Kefta. Pinchitos de kefta
Probablemente lo que más me guste de mi trabajo es que, por una razón u otra, termino conociendo muchas personas que comparten conmigo su pasión por la cultura marroquí.
Sin embargo, nunca pensé que alguien se pusiera en contacto conmigo a raíz de una receta que publiqué, ya ni recuerdo cuándo, en un grupo de Facebook. Porque si tengo que ser sincera, mi mayor motivación a la hora de publicar recetas en el blog es darle diversidad y, sobre todo, buscar una excusa para darme un homenaje.
En honor a ella, que además me preguntó cómo cocinaba una de las formas más populares de preparar la carne en Marruecos va la receta de hoy: Kefta. Va por ti, Pilar!!!!
Kefta: ingredientes para ocho personas
-750 gramos de carne picada de ternera, cordero o una mezcla de ambas (yo suelo utilizar ternera)
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-1 cucharadita de pimienta negra
-1 cucharadita de pimentón dulce y otra de picante
-1 cucharadita de comino
-Sal y aceite de oliva (importante para que la carne quede jugosa)
La preparación es sumamente sencilla: en primer lugar, pondremos en un bol grande la carne picada, amasando poco a poco. A continuación cortamos muy fino la cebolla y los ajos y, junto a las especias, la sal y el aceite de oliva, los añadimos.
Seguidamente lo mezclamos todo y lo cubrimos con un film. Lo apartamos 3 ó 4 horas, volvemos a mezclar bien (a fin de que quede lo más homogéneo posible) y ya tendremos nuestra kefta lista para utilizarla en el plato que tengamos en mente.
Un consejo: si disponemos del suficiente tiempo y dejamos reposar de un día para otro, conseguiremos que todo se integre mejor y esté más rico.
Una vez tenemos preparada la carne, la variada cocina marroquí nos ofrece numerosas maneras de utilizarla, siendo la que detallaremos hoy pinchitos de kefta. Sólo serán tres sencillos pasos los necesarios para preparar un plato ideal para las calurosas noches de verano!
Pinchitos de Kefta: ingredientes
-Carne de Kefta
-Comino
-Tomates
-Canónigos
-Sal y Aceite
Se pueden hacer de dos maneras: o bien se ensartan en pinchos o se hacen a la plancha. Personalmente me gustan más de la segunda forma y es así como indicaré, aunque la otra manera de cocinarlo es similar.
Empezamos haciendo formas alargadas de tamaño mediano (similares a las hamburguesas pero más estiradas), poniéndolas en una sartén a fuego medio-alto. Hacemos vuelta y vuelta, tapamos, bajamos a fuego medio y esperamos 3-4 minutos. Damos la vuelta a las albóndigas y volvemos a tapar y a esperar otros 3-4 minutos.
Ya sólo quedará presentarlos en un plato, junto con canónigos y rodajas de tomate y añadiendo comino, aceite y sal. Si por el contrario preferís presentarlo como pinchitos, sólo tendréis que insertar estos mismos trozos de carne en una varilla y hacerlos de la misma forma en la sartén.
Espero que os haya gustado y os animéis a cocinarla. Hasta la próxima entrada o bien hasta que nos conozcamos! (nunca se sabe hasta dónde se puede llegar con una receta, verdad Pilar?)
Un abrazo a tod@s!
Si quieres saber más, visita nuestra página sobre la comida marroquí.
Y si crees que a alguien le puede interesar … !compártelo!
Twittear
Hola Mariluz!! muchas gracias por la receta, voy a practicar! espero la próxima publicación, saludos
Hola Ricardo, espero que la hagas pronto y la compartas con nosotros!!! Un saludo
Hola Marilluz viajamos con mi esposo en mayo a Marruecos y estoy recabando informacion , en este caso culinaria
gracias
De nada, Estela. Saludos y buen viaje!