Tajín de kefta
Verdad nº14 si eres un aficionado a la cocina marroquí: no te has “bautizado” hasta que no te compras un tajín en Marruecos y te maldices por tener que cargarlo todo el viaje, ferry incluido.
El mío lo adquirí en Meknès en una tienda de productos cerámicos, dirigiéndome previamente a una clienta para pedirle ayuda, quien empezó a golpear y escuchar tanto tapas como bases hasta darme las que consideraba más apropiadas. Por su cara de concentrada cuando acercaba la oreja, no me cabe duda de que escogió las mejores de todo el establecimiento.
En honor a ese recipiente tan característico dedicaremos la entrada de hoy al tajín de kefta, no sin antes aclarar una cuestión: hay personas que no se atreven a preparar un tajín por no disponer de uno en casa y, aunque indudablemente no se consiga al mismo sabor, se puede hacer también en olla o sartén grande, procurando que no se muevan apenas los ingredientes.
De hecho, casi siempre termino haciéndolo así (y así lo haré esta vez), ya que mi cocina es muy pequeña y suele ser un engorro cocinar con algo tan grande (sí, a pesar de ir cargando con él desde Marruecos ha terminado convirtiéndose en una de esas cosas que sobre todo sirven para ocupar espacio). ¡Empecemos pues!
Ingredientes de un tajín de kefta para cuatro personas
-1 kilo de carne de kefta
-4 huevos
-1 cebolla
-4 tomates
-2 dientes de ajo
-1 cucharadita de pimienta
-1 cucharadita y media de comino
-1/2 cucharadita de jengibre
-1 cucharadita de pimentón
-1 puñadito de perejil picado
-Sal y aceite
Preparación
Comenzamos preparando la carne de kefta y dejándola reposar. Para no repetir innecesariamente, os remito a la receta de los pinchitos de kefta. Una vez hecha, formamos bolitas (preferiblemente pequeñas, ya que cogen más sabor y son más fáciles de comer).
Para la salsa, ponemos en el fondo del tajín el aceite cubriendo el fondo. Seguidamente echamos la cebolla troceada y el ajo y cocinamos a fuego medio hasta dejarla pocha y apartamos.
Vertimos en un recipiente el tomate troceado, batiéndolo hasta conseguir una textura de salsa e incorporando al tajín. Volvemos a poner a fuego medio y tras 10 minutos añadimos todas las especias (pimienta, comino, jengibre, pimentón y sal) y dejamos cocinar otros 10 minutos.
A continuación colocamos cuidadosamente las bolitas de kefta en el tajín a fuego lento y tapado durante 10 minutos. Finalmente damos la vuelta procurando que no se rompan y cocinamos otros 10 minutos.
En teoría con estas indicaciones sería suficiente, aunque os sugiero añadirle un paso adicional: cuajar un huevo a fuego muy lento y tapado cuando ya estén listas las bolitas. El valor añadido que le proporciona, tanto al sabor como a la textura, hace que plato gane muchos enteros.
Solo faltará servir y comer con un buen trozo de pan, tal y como mandan los cánones. Espero que os guste y nos vemos en la próxima!
Si quieres saber más, visita nuestra página con recetas de Marruecos.
Y si crees que a alguien le puede interesar … !compártelo!
Twittear
Me encanta la receta, simple y rapida. Ya la probé! Estuve por Marruecos y me compré un tajin en Fez. Soy argentina, descendiente de arabes. Mil gracias.
Me alegra que te haya resultado sencillo y que tengas un tajín, como todo buen aficionado a la gastronomía marroquí que se precie. Gracias a ti por comentar!
Gracias Mariluz.
Gracias a ti por leernos, Toñi!
Exelente informacion, Srta. Mariluz Bejarano, muchas gracias.
De nada Benigna!