5 lugares que ver en Tánger
Actualizado el 29/03/2016
¡Hola a tod@s de nuevo! Hoy os traemos una nueva publicación para todos aquellos que tienen poco tiempo para ver la ciudad y quieren ver lo más representativo. En esta ocasión hablaremos sobre los lugares que visitar en Tánger.
Como siempre, intentaré que no se reduzca a una simple lista, sino plantearlo como una visita en la que el momento para ver cada sitio resulta primordial para aprovechar cada minuto. ¡Empecemos pues!
El Cabo Espartel y las Cuevas de Hércules
He querido empezar con estos dos lugares, a sabiendas que se sitúan en una zona periférica pero que, bajo mi criterio, resultan imprescindibles. Por lo tanto, os aconsejo visitarlos al principio, aprovechando que, como buenos viajeros, os habréis despertado bien temprano para visitar la ciudad en condiciones.
Aunque estén situados a las afueras (20 kilómetros aproximadamente), tienen muy fácil acceso. Además, si no disponéis de vehículo propio siempre podéis coger un taxi, que os costará entre 10 y 20€ (el taxi completo y sumando la ida y la vuelta).
El primer lugar que veréis será el Cabo Espartel, coronado por unas preciosas vistas del estrecho con el faro; allí además dispondréis de varias tiendas para comprar souvenirs y cafeterías donde tomar un té disfrutando del paisaje.
Una vez finalizada la visita en el cabo, la siguiente parada recomendable será las Cuevas de Hércules, cuyo interior alberga varias salas y múltiples recovecos, además del famoso espacio central con salida al mar que recuerda a la silueta de África. Al respecto tengo que advertir que la humedad allí es muy alta, por los que aquellos que tengan alergia o sean asmáticos deberían tener cuidado.
Plaza 9 de Abril
Conocida también Gran Zoco, se trata de un antiguo mercado hoy reconvertido en una de las plazas más grandes de Tánger y uno de los puntos de encuentro preferidos por sus ciudadanos. Situada frente a una de las puertas de la medina, debe su nombre actual a la fecha en la que Mohamed V pronunció el discurso de la independencia de Marruecos.
Dentro de los lugares importantes que abrazan la plaza, además de la muralla y de diversas terrazas donde tomar algo, se encuentra un antiguo cine llamado “Cinema Rif”, hoy en día reconvertido aglutinando, no sólo su función original, sino también ofreciendo otros espacios como un café, talleres e incluso una biblioteca.
Su programación está orientada sobre todo al cine de autor, por lo que las películas se proyectan en versión original. Para mi resulta una cita ineludible para todo cinéfilo que se precie.
Otro edificio a destacar dando a la plaza es la Mezquita Sidi Bouabid, cuya construcción empezó en 1913 y finalizó en 1921. En 1994 se restauró, por lo que, además de estar en funcionamiento, presenta un estado envidiable. A destacar su minarete, con una curiosa combinación del rosa y azulejos en distintos tonos de azul.
Jardines de la Mendoubia
Entrando por la puerta de la izquierda desde la Plaza 9 de Abril, llegamos a los Jardines de la Mendoubia, el más característico de los que pueblan la ciudad. Éste además alberga el famoso árbol de baniano (un tipo de ficus), de grandes dimensiones y con más de 800 años de antigüedad.
Creo que se trata de un jardín a la que ninguna foto le puede llegar a hacer justicia, posiblemente porque su valor no reside sólo en su aspecto: la paz que transmite y que contrasta con el bullicio del gran zoco a tan sólo una calle de diferencia es, en mi opinión, lo que lo hace único.
Sinagoga Nahon
Volviendo a salir de nuevo a la plaza, a mano izquierda os encontraréis dos salidas paralelas; cogiendo la más alejada, y siguiendo recto, os encontrareis a mano derecha la sinagoga en una bocacalle.
Fue construida en el 1878, y en 1994 se restauró y transformó en museo, por lo que hoy en día su función principal es exponer objetos de culto, procedentes la mayoría de otras sinagogas de la ciudad.
Tiene una decoración exquisita, en la que destaca su salón principal con más de 40 lámparas de plata. Desde luego, resulta una experiencia fascinante visitar un edificio que anteriormente servía como culto y que hoy está destinado a una función pedagógica.
La medina de Tánger
Como en toda ciudad de Marruecos que se precie, no se puede hablar sobre los lugares que ver en Tánger sin mencionar su medina.
Para visitarla, lo que recomiendo es que, una vez hayáis visto todos los sitios que tuvierais en mente, aprovechéis el resto del día para perderos en ella: callejead, regatead y tomad un té mientras veis a la gente pasar, honestamente creo que es la mejor forma de entender el estilo de vida que reina en la ciudad.
Se trata de una medina bastante grande, pero estoy segura de que, a poco que os ilusionéis, empezando por la zona del zoco podréis incluso terminar en el mar junto al puerto.
No me gustaría despedirme sin recordaros que hay muchas más cosas que ver en Tánger, y que por tanto deberíais interpretar esta entrada como un primer acercamiento. Próximamente hablaremos de otros lugares que nos hemos dejado en el tintero, como el Café Hafa, la American Legacy o el Museo de la Kasbah.
¡Espero que os resulte de ayuda! ¡Nos vemos en la siguiente entrada y no os olvidéis de comentar!
Si quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía de turismo en Tánger.
Y si te ha gustado la entrada, ¡compártela!
Twittear
Estoy enamorada de Marruecos, he leído sobre este País maravilloso, que guarda en sus tierras, la magia de la historia, por lo que he decidido tocar con mis manos y sentir con ellas la textura de esta tierra mágica.
Me alegra que te hayas decidido Armida. Seguro que el viaje no te defrauda!
necesitamos armar unitinerario en castellano para marruecos en noviembre.Somos 4 adultos grandes [75 anos]en 7 dias esperamos respuesta.gracias
Hola Leonor. Para cuestiones comerciales lo mejor es que nos escribas un correo a info@sientemarruecos.viajes detallando el viaje, indicando además del número de personas y días, tus preferencias, qué lugares te gustaría visitar y por dónde os gustaría comenzar. Saludos.
Sin duda la Medina de Tanger tiene un gran encanto, pero no es menos cierto qun al igual que la propia Medina de Tetuán así como ambos centros históricos, les urge un importante mantenimiento y renovación de las cubiertas salientes,(en los zocos) suelos con grandes boquetes que supone un constante peligro para el viandante, y por supuesto,la aplicación de pintura para la gran mayoría de sus fachadas. Conservar SUS MEDINAS ES CONSERVAR LA HISTORIA!!! Un Saludo…
Completamente de acuerdo Ana. Bien es cierto que las medinas de Marruecos tiene una arquitectura, digamos, un tanto improvisada, pero que Tánger necesita una reformas de los balcones y sobre todo el acerado es una realidad. En Fez por ejemplo ya ha iniciado restauraciones en ese sentido.
Saludos y gracias por comentar!
Buenas noches Mariluz,
me gustaría consultarte ya que con tu experiencia, puedes aconsejarme. Estoy mirando viajes para irme yo sola a Marruecos. Tengo 24 años y soy mujer, por lo que me han aconsejado que lo que elija esté bien guiado, ya que muchos de los viajes que he visto son por «libre». ¿Me podrías dar tu opinión? Gracias
Hola Susana. Pues ir tanto por libre como de forma asesorada en Marruecos; al final, todo depende de tus gustos: hay quien prefiere investigar por su cuenta, diseñar su propio viaje y que todo lo que corresponde a un guía resolverlo el mismo en destino, y hay quien prefiere que le asesoren y que cuando llegue al país tenga todo, más o menos, concertado. Al final dependerá del tipo de viaje que busques, ni más ni menos.
Pero vaya, si lo que estás preguntando es que si ser mujer y viajar sola es un impedimento en Marruecos y que la única opción posible es ir guiada, ya te voy adelantando que es una «leyenda urbana» que para nada hace justicia a la realidad del país. Puedes ser mujer y viajar por libre y sola a Marruecos sin problemas! Saludos
Hola Mariluz tengo en breve pendiente una visita a tanger,assilah,rabat.casablanca,mulay idriss, volubilis, tetouan y chefchaouen
me gustaría saber si por alrededores de algunos estos sitios hay lugares secretos que visitar,lugares que te dejen con la boca abierta, muchas gracias
Hola Juan, vas a hacer una buena ruta. Por la zona de la costa, intenta parar en El Jadida. Tiene unas cisternas muy interesantes; por la zona de Chaouen, me gusta mucho Akchour por lo que si tenéis tiempo no dudéis en hacer una ruta de senderismo por la zona. Buen viaje!
Es muy cao comer en le souq,?
Hola César, pues todo depende de donde prefieras comer. Si vas a los restaurantes panorámicos que hay en la Plaza 9 de Abril si que tienen un precio más alto. Si vas a un sitio menos turístico o incluso por los puestos de la calle, comerás por no mucho más de 3 o 4 euros por persona. Un saludo!
Jiji es verdad, a relajarse primero y disfrutar! Muchísimas gracias, eres muy atenta!
De nada Soledad!
Hola! como estas? Hermosas fotos! en marzo viajo a Marruecos, mi primer destino es Tanger, despues fez, casablanca y Marrakesh. Algo para tener en cuenta? es facil manejarse en Tanger? Gracias por tus sugerencias! Soy Soledad de Argentina
Hola Soledad! Creo que si, que es fácil moverse por Tánger; probablemente dentro de las ciudades turísticas más importantes (Tánger, Marrakech, Fez, Rabat, etc.) sea la que resulte más sencillo orientarse. Con tener claro dónde está situados los lugares más reconocibles (el puerto, el Bulevar Pasteur y la medina, y dentro de ésta por ejemplo la Plaza 9 de abril, el Petit zoco y la kasbah) no deberías tener problemas.
Y algo a tener en cuenta … complicado me lo pones! En principio, que te relajes y disfrutes. Y dentro de la información que te recomendaría consultar:
Los consejos antes de viajar a Marruecos
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/consejos-viajar-marruecos/
Nuestra guía de Fez
https://www.sientemarruecos.viajes/fez/
Y nuestra guía de Marrakech.
https://www.sientemarruecos.viajes/marrakech/
Desgraciadamente, todavía no hemos hecho ninguna guía de Casablanca, aunque no estaría de más que leyeras nuestro artículo sobre la Gran Mezquita:
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/gran-mezquita-hassan-ii-de-casablanca/
Saludos y que disfrutes del viaje!
Buenas tardes!
Estaba mirando para ir a Tanger con una amiga pero no se si es una ciudad muy segura, somos dos chicas de 19 y 22 años, seria muy peligoroso? O es una ciudad segura?
Muchas gracias!
Hola Celia. No te preocupes: Tánger es tan segura como cualquier ciudad y lo único que tienes que hacer es seguir las mismas precauciones que te indica el sentido común en la mayoría de los lugares del mundo y disfrutar del viaje! De todas maneras, te enlazo a nuestra entrada sobre las recomendaciones para viajar a Marruecos, extensible a todas las ciudades del país. Un saludo y buen viaje!:
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/consejos-viajar-marruecos/
Hola amiga , soy chileno y visité Tánger en Octubre de este año y quedé maravillado . Dado al escaso tiempo recorrimos junto a mi esposa, nuera y mi hijo todo los lugares nombrados incluso el café
Hafa , hasta anduve en camello experiencia impagable.
La gente muy cordial y amable y para comprar hay que recatear ,los comerciantes te regalan un té o café luego de llegar a acuerdo. Muy entretenido un cordial saludo
Francisco
Pues aunque fueras justo de tiempo hay que reconocer, por lo que dices, que lo aprovechaste muy bien!. Me alegra que te gustara la experiencia. Saludos Francisco!
Hola, me ha encantado este blog.(tambien he visto tus recomendaciones para comer)
En unos dias bajare al litoral gaditano y para la semana que viene tengo intencion de saltar 1 dia desde Tarifa hasta Tanger; estoy seguro de que sera la introducción para posteriores visitas, pues tengo muchas ganar de conocer Marruecos.
Te preguntaria si me recomiendas algun ferry en especial, somos 4 personas y la idea sera viajar a primera hora para aprovechar el dia y volvernos en el ultimo.
Muchas gracias.
Hola Javier! Con respecto a los ferrys, en realidad si tu intención es realizar el trayecto Tarifa-Tanger-Tarifa, las dos compañías que ofrecen ese servicio, FRS e Intershipping, tienen políticas y condiciones similares, tanto en lo que concierne al servicio como a la puntualidad. Si acaso, la única diferencia destacable es que los barcos de Intershipping suelen ser algo más viejos, pero poco más.
Por tanto, ambas opciones son válidas; lo único tienen en cuenta que tienen horarios alternos (si una compañía sale a una hora en concreto, la otra lo hace justo una hora más tarde, y así durante todo el día) y que Intershipping comienza a las 8 mientras que FRS lo hace a las 9. También me gustaría advertirte que volviendo a última hora probablemente salgan tanto desde una compañía como la otra los ferrys con algo de impuntualidad. Saludos y buen viaje!
Ok, gracias.
Os he mandado hace un rato un correo desde la web de sientemarruecos para conocer Tánger cultural en 1 día con vosotros.
En cuanto me lo contesteis, concretamos, pues seremos 4 personas, y sería viajar mañana o pasado.
Ya me decís. Gracias.
Ya te he contestado al correo Javier. Seguimos por ese canal para concretar la visita a Tánger. Un saludo!
Hola Mariluz, Soy de Mexico e ire a Taanger en Mayo pero solo 1 dia o 2 maximo.
Me podrias ayudar con un servicio de guia para visitar los lugares y si me quedo a dormir ayudarme con un hotel u hostal bueno bonito y barato.
Gracias
Hola Luis, soy Mª Luz qué tal estás? Si que te puedo asesorar para darte la información. Te envío un correo con todo.
Gracias y un saludo!
Hola Mariluz el dia 29 de enero visitare tanger, sera solo por un dia ya que vamos en un crucero. Me gustaria saber si teneis algun servicio de bus con guia para visitar la ciudad y esos 5 lugares que dices son imprescindibles.Gracias
.
Hola Aurora, pues claro que se te puede organizar!! Ya te he escrito un email porque necesito que me digas el número de personas para darte el mejor precio. Un saludo!
Hola Mari Luz, iré a Tánger el día 27 de noviembre y nos gustaría encontrar un guía turístico que nos enseñe la ciudad el día 28. Somos un grupo de 10 personas. ¿Nos podrías ayudar? Necesitamos una dirección de correo de un guía turístico para reservar para el día 28 de noviembre. Muchas gracias
Hola Encarni, ya te he escrito un correo con la información que me pides, espero que te sea de ayuda. Seguimos hablamos por privado, un saludo!!
Hola Mari Luz, me ha encantado tu blog. Quería ir con mis dos niños de 13 y 10 años esta navidad a algeciras, pasar a ceuta y de allí ir un día Tánger. ¿sería factible ir a tanger desde ceuta para una excusión de un día?. Donde puedo enterarme de los horarios? . A mis hijos les hace ilusión pisar suelo de Marruecos. Muchas gracias, y ánimo en lo que haces, que lo haces muy bien
Hola María, me alegro mucho que te guste el blog! La edad que tienen los niños es buena para viajar a Marruecos, seguro que se quedarán sorprendidos del cambio que hay entre los dos paises.
Sobre lo que me comentas de una visita desde Ceuta, claro que puede ser. Tenemos una excursión con salida diaria que os puede resultar muy interesante, te envío la información por correo electrónico. Gracias y un saludo!
Acabo de dar con tu blog, y ya cuentas con mi fidelidad. Me ha encantado saber que conozco los 5 imprescindibles de Tánger. Soy de Historia, pero me dedico al turismo como guía y agente de viajes. Enhorabuena por el blog 😉
Hola Margarita, muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que conoces los 5 imprescindibles!!Esa es buena señal!! Me alegra que una persona que sea guía le gusten mis guías, es todo un honor!
Además, me hace ilusión que seas de Jerez, yo estudié allí la carrera 😀 Muchas gracias!
hola Mariluz
me encanta tu blog, yo tambien soy diploma en turisma de la escuela de granada, ahora vivo en ceuta
bravo
Hola Naima, gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te guste nuestro blog!!la verdad es que tenemos mucho en común!!Yo estudié en Jerez la carrera. Yo a Ceuta suelo ir un par de veces al año porque tengo allí a la familia, por lo que sigo en contacto con esta ciudad. Un saludo!
Me encanta lo que haces y te sigo creo que desde el principio. Gracias por tus consejos y espero ir algún día a Marruecos si tienes instagram sígueme si quieres lolita_viajera, saludos
Hola Loli, gracias por tu comentario. Me alegro mucho que te guste nuestro blog, este tipo de comentario nos ayuda a seguir creciendo más y más. No tengo instagram lo siento, si que somos muy activos en Facebook, Google + y Twitter. Si tienes alguna de estas tres redes sociales, dímelo y te sigo como amiga, no hay problema. Un saludo!!