Sira regresa a Marruecos en la nueva novela de María Dueñas
Sira es la nueva novela de María Dueñas y la secuela de El tiempo entre costuras, el libro que en 2009 dio una fama inusitada a la escritora María Dueñas. Un auténtico tsunami literario que no tardó en ser adaptado a la televisión con idéntico éxito.
A pesar de que Dueñas aseguró en diferentes ocasiones que El tiempo entre costuras no tendría segunda parte, un viaje a Tánger hizo que la escritora cambiara de opinión. El resultado es un libro que desde que salió a la luz no ha dejado de cosechar éxitos en ventas. Todo el mundo quiere saber qué le depara el destino a Sira, la carismática protagonista de la novela.
Diferentes escenarios
Sira reaparece tras la Segunda Guerra Mundial, en un tiempo en el que el mundo necesita reconstruirse y curar sus heridas. La protagonista ya no es la inocente costurera de la primera novela, sino una mujer valiente que afronta su maternidad en solitario y vislumbra un futuro tranquilo y prometedor. Nuevamente, el destino se interpondrá en sus deseos, deparándola aventuras que harán las delicias de los lectores.
La novela está ambientada en diferentes escenarios. Comienza en Palestina, cuando está a punto de nacer el estado de Israel. Continúa después en un Londres devastado tras la guerra, y pasa por España, donde Sira actuará como supuesta corresponsal de la BBC en la visita que Eva Perón hizo en 1947.
Madrid, Granada, Sevilla y Barcelona han sido las ciudades elegidas por Dueñas para contar las intrigas en las que se ve inmersa la protagonista de la novela. Un momento histórico único que la escritora recrea a la perfección, con ese lujo de detalles que se han convertido en un elemento característico de su estilo literario.
Finalmente, la novela termina en Tánger, una ciudad que fascina a María Dueñas y que no podía faltar en el libro, ya que forma parte de la historia de Sira, como quedó demostrado en la primera novela.
La importancia de Tánger
María Dueñas es doctora en Filología Inglesa. De hecho, estuvo dos décadas dando clase, hasta que en 2009 decidió hacer una incursión en el mundo de la literatura con El tiempo entre costuras. El éxito que tuvo la novela, que fue traducida a 40 idiomas, batiendo todos los records de ventas, desbordó cualquier previsión. Dueñas señala que se vio tan abrumada que pensó que nunca más volvería a resucitar a Sira. Sin embargo, un viaje a Tánger lo cambió todo.
María Dueñas pasa habitualmente temporadas en Tetuán y a Tánger, dos ciudades que describe como “apasionantes”. La escritora ha reconocido que cada vez que ha vuelto de Tánger en los últimos años lo ha hecho con la sensación de que le apetecía escribir “sobre una época que da para mil novelas”. Tras regresar de uno de sus últimos viajes, Dueñas decidió rescatar a Sira Quiroga, para delirio de los lectores que durante esta última época no han dejado de pedírselo.
“Tenía claro que solo podía hablar de Tánger de la mano de Sira Quiroga”, ha señalado la escritora en las entrevistas realizadas tras el lanzamiento del libro. Una vez lo tuvo claro, Dueñas aparcó otra novela que tenía avanzada y comenzó a escribir Sira, sin releer ni visionar El tiempo de costuras para no sentirse condicionada ni sometida a la presión de tener que conseguir una novela de éxito.
Reencuentros en Marruecos
En Marruecos, Sira se reencontrará con viejos personajes muy queridos para los lectores, entre ellos su madre, Dolores, que vive felizmente casada en Tetuán. También estará presente en este último tramo de la novela la excéntrica y millonaria Barabar Hutton, que compra el palacio de Sidi Hosni en Tánger. Dueñas mezcla, una vez más, la historia con la intrahistoria, lo real e imaginario, y destaca un palacio que en su día tuvo mucha repercusión por el lujo que lo rodeaba.
“Los personajes han ido a mi encuentro al escribir la novela, casi sin que yo tuviera que invocarlos. Tánger es el detonante de todo, pero Sira vuela sola. Creo que incluso ella decide por mí”, ha señalado la escritora.
Doce años más tarde
“Casi doce años después de su llegada a las librerías vuelve Sira. Recuperarla para esta novela ha sido fascinante. Juntas hemos recorrido escenarios, intrigas y momentos que marcaron una época. Confío en que este reencuentro cautive de nuevo a todos los que disfrutaron El tiempo entre costuras”, comentó María Dueñas en la presentación del libro.
Sira es una historia mágica, de encuentros y desencuentros en un tiempo convulso. Editada por Planeta, con casi 650 páginas y medio millón de ejemplares en su tirada inicial, ya ha sido considerada como uno de los grandes lanzamientos de la temporada. Para hacer la novela, María Dueñas ha tenido que documentarse, viajar, leer ensayos y hacer uso de incuestionables referentes literarios.
El resultado es la historia de Sira, una auténtica superviviente en un tiempo donde Tánger era aún una ciudad internacional, a escasos diez años de cambiar de rumbo con la independencia de Marruecos. Asomarnos a su vida y volver a saber de ella constituye un auténtico placer.