Kefta. Pinchitos de kefta
Actualizado el 17/09/2020
4 COMENSALES FÁCIL 275 CAL ENTRANTE 30′ (18′ PREPARACIÓN + 12′ COCCIÓN)
Vivimos en un mundo conectado donde continuamente nos “contagiamos” culturalmente los unos de los otros. Pero hubo un tiempo que no era así, y no deja de fascinarme que, a pesar de ello, diferentes civilizaciones hayan desarrollado manifestaciones culturales muy similares.
La carne picada está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo desde tiempos inmemoriales (la primera vez que se tiene constancia es en la época romana), con particularidades locales sobre todo en los condimentos y el acompañamiento, como si en un momento dado se hubiera reunido los chefs más prestigiosos de todo el globo y hubieran llegado a un acuerdo para diferenciar la receta y así no hacerse la competencia: la hamburguesa (de origen alemán pero popularizada en EEUU), el filete ruso o la albóndiga española son ejemplos de ello.
Como no podía ser de otra forma, Marruecos, así como el resto del Norte de África, tienen su propia versión, denominada kefta, que protagonizará la receta de hoy. También indicaremos como presentarla de la forma marroquí más habitual. ¡Empecemos pues!

Ingredientes para la kefta
750 gramos de carne picada de ternera, cordero o una mezcla de ambas (yo suelo utilizar ternera)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de pimentón dulce y otra de picante
1 cucharadita de comino
Sal y aceite de oliva (importante para que la carne quede jugosa)
Nota: las cantidades descritas admiten gran flexibilidad de comensales, desde 4 a 8 personas, en función de la presentación o si se utiliza como plato principal o acompañamiento.
Preparación
1 Ponemos en un bol grande la carne picada, amasando poco a poco. A continuación cortamos muy fino la cebolla y los ajos y los añadimos junto a las especias, la sal y el aceite de oliva.
2 Mezclamos todo, cubrimos con un film y apartamos 3 ó 4 horas.
3 Volvemos a mezclar bien (para que quede lo más homogéneo posible) y ya tendremos nuestra kefta lista para utilizarla en el plato que tengamos en mente
Un consejo: si disponemos del suficiente tiempo y dejamos reposar de un día para otro conseguiremos que todo se integre mejor.
Una vez tenemos preparada la carne, la variada cocina marroquí nos ofrece numerosas maneras de utilizarla, siendo la que detallaremos pinchitos de kefta, que es, con diferencia, la forma más habitual. Si vais a Marruecos y veis un puesto de parrilla humeante en la calle, apostad vuestros dírhams a que lo que se está preparando son pinchitos.

Ingredientes para los pinchitos de kefta
750 gramos de carne de Kefta
Comino
Sal y Aceite
Preparación
Siendo consciente de que no suele ser habitual tener pinchitos metálicos en casa, explicaré también una forma alternativa para que lo podáis presentar sin tener que aumentar vuestros utensilios de cocina.
1 Hacemos formas alargadas con la kefta con las manos y las insertamos en varillas o, en su defecto, las estiramos un poco. Las ponemos en una sartén a fuego medio-alto.
2 Hacemos vuelta y vuelta, tapamos, bajamos a fuego medio y esperamos 3-4 minutos. Le damos la vuelta y volvemos a tapar y a esperar otros 3-4 minutos.
3 Lo presentamos en un plato, junto con pequeños cuencos de comino, aceite y sal, para que los invitados se sirvan a su gusto, que es lo habitual en Marruecos, o lo añadimos nosotros directamente. Lo podemos presentar a la manera local, con acompañamiento de patatas fritas, o de una forma más internacional y menos calórica con canónigos y rodajas de tomate.

Y con esto terminamos la receta de hoy, espero que os animéis a hacerlo pronto en casa. ¡Hasta otra y un abrazo a tod@s!
Si quieres saber más, visita nuestra página sobre la comida marroquí.
Hola Marilluz viajamos con mi esposo en mayo a Marruecos y estoy recabando informacion , en este caso culinaria
gracias
De nada, Estela. Saludos y buen viaje!
Hola Mariluz!! muchas gracias por la receta, voy a practicar! espero la próxima publicación, saludos
Hola Ricardo, espero que la hagas pronto y la compartas con nosotros!!! Un saludo