Cascadas de Ouzoud
Actualizado el 20/07/2020
A muchos de los que me leéis el siguiente comentario os hará echaros las manos a la cabeza, pero se repite bastante que alguien se interese por viajar al norte de Marruecos y acto seguido me haga preguntas del tipo “¿y cómo llego al desierto de Tánger?”
Creo que es práctica común, en una búsqueda por publicitar destinos con una frase o un video de presentación de un minuto, simplificar la realidad cultural y geográfica que ofrecen. Así, de la misma forma que se suele resumir a España en fiesta, flamenco y peineta, Marruecos se reduce a estrechas medinas, dunas del desierto y turbantes tuareg.
Sirva por tanto esta entrada para demostrar una vez más la riqueza geográfica y cultural que ofrece el país vecino, con lugares tan dispares como las Cascadas de Ouzoud. ¡Empecemos pues!

Situación y cómo llegar
Las Cascadas de Ouzoud están situadas a los pies del pueblo de Tanaghmeilt, en las cercanías de Azilal, aunque probablemente sea más conocida por distanciarse de Marrakech algo menos de 150 kilómetros.
Son, junto con Essaouira, la visita preferida por aquellos que se alojan en la ciudad roja y buscan una actividad que les permita volver por la noche. Si la falta de tiempo os obliga a escoger recomiendo las cascadas, al tratarse de una experiencia que complementa mejor al deambular por la medina de Marrakech. Por otro lado, despierta gran interés turístico tanto de extranjeros como de marroquíes, sobre todo en fin de semana, por lo que os aconsejo planificar la visita para un día laboral.
Dos serán las opciones para llegar, durando tanto la ida como la vuelta 3 horas aproximadamente. Podéis o bien contratar una excursión o los servicios de un taxista; el último caso solo lo recomiendo si vais los suficientes como para llenarlo y preferís salir y volver a una hora determinada, pues completo, ida y vuelta, puede costar entre 150 y 200 euros.
Otro coste a considerar es el de un guía de montaña (aproximadamente entre 3 y 5 euros por persona, ofreciéndose a la entrada a las cascadas). No es estrictamente necesario, pero si recomendable, dado su bajo coste y que, pese a que en términos generales el recorrido está bien señalizado, en ocasiones podemos llegar a despistarnos.
Recorrido
Para acceder a donde rompen las cascadas hay dos formas de bajar: una más rápida y escalonada y otra más rural. Lo más probable es que os paren en las cercanías de la primera y os indiquen realizar tanto la bajada como la subida por ésta. Se tratan de escaleras practicables para todos los públicos, así que no deberíais tener ningún temor al respecto, sea cual sea vuestra condición.
Sin embargo, a los que tengáis un mínimo de forma física os aconsejo descender por la zona contigua a la cima de las cascadas, bordeándola una vez os dejen en el otro extremo. Ya tendréis oportunidad de volver por la zona escalonada, con lo que el recorrido será menos repetitivo y más aconsejable, como podréis comprobar.
Independientemente de cómo realicéis el recorrido, os aconsejo ir con calzado deportivo o escarpines, pues el terreno es resbaladizo.

Las Cascadas
Que haya unanimidad a la hora de considerarlas las cascadas más importantes del país no es casualidad: sus 110 metros de caída, interrumpidos en tres saltos, sumado al impresionante caudal que obtiene del río que le da nombre prácticamente en cualquier época del año, generan un espectáculo tanto para la vista como el oído.
Pero antes de descender es recomendable emplear algo de tiempo en admirarla desde arriba: alejaros un poco aprovechando el mirador habilitado para ver mejor el conjunto conformado por las cascadas, el lago que las recibe y las paredes que acotan este lugar, principalmente terreno arcilloso ligeramente rojizo y musgo.


También podréis aprovechar para explorar el parque situado justo a las espaldas, con cierto aspecto bucólico y donde es común ver a locales relajados y contemplando el paisaje.
Bajando
El descenso lo realizaréis sobre el propio terreno. Como adelantaba, no presentará mayores dificultades, pues la pendiente del camino no es acusada y, salvo puntualmente, no presenta estrechez. Lo más destacable será que perderéis la referencia de las cascadas pues al estar custodiados a un lado y otro por vegetación parecerá que atravesáis un bosque.
Además de árboles, la mayoría olivos (de ahí el nombre del río y las cascadas, pues ouzoud significa olivas en bereber), construcciones algo improvisadas e incluso lugareños pastoreando, lo que más captará vuestra atención es la comunidad de macacos que campan a sus anchas.


Probablemente como yo, agotaréis la memoria de vuestra cámara capturándolos saltando, subiendo árboles o incluso reflexivos (mientras que os inquieta el hecho de recordaros a algún conocido). Lo que si os pido es prudencia y que mantengáis una cierta distancia a menos que se acerquen. Al fin y al cabo es su casa y nosotros somos meros turistas.
Otro elemento a destacar son los pequeños lagos y cascadas que os cruzaréis. Recomiendo fervientemente parar en un cafetín que se encuentra casi al final y cuyas vistas están volcadas precisamente en una de esas mini-cascadas. Allí podréis hacer un alto en el camino tomando un té.
A los pies de las cascadas
Ya abajo (el descenso no debería llevaros más de una hora) las cascadas volverán a hacer acto de presencia. El paisaje también lo formará el lago que recibe su agua y unas barcas apostadas en los límites.
Mi recomendación pasa por, una vez hayáis contemplado el paisaje, contratar los servicios de un remero. El coste será de 20 dírhams por persona y deberéis pagar cuando terminéis en el mostrador situado justo detrás de donde atracan las barcas.


Mención aparte merecen su diseño, representativo de la capacidad del marroquí para montar un negocio en un plis plas, utilizando materiales de derribo y una particular estética: listones y tablones de madera sobre bidones de plástico y sillas de comedor, cubiertas de telas de diferentes colores según la barca (azul, rosa, naranja,…), pero invariablemente chillones.
Sin ser una actividad especialmente duradera no deja de resultar muy divertida. Se trata de una pequeña vuelta alrededor del lago, donde en un momento dado os acercareis peligrosamente a donde rompen las cascadas ¡no tengáis reparo y animad al remero a acercarse lo máximo posible!
Alternativamente, los más atrevidos podréis optar por bañaros, siempre que el tiempo acompañe, pues el agua suele estar bastante fresca.
Volviendo
El regreso, sin embargo, carecerá de interés paisajístico. Consiste en una escalera (eso sí, perfectamente peldañeada, por lo que resultará más sencillo y rápido que bajar), situándose a uno de sus lados una serie de construcciones, principalmente tiendas y restaurantes.
Como probablemente coincidirá con la hora del almuerzo, lo más oportuno será disfrutar de un menú económico y de unas magníficas vistas. Aseguraros de lo primero insistiendo en cerrar el precio antes (no cejéis en vuestro empeño hasta conseguir un menú por 90-100 dírhams, e incluso algo menos si sois hábiles regateadores) y de lo segundo ascendiendo hasta la mitad aproximadamente, que es donde se localizan los restaurantes con buenas panorámicas.


Casi a dos terceras partes del camino además os encontrareis con un mirador y una piedra de generosas dimensiones que se suele utilizar para retratarse por última vez.
Finalmente, el trayecto se volverá llano y reaparecerán los macacos, ya que los marroquíes aprovechan este tramo para vender cacahuetes, y los monos, que no son precisamente tontos, acuden en tropa para darse una buena comilona.
Sin embargo, una vez conocí a uno más bien interesado en mi pelo. Antes de darme cuenta ya había trepado de la barandilla a lo alto de mi cabeza para husmearme el cuero cabelludo. Lo cierto es que me costó mi esfuerzo quitármelo de encima, aunque tampoco ayudó que mis amigos, en lugar de socorrerme, se centraran en capturar este simpático momento.

Como podéis comprobar se trata de una excursión imprescindible si viajáis a Marrakech, pues es económica, variada y no eclipsa un día en la perla roja. Siendo lo habitual salir a eso de las 8 de la mañana, durante cuatro provechosas horas podréis explorar el lugar para estar de vuelta a las cinco o seis de la tarde. ¡Tiempo de sobra para conocer otra cara de la ciudad avanzada la tarde y disfrutar la Plaza Jemaa El Fna de noche!
Creo que os he ofrecido los suficientes argumentos para sentir unas ganas irrefrenables de visitarla la próxima vez que vayáis a Marrakech. ¡Un abrazo y nos vemos en la siguiente entrada!
Localización: 32°00′N 6°43′O (ver mapa)
Altura: 110m
Dificultad: Baja
Entrada: Gratuita. Coste de un guía, entre 30 y 50 dírhams por persona. Coste del paseo en barca, 20 dírhams.
Dónde comer: en los alrededores de la cascada hay multitud de opciones, la mayoría con comida típica enfocada al turista con un precio medio.
Cuándo ir: Todo el año. Incluso en los meses de verano, aunque haya menos caudal, es posible darse un baño.
Ouzoud se encuentra en los alrededores de Marrakeh. Si quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía de Marrakech.
desearia tu telefono para que me prepararas un viaje a marruecos con guia para cuatro personas y ver lo mejor desde tarifa o malaga
Maria del Carmen, te he escrito un correo desde info@sientemarruecos.viajes. Un saludo y continuamos la conversación por allí!
Hola Mariluz!
Vivo en Argentina y conozco las cataratas del Iguazù ubicadas al noereste de mi pais.
Viajarè a Marruecos,y no tengo taantos dias para quedarme en Marrakech.
Consideràs que es imprescindible para mì conocer las cascadas de Ouzoud?o màs bien dedico un dia en conocer Essaouira?
Muchas gracias!!
Hola Laura! Indudablemente no son tan espectaculares como las del Iguazú, aunque tienen otro tipo de encanto. Igualmente, Essaouira es una ciudad que, bajo mi opinión, suele estar algo infravalorada, y de hecho cuando yo he ido siempre me he quedado con más ganas de conocer la ciudad. Un saludo!
Gracias por tus explicaciones.
Iré a principios de julio,y para bajar no tengo problema,pero si la subida es pronunciada,si.
Que me aconsejas,con mis 68 años?Hay que llevar un calzado cerrado o valen las sandalias?
Gracias de antemano
Hola Chantal! El camino no es muy complicado y siempre puedes hacer más paradas si estás cansados. Si que es recomendable que se haga con un zapato cerrado puesto que hay muchas piedras y resultará muy incómodo realizar el recorrido en sandalias. Un saludo!
Hola!!! Me gustaría saber si es complicado la bajada y subida a las cascadas en el tramo a pie y cuanto se tarda. Tenía pensado ir y estoy embarazada aunque estoy acostumbrada y hago deporte no quiero meter la pata!!! Gracias y un post genial!!!!
Hola Olivia. No te preocupes, la bajada en las cascadas de Ouzoud resultan cómodas, no deberías tener problemas siempre que vayas con precaución (además, a unas malas siempre puedes bajar y subir por la zona escalonada). Aproximadamente tardarás 3 cuartos de hora en bajar. Eso sí: intenta no acercarte demasiado a los monos pues se te subirán e incluso pueden llegar a morderte ¡doy fe de ello!
Hola, Mariluz.
Es posible ir en transporte público a estas cascadas?
Desde Marrakech o desde cualquier otra ciudad?
Gracias de antemano, un saludo.
Hola Isabel. Si partes desde Marrakech no tendrás problema alguno en visitar las cascadas: hay excursiones con salidas diarias que van y vuelven en el día a la zona. Puedes tanto contratarlo previamente como en destino. Buen viaje!
Buenas Mariluz, una consultilla.
que forma física se tiene que tener para realizar esta excursión? Voy a viajar con mis padres y me gustaría llevarles.
Un saludo y muchas gracias
Hola Carolina. No es necesaria una buena forma física; aunque la bajada se haga a través de un camino rural, ni la pendiente es acusada ni, salvo puntualmente, hay estrecheces en el camino. Es más, si alguien tuviera problemas en un momento dado para bajar, siempre puede optar por hacerlo a través la escalera que indico para subir, perfectamente peldañeada. Saludos!
Buenas Mariluz! Te felicito por tu blog, realmente es súper útil, más para viajeros ‘low cost’ como nosotros ?
Quería preguntarte si desde Marrakech hay alguna forma de ir en bus hacia las cascadas o al pueblo más cercano.
Ah! Y otra duda es que si recomendarías está excursión en tiempos de Invierno.
Muchísimas gracias!
Si te refieres a autobuses de línea lo ignoro, creo que no. Lo más habitual y barato es contratar una excursión que no te costará (o no debería) más de 30 euros por persona. Puedes, o bien reservar esa excursión con antelación (con nosotros, por ejemplo :P) o hacerlo en destino.
Sí, se puede hacer perfectamente en invierno. De nada y buen viaje!
Gracias por tus tan clarificantes datos,,,,en Mayo estaremos por ahí.
Felicitaciones.
De nada. Que disfrutes del viaje Francisco!
Hermoso artículo Mariluz.. lástima que por el itinerario que tengo contratado no podré visitar las cascadas….
Muchas gracias !!!
Qué lastima Patricia. Pero piensa que así ya tiene una excusa para volver! Un abrazo!