi gusto está más buena caliente (además, no creo que nadie en su sano juicio le de por tomarse un plato frío en esta época del año)
¡Y hasta aquí la receta de hoy sobre la sopa de tomate marroquí! Ya sabéis, si esta noche el cuerpo os pide algo que os ayude a combatir el frío y no queréis dedicarle mucho tiempo, no tenéis más que seguir estas instrucciones .¡Un abrazo a tod@s y hasta la próxima entrada!
Si quieres saber más, visita nuestra página sobre la comida de Marruecos.
Y si crees que a alguien le puede interesar … !compártelo!
Twittear