Dónde comer en Tánger
Actualizado el 29/09/2016
Hola a tod@s un martes más al blog! Esta semana, y en honor a la dieta que mantengo sufro desde hace aproximadamente un mes, voy a dedicar la entrada a la gastronomía marroquí.
Y como no me ha parecido oportuno arriesgarme a preparar una comida que, una vez cocinada, salte a mi boca al mismo tiempo que mi fuerza de voluntad se precipita por la ventana de la cocina, he decidido retomar las recomendaciones locales, en concreto dónde comer en Tánger.
Empecemos pues!
Restaurantes de comida tradicional
Mi primera sugerencia es el Restaurante Darna, sobre todo si sois aficionados a la comida casera, ya que sólo ofrece menús del día con uno o dos platos a elegir, a 60 dirhams por persona. Además, con vuestra aportación contribuiréis a realizar una función social, al estar regentado por una asociación de madres solteras (personas que, siendo honesta, no disfrutan de una vida muy cómoda en Marruecos).
Situado junto al Cinema Rif, al tratarse dentro de un edificio donde también se imparten cursos y se desarrollan trabajos de artesanía, su fachada puede dar a equívocos.
Restaurant Communautaire Darna
Rue Jules Cot
Tel. 539 947 065
Por el contrario, si queréis comer a la carta, os recomiendo el Restaurante Ahlen, de mi amigo Rachid, situado en una de las callejuelas que desembocan en la plaza del Petit Zoco.
Tiene todo lo básico de la comida tradicional marroquí, elaborada con mucho cariño y a un precio muy ajustado (por 60-70 dirhams podéis almorzar copiosamente). Si vais no os arrepentiréis (y probablemente repetiréis como suelen hacer todos sus clientes) pues Rachid os hará sentir como en vuestra propia casa.
Restaurant Ahlen
Av. Mokhtar Aherdan nº8
Tel. 645 007 510
Otro de características similares al anterior es el Restaurante Hammadi, que por un lado tiene una decoración más trabajada y tradicional y con grupo de música local amenizando, pero por el contrario es más caro (100 dirhams por persona). No debéis dejar de probar la harira, a la que la canela le da un toque especial.
Restaurant Hamadi
Rue de la Kasbah, nº 2
Tel. 539 934 514
Y si nos centramos en el pescado, hay un lugar que descubrí gracias a la grabación del programa Destinos de Película y que recomiendo encarecidamente: Le Saveur du Poisson. Un lugar, reconozco, algo caro tratándose de Marruecos (200 dirhams por cabeza) pero con un pescado a la brasa sencillamente delicioso, acompañado de zumo de frutas (parecido a la sangría, pero con muchos más matices), varios entrantes y postre (normalmente, fresas con piñones y miel).
A pesar del precio el menú es más que abundante, por lo que siempre podéis pedirlo para dos, de forma que os cueste 100 dirhams por cabeza.
Le Saveur du Poisson
Escalier Waller 2
Tel. 539 336 326
Los citados son idóneos para reponer fuerzas y seguir recorriendo la ciudad, ya que todos están situados a escasos metros de la céntrica Plaza 9 de Abril. Sin embargo, si queréis comer de forma rápida, hay numerosos lugares en la medina donde escoger. Una de mis últimas veces probé el Restaurante Mix Max, porque aprecié bastante gente de la zona almorzando allí (ni que decir tiene que acerté en mi elección). Además de los típicos paninis, para aquellos que buscan algo más occidental también ofrecen hamburguesas y pizzas.
Mix Max
Av. Prince Heritier nº4
Tel. 539 938 465
Dónde merendar en Tánger
Si buscáis un sitio donde tomar un té o un café acompañado de pastas os aconsejo el Café Central, situado en plena Plaza del Petit Zoco. Es un lugar muy frecuentado tanto por turistas como por tangerinos, que lo consideran el lugar ideal para tomar un té mientras se observa el bullicio de la medina.
Si por el contrario no os importa alejaros el centro, os recomiendo encarecidamente el Café Hafa (situado junto a la necrópolis), un espacio al que, en mi modesta opinión, la definición de café se le queda pequeña, por ser uno de los lugares con mayor identidad de Tánger. Porque, como si de un anfiteatro urbano se tratara, está situado sobre una ladera, con terrazas escalonadas desde las que admirar el estrecho de Gibraltar, ver los barcos cruzar y, con un poco de suerte y si el día acompaña, apreciar la silueta de la costa española.
Eso sí, armaros de paciencia cuando pidáis vuestro té (uno de los mejores que he tomado, añadiría) al que podréis acompañar de frutos secos, pasteles, briouats y otras delicatessen, ya que los camareros que anotan los pedidos tienen que recorrer todas las terrazas. Amenizad la espera hablando con vuestros amigos, o incluso jugando al parchís, mientras que contempláis de las vistas. Tan pronto como entendáis su esencia no os importará esperar y, con un poco de suerte, disfrutaréis de una tarde en un ambiente extraordinario y cargado de historia.
Por último, si vuestra intención es sencillamente comprar y comer la merienda mientras que seguís explorando la ciudad, os aconsejo el Taj el Amrani, donde podréis comprar pasteles muy ricos y a un precio muy competitivo. También es ideal para, tratándose de Tánger, volver a casa con suficiente comida como para alargar la experiencia.
Por ilustrarlo con un ejemplo, suelo volver en el barco con 20 pastelas de pollo y otras tantas de pescado de este local, preparadas para ser congeladas nada más llegar y calentadas cuando me apetezca. Y os aseguro que no suelen durar mucho.
Boulangerie-Patisserie Taj el Amrani
Rue de la liberté nº53
… Además
Para finalizar, os propongo un lugar muy especial: El Morocco Club. Situado en la Kasbah, resulta ideal para ir en cualquier momento del día, ya que tiene varias plantas, cada una con una función exclusiva: la primera está dedicada al restaurante, mientras que en la segunda disponen de reservados para cenas y ocasiones especiales y terrazas con vistas espectaculares de la medina en las que tomar un cocktail. Finalmente, en la planta baja tienen un piano bar, funcionando como discoteca los días que no hay espectáculo.
Centrándonos en la comida, ofrece platos tradicionales con un toque moderno y una gran presentación; sin duda una forma distinta de experimentar la gastronomía marroquí. Sin embargo, es necesario advertir dos cosas: primero, que es necesario reservar, puesto que está muy solicitado y no suele haber mesas libres. Y segundo, tened en cuenta que no es precisamente barato. Aun así, los platos que tienen, tanto por su exquisita elaboración como por su originalidad bien merecen cada euro que gastéis. Para ilustrar todo lo que estoy diciendo, os muestro una captura de la carta:
Y con esta última sugerencia termina este artículo sobre los lugares donde comer en Tánger. Espero que os sirva de ayuda la próxima vez que visitéis la ciudad, y por supuesto sentiros libres para ofrecer otras propuestas. Un abrazo a tod@s y nos vemos la semana que viene!
Si quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía de Tánger.
Y si crees que a alguien le puede interesar … ¡compártelo!
Twittear
Hola Mariluz. Somos tres amigos sevillanos/sevillistas que estuvimos el pasado fin de semana en Tánger para el partido de Supercopa de España. El resultado en lo deportivo no fue bueno, pero el recuerdo de esos dos días es maravilloso. Tu blog nos sirvió de gran ayuda para visitar la ciudad. Por supuesto almorzamos en ALHEN, nos encantó su comida (generosa ensalada, pinchos y cuscús), Rachid quiso invitarnos al postre por la espera (ese dia le falló alguien en cocina) pero ibamos tarde y no pudimos quedarnos. De todas formas nos pareció una muy buena persona, dile que lo recomendaremos a nuestras amistades. Gracias a ti por tu ayuda. Paco Barrera
Así se lo diré a Rachid la próxima vez que vaya a Tánger, Francisco, seguro que le hace mucha ilusión. Gracias a ti por comentar!
Rachid es un auténtico cielo de persona! Volveremos sin duda! Muchas gracias por todo de corazón!!
Cómo me alegra que la entrada sirva para que más gente conozca el restaurante de Rachid (y repita); con eso me doy más que satisfecha. Gracias a ti!
El restaurante AHLEN una maravilla, os lo recomiendo un acierto y el amigo Rachid todo un caballero, tanto a nivel personal como profesional
Lo cierto es que Rachid es un encanto de persona y estupendo cocinero. Me alegra que lo hayas descubierto!
Mariluz muchísimas gracias por tus consejos que nos fueron de gran ayuda. Volvemos a Galicia enamoradas de Marruecos! Por cierto, comería el resto de mi vida cualquier cosa que preparase tu amigo Rachid! Volveremos pronto!
Qué me alegra María! Verdad que Rachid es todo un encanto y todo lo que hace está buenísimo? Saludos y gracias por tu comentario!
El Morocco tiene una cafeteria que es estupenda para los desayunos sin prisas. Si una cena puede resultar cara, sus distintos tipos de desayuno son ideales pars hacer eso que ahora llaman brunch mientras se disfruta a la sombra de su ficus centenario a pie de calle. Os lo recomiendo
Tambien recomendaria en la place du Mechouar el Salon Bleu. Bonita terraza, grandes vistas y un menu moderno y bien presentado a 130 dirhams.
Saludos
Hola Ana! Me apunto tanto el desayuno en el Morocco Club como el almuerzo en el Salon Bleu para la próxima vez que vaya a Tánger. Muchas gracias por tus recomendaciones!
Yo también soy ceutí y vivo en Aranjuez, Madrid. Con motivo de la publicación reciente de mi novela «Soplos de África» que narra la historia del lugar donde nací y de esa zona del Estrecho, Tetuán, Tánger y Melilla, Alhucemas…desde hace años frecuento el restaurante Comedia y me gusta mucho, incluso pido con gran satisfacción su cus-cús y los pinchitos, platos que habitualmente cocino en mi casa y de los que consigo (para familia y amigos) el apelativo de «experto». Un saludo.
Podéis encontrarme en facebook por el título de mi novela.
Hola Miguel Ángel, tendré en cuenta tu recomendación para la próxima vez que vaya a Tánger, gracias por tu comentario!