Gastronomía marroquí
Gastronomía marroquí
1. Introducción
2. Características principales
3. Recetas
3. Bebidas
3. Entrantes
3. Platos principales
3. Dulces y postres
4. Dónde comer en …
La gastronomía de Marruecos es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos que mejor le representa, pues como éste posee una enorme riqueza y diversidad, debido a la multitud de intercambios culturales producidos a lo largo de su historia.
Sazonada con ingredientes procedentes de la cultura bereber, árabe y mediterránea, se trata de una cocina única en la que a la sencillez y el refinamiento en su elaboración se le unen la combinación de los sabores salados y dulces y un uso intensivo de las especias y condimentos.
Características principales
Una de las propiedades más acentuadas de la cocina marroquí es su carácter familiar, elaborándose casi siempre de forma casera y siendo uno de los principales motivos para sentarse y comentar las vicisitudes del día junto a amigos y familiares.
Dentro de los platos principales más conocidos destacan dos: el cous cous, elaborado con sémola de trigo y acompañado normalmente de verduras, pollo o cordero y el tajín, nombre con el que se conoce a todo aquello que se cocina en un recipiente compuesto por un plato de barro y una tapa cónica, cuya función es mantener el calor y el vapor durante y después de la cocción.
Como ingredientes más frecuentes nos encontramos especias como el comino y el Ras el hanut, una mezcla de condimentos que se vende al por mayor en los mercados. Otro ingrediente que adquiere mucha relevancia es la pasta filo, utilizada para hacer la famosa pastela (de características similares a la empanada española).
Son muy presentes asimismo los cereales, con el pan de leña como rey indiscutible, y la miel y las almendras, parte fundamental de las pastas marroquíes y la forma habitual de coronar un almuerzo junto a un té.
Es también de destacar el uso que se le da a las frutas y verduras de temporada, presentes en sabrosas ensaladas, zumos y batidos. El pescado y marisco también es de gran calidad y mucho más económico que en España aunque, eso sí, es necesario acudir a ciudades costeras para degustarlo.
Si hablamos de carnes, y teniendo en cuenta que el cerdo está prohibido por el Islam, los mayores protagonistas son el pollo y el cordero, fundamentalmente el segundo, que no sólo es uno de platos preferidos por los marroquíes para agasajar a sus invitados sino que incluso da nombre a una de las fiestas más características del país.
Y es el té no sólo la bebida preferida por los marroquíes, sino también uno de los mayores representantes de su gastronomía y cultura. Porque aceptar una invitación a tomar un té es dejarse llevar por un ritual en el que confluyen la sencillez y una filosofía de vida única en el mundo.
Recetas marroquíes
Aunque no cabe duda de que la mejor manera de disfrutar de la gastronomía local es degustarla en su lugar de origen, las recetas que te indicamos a continuación servirán para que traslades tus sentidos al país vecino.
Bebidas
Entrantes
Platos principales
Dulces y postres
Dónde comer en …
Si eres de los que disfrutan más degustando la comida marroquí que cocinándola, te interesarán los siguientes artículos, donde te mostramos los mejores lugares para comer en cada ciudad de Marruecos.