Festival de Cine de Marrakech 2023: festejando dos décadas
El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2023, que se celebra del 24 de noviembre al 2 de diciembre, cumple dos décadas. Una fecha muy especial que llenará de magia la ciudad, por unos días sumida en el embrujo de la gran pantalla y a la que llegarán importantes personalidades y conocidos directores ya consagrados internacionalmente, pero también las nuevas caras del cine árabe y africano, a la espera de que su película, y por tanto su carrera, comience a despegar.
Para celebrar el 20 aniversario del Festival, en esta edición se proyectarán un total de 75 películas de 36 países, distribuidas en cinco secciones, aunque la Sección Oficial, la más trascendente a nivel internacional, contará con 14 films que se disputarán la ya famosísima Estrella de Oro.
En busca del estrellato
En la búsqueda del éxito ante el jurado, la crítica y el público se encuentran algunas películas ubicadas en África y Oriente Medio, como “Banel & Adama”, que cuenta la historia de amor de una pareja de Senegal que, por alejarse de los convencionalismos sociales del pueblo en el que viven, no es aceptada.
También compite en la Sección Oficial “Bye Bye Tiberias”, un documental centrado en una familia palestina y “Els Meutes”, una película rodada en Marruecos y ya premiada en Cannes. Ambas competirán con otras cintas, como las coproducciones sudamericanas “El otro hijo”, de Colombia, y “Penal Cordillera”, de Chile.
Teniendo en cuenta que el objetivo del Festival de Marrakech es encontrar nuevos talentos, determinados films que compiten son las primeras o segundas películas de algunos directores, como el film de Mongolia “Sèr Sèr Salhi”, o la película de Madagascar “Disco Áfrika: una historia malgache”.
Además, en la vigésima edición del Festival también se podrán visionar algunas de las películas más esperadas por el gran público, como “Memory”, de Michel Franco, o “Io Capitano”, del director italiano Matteo Garrone. O las obras de diferentes cineastas que ya han sido muy bien valoradas por la crítica, como Mona Achache, Lisandro Alonso o Klber Mendonça Filho. Todos ellos competirán en la sección de XI Continente, que invita a un diálogo entre películas contemporáneas y obras clásicas.
Y dentro de las proyecciones especiales, se espera con curiosidad la actuación de nuevos talentos, como Sofia Alaoui, en el film “Animalia”, y Sudabeh Mortezai, que aparece en la película “Europa”.

La espera más impaciente del público marroquí
El público marroquí, por su parte, espera impaciente las películas y documentales producidos en el país, entre ellos los dos estrenos que se han producido a nivel internacional: “Moroccan Badass Girl”, de Hicham Lasri, y “Mora Is Here”, de Khalil Zairi. También “La Madre de todas las mentiras”, de Asmaa El Mudir, de origen marroquí, competirá por ganar la Estrella de Oro.
Por último, el Festival se cerrará con una sección orientada al público más joven, donde competirán 13 películas orientadas a niños y adolescentes. Además, se proyectarán otros tantos films en la mítica plaza de Jemaa El Fna. Los habitantes de Marrakech, siempre volcados con el festival de cine que lleva el nombre de su ciudad a escala internacional, esperan con gran expectación.
Presencia de grandes figuras
Este año, el Festival de Marrakech, para celebrar su 20 aniversario, ha preparado grandes sorpresas. Numerosas caras conocidas se acercarán a Marrakech para celebrar la gran fiesta del cine de Marruecos. Los más esperados son, sin duda, la actriz y productora estadounidense Jessica Chastain, que ocupará el puesto de presidenta del jurado, y el director estadounidense Martin Scorsese.
Chastain no es la primera vez que acude al Festival Internacional de Cine de Marrakech. Estuvo presente en 2011 y desde entonces su carrera no ha dejado de ascender, hasta conseguir en 2022 el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación en “Los ojos de Tammy Faye”.
Chastain, convertida en una de las actrices fetiche de directores como Ridley Scott o Christopher Nolan, dirige desde hace siete años una productora de cine y televisión con sede en Nueva York, y recientemente ha regresado a Broadway en la reposición de la obra “Casa de muñecas”, lo que le ha valido la nominación al premio Tony como mejor actriz.

Un viejo conocido del Festival
Scorsese es, por su parte, un viejo conocido del Festival de Cine de Marrakech, ya que ha estado presente en esta cita en cinco ocasiones. Este año será la gran estrella invitada, y se aprovechará su presencia en el Festival para que presida los Talleres del Atlas, que tienen como fin impulsar la producción de nuevas películas y el desarrollo del talento de incipientes directores árabes y africanos. Su opinión será, sin duda, escuchada y muy bien valorada en este espacio de intercambio de opinión entre profesionales internacionales y talentos regionales.
“Estoy encantado de regresar a mi querido Festival de Cine de Marrakech. Cuando no he podido asistir en persona, he estado en espíritu”, señalaba el director de cine cuando los periodistas le preguntaban al respecto. Según el cineasta, uno de los aspectos que más ilusión le hace en esta edición es poder interactuar con jóvenes cineastas y guiarles en su camino.
Scorsese es uno de los grandes directores de cine del cine contemporáneo. Su talento ha creado películas como “Taxi Driver”, “La última tentación de Cristo”, “Toro Salvaje”, “Uno de los nuestros”, “El lobo de Wall Street” o “Infiltrados”, el film con el que obtuvo un Óscar en 2007 como mejor director. Su último trabajo, la película “Killers of the flower moon” se presentó en el pasado festival de Cannes.
Durante unos días, Marrakech se convertirá en la Meca del cine internacional y todos los focos estarán apuntando en su dirección. En sus calles se hablará de los estrenos de las más esperadas películas y sus habitantes se convertirán en improvisados críticos, a la espera de conocer al ganador de la Estrella de Oro. Por el zoco pasearán conocidos rostros del celuloide internacional, y directores y actores emergentes que sueñan con su oportunidad, mezclándose con un público deseoso de ver en la gran pantalla esas novedades que llevan tiempo esperando.