Las mejores fotógrafas marroquíes muestran su mirada al mundo
Con la fotografía como vehículo de expresión y trascendencia artística, las fotógrafas marroquíes captan con su objetivo la realidad que las rodea para luego devolver esa mirada al mundo. Son artistas que rompen estereotipos con la confianza de que da saber que, a veces, los sueños pueden convertirse en realidad.

Fatima Zohra Serri
Fatima supo que quería ser fotógrafa nada más acabar el instituto. Natural de Nador, al norte de Marruecos, estudió Tecnología Aplicada para complacer a su familia, pero nunca perdió su interés por la fotografía. Comenzó a mostrar sus imágenes en las redes sociales. Después, montó un estudio en su propia casa y siguió trabajando, hasta conseguir que su familia se sintiera orgullosa de su obra.
A través de su fotografía, Fatima lucha por normalizar los temas tabús del universo femenino y, a la vez, criticar las injusticias sociales que vive el género femenino. La menstruación, los malos tratos o el machismo imperante en la sociedad son algunos de sus objetos de denuncia.
Enlace a la cuenta de Instagram de Fatima Zohra Serri

Imane Djamil
Imane es una artista marroquí polifacética que debutó como fotógrafa a los 15 años. Tres años más tarde, en 2014 y con una madurez estética impropia de su edad, debutó como la artista más joven en la exposición “Marruecos Contemporáneo”, en el Instituto del Mundo Árabe. Desde entonces no ha dejado de exponer su obra a nivel internacional.
Sus fotografías son una búsqueda constante de sí misma a través de preguntas eminentemente existenciales e inundadas de un melancólico nomadismo que se ha convertido en su seña de identidad.

Yasmine Hatimi
Nacida en la ciudad imperial de Casablanca, Yasmine se marchó a Madrid en 2004 para estudiar cinematografía y fotografía. Una vez completada su formación, regresó a Marruecos con la intención de redescubrir su país y presentarlo al mundo a través de su obra fotográfica.
Soñadora empedernida, su trabajo se mueve entre la melancolía y la poesía, al tiempo que busca transmitir la atmósfera más adecuada, siempre inspirada en su complejo universo interno.
Enlace a la web de Yasmine Hatami

Leila Alaoui
Leila pasó su infancia y juventud en la ciudad de Marrakech. Con el paso de los años decidió convertirse en fotógrafa y plasmar muchas de las historias que había escuchado de niña, creando así la posibilidad de generar un discurso de conciencia social.
Especialista en retratos, Leila tuvo un gran reconocimiento internacional con la exposición “Los marroquíes”, un proyecto personal con el que intentaba de reflejar la realidad de Marruecos y el poder de las miradas de sus habitantes. También la emigración, la interculturalidad o la identidad nacional formaron parte de algunos de sus trabajos. Desgraciadamente, Leila falleció en 2016 tras un atentado en Burkina Faso, cuando estaba trabajando en un proyecto propuesto por Amnistía Internacional sobre la condición de la mujer. Sin embargo, su obra sigue exponiéndose y constituye un precioso homenaje a su talento y compromiso social.
Enlace a la cuenta de Instagram de la fundación Leila Alaoui
Las mujeres fotógrafas en Marruecos luchan contra los estereotipos sin renegar de sus orígenes. Los objetivos de sus cámaras apuntan a la realidad de este país y el resultado tiene eco en todo el mundo. Decididas, independientes y con una obra inspiradora, la mirada de las artistas se convierte en imprescindible para acercarse al país que las vio nacer.