Dónde comer en Marrakech
Actualizado el 02/09/2020
En todos los años que he acompañado a otros viajeros a Marruecos he observado una tónica invariable: todo el mundo se alimenta por encima de sus posibilidades estomacales. La frase “otra cosa no sabemos, pero de lo que es comer nos estamos hartando” se repite siempre.
Lo siento, pero si viajáis al país vecino volveréis con algún kilo de más. Y, lo siento nuevamente, leer esta entrada no lo evitará, pero por lo menos ese incremento de peso será producto de la comida con el mejor sabor y relación calidad/precio posibles.
Queridos lectores, hoy hablaremos sobre dónde comer en Marrakech. ¡Empecemos pues!
Restaurantes de comida tradicional
Siendo honesta, seleccionar los mejores restaurantes en Marrakech de comida tradicional es tarea que se me antoja inabarcable, tanto por la extensión de la ciudad como por su oferta. En su lugar os proporcionaré un criterio y os indicaré algunos ejemplos, lo que unido a esta lista de precios os volverá sencilla la tarea de encontrar aquel que más se ajuste a vuestras necesidades.
Los puestos de la Plaza Jemaa El Fna
Suelen tener precios asequibles, teniendo en cuenta la atención turística del lugar (probablemente la demanda compense con la gran cantidad de puestos ofertando): por 85 dírhams de media tendréis un menú completo.


También es útil como lugar estratégico para un tentempié, pues os cruzaréis la plaza varias veces mientras que exploráis la ciudad. Podéis por ejemplo tomaros un zumo a media mañana o un cuenco de caracoles antes de cenar para hacer hambre.
Como mandan los cánones del gourmet viajero, poned en el ojo en aquellos puestos donde haya más locales y acertaréis. Pero observadlo desde la distancia y no os aproximéis hasta tenerlo bien decidido, pues las cercanías están repletas de insistentes comisionistas a la caza del turista perdido.
Los restaurantes que dan a la plaza
Tienen una calidad parecida, si bien ofrecen algo más de variedad gastronómica. A destacar las espectaculares vistas que ofrecen de la plaza y el resto de la ciudad. Todo ello repercute en un aumento del precio (de media 150 dírhams el menú).
Hay ofertas para todos los gustos, desde cafeterías donde tomar un café o un zumo (acompañado de unas pastas si se desea) o restaurantes, ya sean de comida más tradicional como europea. A continuación os indico algunos ejemplos recomendables:
Café Argana
Plaza de Jemaa El Fna (localización en Google maps)
Tel: +212 628-265479
Idóneo para tomar un café o una bebida refrescante
Chez Ben Driss
Plaza de Jemaa El Fna (localización en Google maps)
Tel: +212 676-112902
Comida tradicional a muy buen precio, pero sin vistas a la plaza
La Lune D’or
Circuit de la Palmeraie (localización en Google maps)
Tel: +212 31 6 5161 3557
Para degustar un panini o un sándwich

Al Baraka
Plaza de Jemaa El Fna (localización en Google maps)
Tel: +212 5244-42341
Comida tradicional acompañada de danza del vientre. Además se puede consumir alcohol
Restaurantes en la medina, pero alejándonos de la plaza
A medida que os alejéis del principal foco turístico de la ciudad las opciones se diversificarán, y podréis encontrar desde restaurantes donde acuden fundamentalmente locales hasta establecimientos donde tomar una copa y disfrutar de un espectáculo musical. La mayoría poseen una gran relación calidad/precio.
Os facilito algunas sugerencias:

Zwin Zwin
Rue El Moustachfa, 10 (localización en Google maps)
Tel: +212 638-959295
Comida internacional y vegetariana con una gran terraza. Se sirve alcohol
Al Bahja
Rue Bani Marine, 41 (localización en Google maps)
Tel: +212 5244-40343
Comida tradicional a buen precio y sin aglomeraciones. El menú tiene un coste medio de tan sólo 45 dirhams
Le Tanjia
Place des Ferblantiers (localización en Google maps)
Tel: +212 638-959295
Comida tradicional en una casa antigua amenizada con danza del vientre. También sirven alcohol
Beats Burguer
Souk Jeld, 35 (localización en Google maps)
Tel: +212 5243-91213
Idóneo para quien quiera por un día romper con la comida árabe

Pero si disponéis de varios días y buscáis más alternativas, os recomiendo explorar por vuestra cuenta los zocos. ¿La razón? Suelen ser restaurantes orientados a los trabajadores la zona, lo que repercute en una oferta culinaria más económica incluso, sin renunciar a la calidad.
Dónde comer pescado
A estas alturas de la entrada intentaré ser más concreta: si queréis comer el mejor pescado posible debéis alejaros de la medina y dirigiros al barrio del Gueliz. Allí daréis con el Snack El Bahriya, donde se selecciona entre los pescados que tienen expuestos en la vitrina y se indica si se prefiere a la plancha o frito. También preparan una paella de marisco que, aunque nunca he pedido, por su pinta y lo rápido que se agota no debe ser una mala elección.
A modo orientativo degustar pescado más los habituales entrantes (platitos con lentejas, ensalada de tomate, aceitunas etc.) costará alrededor de los 50 dírhams, llegando hasta los 80 si sois más exquisitos seleccionando o pedís más cantidad.

Snack El Bahriya
Av. Moulay Rachid 75 Bis (localización en Google maps)
Tel: +212 626 415 081
Otras recomendaciones:
Snack Gran Atlas
Rue Ibnou Marine (localización en Google maps)
Tel: +212 5244-40343
Situado junto a la Plaza Djemaa el Fna. Gran variedad de pescado fresco a una media de 80 dírhams por persona
La Perle Blanche
Rue Lalla Fatima Zahra, 247 (localización en Google maps)
Tel: +212 6187-04386
Especialistas en pescado frito y patatas a un precio muy económico
Patron de La Mer
Rue Oued el Makhazine (localización en Google maps)
Tel: +212 5243-59550
Lugar idóneo para tomar pescado de calidad o marisco en un lugar con bonita decoración, eso sí, a un precio medio-alto. Se sirve alcohol
Dónde merendar
Probablemente los restaurantes con vistas a Jemaa El Fna sean los más recomendables para tomar un té. Siendo considerablemente más caro que en otros lugares (15 dírhams más o menos) es un dinero bien empleado si a cambio podéis pasar parte de la mañana o de la tarde dialogando con un inmejorable telón de fondo.

Pero si os tiran más los batidos, gracias a un amigo descubrí el mejor puesto de todo Marrakech la primera vez que viajé a la ciudad, convirtiéndose una cita ineludible desde entonces.
Está situado en la calle “Derb Dabachi”. Si accedéis a los zocos por una entrada cuya placa reza “Souk El Kessabine” y continuáis recto os encontraréis, después de par de minutos, con un local a vuestra derecha donde continuamente y sin importar el momento del día, hay rondando un montón de cabezas.

Cuestan 7 dírhams, y siempre pido el de aguacate coronado con el de dátiles (tienen varios sabores a elegir y os lo mezclan si así lo deseáis). ¡Cuando lo probéis no querréis pedirlo en ningún otro lugar!
También os recomiendo el Café des Espices, un lugar idóneo para descansar después de recorrer la medina para tomar un café o un zumo recién exprimido. Se puede comer e incluso acompañar la merienda de un sándwich:
Café des Espices
Derb Rahba Lakdima, 75 (localización en Google maps)
Tel: +212 5243-91770
Y si además queréis degustar pastas o la experiencia culinaria os ha sabido a poco y pretendéis llevaros una caja a casa, uno de mis preferidos es el Patisserie des Princes, con una variada selección no sólo de pastas, sino también de tartas y otro tipo de postres.
Patisserie des Princes
Rue Bab Agnaou, 32 (localización en Google maps)
Tel. +212 5244-43033
…Algo distinto
Para finalizar, me gustaría recomendaros una serie de lugares diferentes distribuidos por la ciudad. Son opciones que agradeceréis si lleváis varios días en la ciudad y queréis que os sorprendan.
Como única pega, y como suele ocurrir cuando se ofrece algo diferente, los precios son más elevados.
Henna Art Café
Derb Sqaya, 35 (localización en Google maps)
Tel: +212 666-779304
Gran variedad de comida sin gluten y vegetariana. Además, puedes hacerte un tatuaje de Henna natural antes de irte
L’mida
Derb Nkhel Rahba Kdima, 78 bis (localización en Google maps)
Tel: +212 5244-43662
Regentado por una chef marroquí formado en Londres y que combina platos típicos con un toque original. Muy recomendable la L’mida Burguer con la mayonesa de Harira

Dar Moha
Rue Dar El Bacja, 81 (localización en Google maps)
Tel: +212 5243-86400
Restaurante del chef Moha Fedal, donde se degusta cocina de autor, siempre teniendo como base la completa gastronomía marroquí. Además está situado en un antiguo riad con un espectacular jardín. Se sirve alcohol
La Pergola Jazz Bar
Rue Riad Zitoun El Kdim (localización en Google maps)
Tel: +212 5244-29646
Situado en la terraza del Riad Monceau, tiene gran variedad de platos veganos y vegetarianos. Además, se sirve alcohol y los miércoles dan conciertos de Jazz. Se recomienda reservar mesa con antelación
La Famille
Rue Riad Zitoun Jdid, 42 (localización en Google maps)
Tel: +212 5243-85295
Un espacio bucólico gracias a una decoración exquisita, música jazz y carta orientada al amante de la cocina vegetariana
Y con esta última serie de recomendaciones termino. Creo que os he dado razones de sobra para justificar esos kilitos de más cuando despeguéis de vuelta a casa. Porque si hay algo peor que engordar, es hacerlo y además perderse todas las oportunidades gastronómicas que os he indicado. ¡Un abrazo y nos vemos en la siguiente entrada!
Si quieres saber más, visita nuestra guía con toda la información sobre Marrakech.
Hola MaryLuz.
Muchas gracias por todo lo que nos aportas, asi da gusto organizar un viaje.
Somos una famila de 4 que vamos del 17 al 23 de enero , vamos a Marrakech,Esauira y Merzouga (1 noche en el desierto) . Solo tenemos los vuelos y el itinerario (un poco palizon, pero vamos con muchas ganas….creo)ahora toca organizar todo. Con tus indicaciones el tema comida lo tengo claro. Me podrías decir que tipo de ropa llevar? creo que hay grandes diferencias de temperatura .Muchisimas gracias de antemano. Con las excursiones mirare para mandarte un correo
Hola Lola. Si, probablemente sea un itinerario muy ajustado en tiempo. Piensa sólo que debes descartar el primer día y el último, por prudencia, y de los cinco días que te quedan mínimo 3 los vas a emplear en ir a Merzouga. Con respecto a la ropa, con llevar algo de abrigo es suficiente, salvo en el caso del campamento de jaimas, donde te recomiendo aprovisionarte bien de mantas, pues si no vas a pasar frío (además de llevar gorro de lana y ropa térmica). Buen viaje!
Hola buenas tardes. En principio gracias por la información importante que das, aunque hecho en falta saber que restaurantes de los aportados sirven cerveza y vino; y cuales no sirven alcohol. Pues si vamos de vacaciones y nos gusta comer bien, también querríamos acompañarla con una buena bebida.
Muchísimas gracias
José Cristóbal
Cierto es, José Cristóbal. La cuestión es que no es muy común que sirvan alcohol en Marruecos (si no indico nada, es que no lo sirven). Hay sitios que la ofrecen, pero suelen ser restaurantes muy orientados al turista, con todo lo que ello conlleva (precios más elevados, comida menos auténtica, etc.) y por tanto no son lugares que suela incluir aquí. También es cierto que en otras ocasiones he añadido en el «donde comer …» lugares donde tomar alcohol (por ejemplo en Chaouen), y en este caso se me ha olvidado. Haré investigaciones y actualizaré! Un saludo.
Hola, solo comentar que he cenado en el puesto 75 de la plaza Jeema el Fna y ha sido el mayor robo de mi vida.
Tras pasar 8 días por todo Marruecos he de decir que me ha sorprendido muy gratamente su gente y su cultura.
En todos los sitios te tratan de maravilla excepto en el puesto 75 de la plaza donde nos han estafado y se han reído de nosotros.
Las raciones las sirven en un plato de café y después cobran lo que les da la gana.
Te ponen cosas que no has pedido y luego te las cobran bien. Un plato de café de aceitunas 60 dirhams más una salsa más el pan…. Vamos 200 dirhams por sentarte y después lo que pidas.
Lamento mucho lo que me comentas Ana. Dejo constancia de tu experiencia, para quien vaya a Marrakech esté sobre aviso de ese puesto.
Mi pareja es de Marrakech y el lugar que hablas de los batidos y los zumos de frutas se llama.
«Derb dabachi»
Muchas gracias Jorge, aunque me atrevería a decir que tu pareja se refería a la localización del puesto, porque «derb» en árabe viene a significar algo parecido a callejón. Pero de una forma u otra, muchísimas gracias por el comentario, porque así ayudamos a la gente a localizar mucho mejor el puesto.
Gracias Mariluz. Seguiremos tu consejo.
De nada Julio. Encantada de orientarte para comer en Marrakech!
Muchas gracias por toda esta informacion sobre restaurantes. Intentare probar la mayoria de ellos. Viajo este vienes a Marrakech y me gustaria saber como cambia la ciudad y la actitud de la gente (si estan mas irascibles o mal humorados) con el Ramadan. Un saludo.
Hola Millard, la ciudad en sí no cambia mucho, aunque ten en cuenta que los restaurantes, sobre todo sin son orientados a locales (que son la mayoría de los que recomiendo en el post) estarán cerrados hasta que se ponga el sol.
Con respecto a la irascibilidad, si bien cada persona es un mundo, no te voy a negar que por regla general están algo más malhumorados. Piensa lo que debe ser estar todo el día sin comer ni beber. O peor, que seas fumador (muchos de los marroquíes son fumadores) y no puedas fumar, y encima no tengas la comida para sustituir la ansiedad que te provoca la falta de tabaco.
Pero bueno, no es nada exagerado, aunque soy de las que piensan que no está de más tener toda esta información previa. Buen viaje!
Hola ahora en mayo voy a visitar Marrakech estoy dudosa enlace ropa que me aconsejas
Hola Yolanda. En Mayo el clima es muy agradable (ropa ligera es suficiente). Las temperaturas oscilan entre los 15 y 30 grados. Buen viaje!
Hola mari luz. Del 15 al 18 de diciembre cinco amigos vamos a marraketch y una mañana nos gustaría tener un GUia que nos enseñe la Medina. Conoces a alguien?
Si que conozco guías Marga, pero para las cuestiones comerciales lo mejor es que nos escribas directamente a info@sientemarruecos.viajes Un saludo!
Algún sitio recomendado en marrakesh ( Medina) para comer pastela? Muchas gracias
Hola Gretchen. En cualquier lugar recomendado como restaurante tradicional en el post (es decir, los restaurantes en la medina, pero alejándonos de la plaza, o mejor si avanzas hacia los zocos) te servirán una buena pastela, como el Restaurant Al Bahja mencionado. Eso sí, ten en cuenta que muchas veces la pastela tienes que pedirla por encargo el día antes! Saludos
Mariluz, muchas gracias por la información, nos ayuda mucho en nuestro viaje, te hago dos consultas, ya reservamos en un riad cerca de la plaza principal de Marrakech pero no tienen página web ni fb activo, será que llamando por teléfono me entenderán en español? Quiero pedirles si pueden proporcionarnos el traslado desde el aeropuerto al riad.
También te consulto si tendrás algún guía de confianza para conocer.
Muchas gracias
Hola Stefania! Por tu mensaje entiendo que has reservado a través de una plataforma ajena a ellos, tipo booking no? En ese caso entiendo que sí, si no tienen web o alguna forma fidedigna de contacto digital no te queda otra que llamar. Normalmente en Marrakech entienden, por este orden: francés, ingles y español. Si sabes francés no tendrías que tener ningún problema, si sabes inglés muchos se podrán comunicar contigo (no todos), pero si sabes español, si bien todos los chapurrean algo, para alguna cuestión concreta, máxime si te comunicas sólo por teléfono, quizás resulte algo más complicado.
Por otro lado, a la salida del aeropuerto hay parada de taxis y buses lanzadera, y además los precios de estos últimos son asequibles (tienen un cartel indicando las tarifas). Mi consejo, si no consigues aclararte con el riad: mira un mapa de Marrakech, en concreto la zona de la plaza, ubica la Koutoubia y tu alojamiento. Coge el bus, llega hasta la Plaza (tienen parada allí) y ve, sin prisa pero sin pausa, teniendo como referencia la koutubia, hacia tu alojamiento. Digo sin prisa pero sin pausa porque en cuanto salgas del autobús algún marroquí «se ofrecerá» a llevarte a tu alojamiento. A unas malas, si no consigues aclararte,o si el riad está en algún callejón difícil de ubicar, puedes decir a alguien que te acompañe a tu alojamiento, eso sí, pactando previamente el precio: que no sea más de 2-3 euros.
Con respecto al guía, si, tenemos de confianza para visitar la ciudad, aunque este tipo de cuestiones es mejor que las pidas directamente a nuestro correo. Buen viaje!
Hola Mariluz,
Mi mujer y yo viajamos habitualmente en nuestra autocaravana y este mes de Agosto haremos una ruta por Marruecos incluyendo las 4 capitales imperiales.
Te agradezo los datos sobre los restaurantes que me van a ser muy utiles. Que opinas del Chez Ali?
Saludos,
Juan Miguel y Lourdes/Barcelona
Hola Juan Miguel. El espectáculo de Chez Ali ciertamente no esta mal. Es decir, tiene cierto carácter orientado al turista (aunque te encuentras allí tanto extranjeros como locales) pero la decoración y el despliegue de bailes regionales merece bastante la pena, aunque probablemente lo más disfrutable sea el espectáculo con caballos final. Y la comida también esta muy buena!
Eso sí, barato no es precisamente (alrededor de 50 euros). En definitiva, si tienes tiempo de sobra y no te importa gastar ese dinero te lo recomiendo; si por al contrario vas con el tiempo y/o el dinero algo justo me plantearía una noche diferente en Marrakech.
Buen viaje!
Me encanta me has puesto al dia de muchas cosas nosotros vamos en agosto 8/12 y nos ha aclarado comer y movernos,queria preguntarte para hacer las excursiones es mejor contratarlas alli gracias por todo
Me alegra que la entrada te haya resultado útil, Maria José.
Con respecto a si contratar las excursiones con antelación o en destino, voy a intentar ser lo más imparcial posible, teniendo en cuenta que tengo una agencia de viajes online especializada en Marruecos.
Creo que si vas a contratar los servicios de alguien para realizar una excursión, lo mejor es hacerlo con anticipación. Puede ser tentador hacerlo en destino, y puede ser que de primeras incluso parezca más barato, pero el problema principal es que, una vez allí, cometes el riesgo que lo que te oferten no se ajuste a lo que finalmente te ofrezcan, te añadan suplementos inesperados una vez empieces el tour que lo encarezcan e, incluso, que no te incluya un seguro de viajes.
Personalmente (y esto creo que es aplicable a cualquier viaje y/o destino), creo que lo mejor es contratarlo con antelación, investigar bien la fiabilidad de la empresa (si tiene una trayectoria, opiniones creíbles, si especifica claramente su razón social y su licencia como agencia de viajes, etc.) y, una vez te ofrezca seguridad, te envíe un programa bien detallado en el que no haya lugar a interpretaciones futuras o sorpresas de última hora.
Espero que te haya ayudado. Saludos y buen viaje!
Hola,soy Vanessa, Mexicana, aunque hace 10 años vivo en España. Tengo la suerte de viajar mucho con mi marido y nuestro próximo destino en Mayo para nuestro aniversario de casados será Marrakech y me hace mucha ilusión conocer otra cultura. Gracias por tu reseña y por tus buenos consejos, he tomado nota de algunos. Un saludo desde Huelva.?
De nada Vanessa. Y recuerda, si conoces algún restaurante más recomendable en tu viaje, hazlo saber! Otro saludo desde Sevilla!