email   facebook   twitter   instagram
Viajes a Marruecos con Siente Marruecos

Tánger

Tánger

Tánger, ciudad situada en el extremo norte de Marruecos y con una población de casi un millón de habitantes, supone la principal puerta de entrada al país, debido en gran parte a ser la más próxima al continente europeo, en pleno estrecho de Gibraltar.

Son tres zonas las que definen la ciudad: la medina, su franja costera y la llamada ciudad nueva, producto del ensanche y área más moderna de la ciudad.

Por qué viajar a Tánger

Tánger es reconocida por su fuerte identidad multicultural, forjada a mitad del siglo pasado cuando fue distinguida como una gran ciudad cosmopolita y lugar de interés de numerosos artistas y demás gente influyente.

Dos fueron las razones fundamentales que lo propiciaron: la promoción que de ella hizo Eugéne Delacroix, que vivió allí durante años y decoró los salones de París y de otros lugares de Europa con sus pinturas de la ciudad, y su nombramiento como ciudad internacional en el 1925, que permitió a cualquier país del mundo tomar parte en su desarrollo.

El primer aviso de esta particularidad será el Hotel Continental, que nos recibirá a nuestra llegada en barco y que ha alojado celebridades internacionales como Pío Baroja o Winston Churchill. La medina de la ciudad subrayará esta propiedad, entrelazando estrechas callejuelas con amplios vacíos, como la plaza del 9 de Abril o los jardines de la Mendoubia. Otro testigo será el antiguo Cinema Rif, reformado y reconvertido en foco cultural, apostando en su cartelera por el cine de autor y abarcando otras funciones como talleres o una biblioteca.

Si avanzamos a la ciudad nueva, desde el momento en que pisemos su calle principal, el Boulevard Pasteur, observaremos como la influencia extranjera se multiplica, con otros ejemplos como el Gran Teatro Cervantes o el Hotel Minzah, levantado por un aristócrata británico.

La zona costera, emplazamiento del Cabo Espartel o las Grutas de Hércules, acoge también esa pequeña joya llamada Café Hafa, definida con una serie de escalonadas terrazas que miran y abrazan al mar y donde Paul Bowles, Sean Connery o Jimmy Hendrix han disfrutado de un té al atardecer.

Por último no podemos obviar su gran oferta de eventos de enfoque internacional, con ejemplos como el TANJAzz o el Festival de Flamenco Internacional.

Tánger es, por tanto, el perfecto punto de partida al país. Una ciudad de clara identidad universal. El lugar más equidistante entre Marruecos y el resto del mundo.

Información práctica

Guía de Tánger. Qué ver en Tánger

Qué ver
Conoce los lugares indispensables en Tánger a través de un agradable recorrido por la ciudad.

Tánger turismo. Dónde cómer en Tánger

Dónde comer
Si buscas restaurantes tradicionales o exóticos para almorzar, o simplemente tomar un té, te interesarán nuestras recomendaciones.

Información de Tánger. TANJAzz Festival.jpg

TANJAzz Festival
Si eres un apasionado del Jazz te recomendamos nuestra entrada sobre este festival de música, que se celebra en Tánger en Septiembre.

Lugares de interés

Información sobre Tánger. El Café Hafa

Café Hafa
Probablemente se trata de uno de los mejores espacios para dejar pasar el tiempo y descubrir Marruecos. Descubre las razones en este artículo.

Turismo en Tánger. Hotel Continental

Hotel Continental
Descubre los pros y contras de alojarse aquí, un lugar indisolublemente unido a la historia de la ciudad.

El clima

Su clima se caracteriza por unas temperaturas suaves todo el año. Incluso en verano, aunque suban, la sensación térmica sigue siendo agradable gracias a su situación geográfica.

Por tanto, se puede viajar a Tánger en cualquier momento con ropa ligera (únicamente chaqueta para los meses de invierno). Es entonces y el mes previo y posterior cuando existe alguna probabilidad de que llueva (alrededor del 30%), siendo recomendable llevar un pequeño paraguas.

Para más información, así como las temperaturas mes a mes y una previsión para los próximos días, se puede consultar el siguiente enlace: Clima en Tánger.

Cómo llegar

Teniendo en cuenta que Tánger es el punto de arranque de muchos de los viajeros que se interesan por Marruecos, describiremos cómo llegar a esta ciudad desde fuera del país, centrándonos en el barco y el avión como medios de transporte.

Viajar a Tánger en barcoEn la ciudad de Tánger existen dos puertos. En primer lugar tenemos el de Tánger Ville, el más antiguo de la ciudad y el preferido por la mayoría, al tener salidas continuamente (prácticamente cada hora).

Otra ventaja es su situación, junto a la medina, por lo que sólo será necesario coger un taxi para llegar al hotel escogido, o incluso andar si está lo suficientemente cerca. La parada de taxis está situada en la puerta de salida del terminal, una vez pasados el control de aduana y equipaje.

Como el trayecto será corto, el precio será bastante ajustado (aproximadamente 20 o 30 dirhams).

Por otro lado tenemos el nuevo puerto de Tánger Med, construido a las afueras de la ciudad y a 45 kilómetros de ésta. Tiene un uso algo menos intensivo al enfocarse en el transporte mercancías y en personas que viajan con su propio coche (las tarifas suelen ser más económicas).

Además, al ser más grande puede acoger barcos de mayor envergadura, siendo muy útil cuando los temporales en el estrecho no permiten navegar a los barcos más pequeños que llegan al de Tánger Ville y se requiere de una opción alternativa. Como contrapartida, las travesías sólo parten y van hasta Algeciras.

La parada de taxis se encuentra justo enfrente de la puerta de salida del terminal, siendo todos grand taxis y con un coste aproximado por servicio de 150 dirhams (precio por el taxi completo).

Viajar a Tánger en aviónTánger dispone de uno de los aeropuertos más importantes del país, no por su tamaño sino por su situación, siendo una de las opciones preferidas por las compañías Low Cost para los vuelos directos desde España y ofreciendo las compañías regulares vuelos desde Madrid.

Además está a poca distancia de la ciudad, aproximadamente a 15 kilómetros. El rango de precios de los traslados oscilará entre los 100 dirhams y los 150 dirhams (dependiendo de dónde esté situado nuestro alojamiento).

Los taxis que ofrecen servicios desde el aeropuerto son todos grand taxis, y los precios ofertados son por el taxi completo, por lo que se puede ir sólo o esperar que alguien se una para compartir gastos (máximo 5 personas).

Magazine

Siente Marruecos Magazine es tu cita semanal con la actualidad, cultura y miscelánea marroquí. Te mostramos los artículos relacionados con la ciudad de Tánger de forma cronológica:

Mitos y leyendas del Estrecho de Gibraltar

El Estrecho de Gibraltar ha sido escenario de multitud de mitos y leyendas a lo largo de la historia, que han sabido explorar la magia de un lugar único

Farida Benlyazid

Farida Benlyazid es la cineasta más reconocida de Marruecos. Feminista, polifacética y adelantada a su época, ha recibido las mejores críticas en Oriente y Occidente

Tánger mito, musa e inspiración de la literatura española

Tánger ha sido musa e inspiración para numerosos literarios que la convirtieron en protagonista de sus novelas, sucumbiendo al encanto de su pasado y presente

SFT, el santuario animal de Tánger empeñado en salvar vidas

SFT Animal Sanctuary es una organización de Tánger que cuida a animales heridos o abandonados

Tánger Med. Puerto de Tánger Med

El puerto de Tánger Med es uno de los más eficientes del mundo y ha logrado convertirse en una referencia en el transporte de mercancías mundial

Festival Nacional de Cine de Tánger . Festival Nacional de Cine. FNF

El Festival de Cine de Tánger nació como impulso de la industria cinematográfica nacional

TANJAzz o Festival de Jazz de Tánger

Tanjazz, el Festival de Música Jazz de Tánger, es una oportunidad única para escuchar buena música a finales de septiembre, en el ambiente más cosmopolita de la ciudad

Mercedes Gleitze fue la primera persona en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar

Mercedes Gleitze fue la primera persona en cruzar a nado el Estrecho, una hazaña solo apta para nadadores excepcionales, preparados física y psicológicamente.

Eugene Delacroix y Marruecos. Fantasía árabe

Eugene Delacroix hizo un viaje a Marruecos que marcaría su vida y su carrera, tal y como recoge una exposición sobre el pintor francés que se puede ver en Rabat

Sira novela. Sira Maria Dueñas

Sira, la continuación de El tiempo entre costuras, es la nueva novela de María Dueñas y la oportunidad de acercarnos a una apasionante aventura que culmina en Marruecos

Hotel Minzah en Tánger. El minzah es un hotel en Tánger Marruecos

El Minzah es uno de esos hoteles que permanecen anclados a un pasado lleno de glamour, amarrado en la romántica decadencia de Tánger

villa Aidonia, también conocida como villa Perdicaris, Park Rmilat, bosque Rmilat, bosque Perdicaris o parque Perdicaris

Villa Aidonia esconde una historia de película, donde no falta el amor y un secuestro que despertó un grave conflicto diplomático.

Matisse en Tánger. Henri Matisse y Tánger

El pintor Henri Matisse encontró en Tánger su motivación para seguir pintando. Desvelamos qué enamoró al artista de esta ciudad.

Villa Harris en Tánger

Villa Harris, en Tánger, fue el hogar del periodista Walter Harris. Rodeado de un precioso jardín, ha sido restaurado.

Cafés de Tánger con encanto. Cafeterías de Tánger

Tánger está llena de cafés con solera y encanto, y cada uno esconde una historia y una magia diferentes

Gran Teatro Cervantes de Tánger

El Gran Teatro de Tánger, en su día el más grande del norte de África, sigue esperando la rehabilitación que le devuelva su esplendor

El Estrecho de Gibraltar visto desde el aire

El Estrecho de Gibraltar es mucho más que un paso entre países y continentes. Descubre cómo se formó, qué es lo que le hace especial y cómo se transformará en el futuro.

Louis Vuitton en Marruecos

Louis Vuitton elegió Chaouen y Tánger para la presentación de su nueva colección primavera-verano 2020

Alojamiento en marruecos con encanto. Dormir en Marruecos de una forma diferente

Muchos alojamientos en Marruecos tienen un encanto especial, o fueron los favoritos de destacados personajes

El tiempo entre costuras libro

“El tiempo entre costuras”, la novela de María Dueñas, está ambientada en las ciudades de Tánger y Tetuán. Descubre su argumento, curiosidades y la ruta de Sira Quiroga

Hermanamiento Marruecos y España

Diez ciudades españolas están hermanadas con localidades marroquíes. Esta fórmula recíproca de colaboración conlleva grandes beneficios

Mohamed Mrabet

Mohamed Mrabet es uno de los escritores y pintores marroquíes más admirados

Las mejores playas de Marruecos. Playas de Tánger, playas de Agadir, playas de Essaouira, playas de Asilah, etc

Tánger, Agadir, Essaouira, Asilah,… Las playas de Marruecos son ideales para pasear, la fotografía, practicar deportes o descansar

Marruecos y los Rolling Stones. Rolling Stones y Marruecos

Los ritmos de Tánger y sus alrededores enamoraron a The Rolling Stones cuando viajaron a esta ciudad

El documental Tánger Gool y el fútbol femenino en Marruecos

El fútbol femenino en Marruecos se muestra imparable. Conoce cuál es la situación actual de las jugadoras marroquíes y a qué problemas tienen que enfrentarse.

Tánger-Ville, El nuevo puerto de Tánger

Analizamos en qué consiste la remodelación del puerto de Tánger-Ville y por qué necesitas saberlo si viajas a Tánger

Si crees que a alguien le puede interesar …
¡compártelo!

Si crees que a alguien le puede interesar …
¡compártelo!

Galería de fotos

Viajes a Tánger Blog Si es tu primera vez, consulta nuestra guía con información básica sobre Marruecos
Magazine

Tu cita semanal con Marruecos: actualidad, cultura y miscelánea marroquí todos los martes
Sitios recomendados webs amigas