Oasis Raid: la aventura de conocer Marruecos sobre cuatro ruedas
Oasis Raid en realidad no es un rally, porque no hay que cumplir ninguna prueba sujeta a cronómetro. Es una carrera en forma de aventura, un viaje para conocer Marruecos desde dentro y al volante de un coche, en el que tú marcas el ritmo y lo importante es llegar.
La carrera está dirigida a cualquier persona mayor de edad con ganas de aventura y un corazón solidario que quiera realizar una prueba de orientación como homenaje a las grandes travesías motorizadas que recorren África. Sin recurrir a la última tecnología y a golpe de mapa, brújula y libro de ruta entregado por la organización.
Cada día diferente al otro
No hace falta ser piloto, ni mecánico, ni un entendido en coches para vivir la experiencia de Oasis Raid porque el objetivo es disfrutar de cada etapa en un Marruecos siempre cambiante, que pone al límite la resistencia física y mental de los participantes y la mecánica del vehículo elegido para la ocasión.
Durante ocho días el sentido de la orientación se vuelve más determinante que nunca para encontrar el camino correcto en una ruta exigente pero no excesivamente complicada, marcada por los controles de paso. Y conscientes de que en Marruecos la mejor forma de llegar de un punto a otro no es siempre el camino más corto, los participantes tienen que hacer uso de su capacidad de orientación y su intuición.
En el equipaje, camisetas, protector solar y gafas de sol comparten espacio con gorros y abrigos, porque los paisajes de Marruecos son tan cambiantes como insospechados. No faltan las noches en el desierto del Sahara ni los pueblos remotos del Medio Atlas. Noches en vivacs o en kasbahs, bajo la luz de la hoguera o con la luna y las estrellas como techo. Dunas, planicies desérticas, las fantásticas cascadas de Ouzoud… más de 3.500 kilómetros llenos de sorpresas, donde cada día es diferente del anterior.
Tres categorías para un recorrido único
Los participantes pueden tomar parte del recorrido en tres categorías diferentes. Por un lado está la versión Raid, que supone la aventura en estado puro, con pequeños coches de los 80 y los 90, y una potencia máxima de 105 cv, en el que pueden ir dos ocupantes. Este tipo de vehículos, de peso reducido, son en realidad muy fiables, además de fáciles de reparar.
Otra opción es el All-road, que es la versión más turística de esta aventura para los amantes de la tracción total. Los vehículos pueden ser SUV y 4×4 sin restricciones, y en ellos pueden ir tantas personas como permita la ficha técnica del vehículo. Esta categoría hace el mismo recorrido que la versión Raid, pero cuenta con un premio propio a la navegación.
En ambos casos se necesita disponer de un dispositivo móvil para instalar una aplicación gratuita que mide distancias parciales y que utiliza el GPS para calcular la distancia entre puntos, sin precisar datos. Y aunque el recorrido no es demasiado exigente, por lo que no es necesario que los vehículos cuenten con una preparación expresa, algunas mejoras como ruedas de mayor altura, una excelente suspensión o luces de apoyo pueden resultar recomendables. En cambio, añadidos como las bacas o los sistemas tecnológicos o eléctricos, más que una ventaja puede suponer un hándicap para los participantes.
Un recorrido con espíritu solidario
Por último, existe una tercera categoría, que es la Caravana Solidaria. Cualquier persona que lo desee puede acompañar con su coche a los vehículos de la organización, disfrutando del mismo recorrido que el resto de los participantes, pero sin necesidad de utilizar brújula y roadbook. El objetivo es llevar material solidario a algunos de los pueblos que atraviesa el recorrido.
Y es que uno de los fines de Oasis Road, al margen de la diversión de los participantes, es la solidaridad. Todos los equipos, independientemente de la categoría en la que participen, tienen que aportar un mínimo de 20 kilogramos de material solidario. Esta campaña se realiza en zonas desfavorecidas que determina la asociación Felicidad Sin Fronteras, y que se centra en tres acciones concretas.
Por un lado, se entrega material para personas discapacitadas sin recursos. En determinadas zonas aisladas la vida de personas con discapacidad física o psíquica puede resultar muy dura, con multitud de problemas diarios. Por ello se pide a los participantes que aporten cualquier material que pueda ayudar: desde muletas a andadores, pasando por sillas de ruedas o artículos ortopédicos.
Material escolar y campaña contra el frío
Además, los participantes hacen entrega de material escolar, bajo el convencimiento de que solo a través de escuelas bien equipadas se puede ofrecer a los jóvenes la posibilidad de adquirir habilidades y competencias para acceder al mercado laboral y tener un futuro mejor. Por ello, cada equipo debe aportar cualquier elemento educativo, desde cuadernos y folios a lápices, pasando por plastilina, material de manualidades, ordenadores portátiles o impresoras.
Por último, se hace una campaña contra el frío. En las zonas montañosas las condiciones de vida son más penosas. Cada equipo aporta un mínimo de 10 kilogramos de ropa de invierno para las personas de la zona del Atlas. Mantas, guantes, gorros, cazadoras, abrigos, bufandas… cualquier prenda que aporte calor es bienvenida.
En el caso de que se opte por participar en la categoría solidaria, los interesados acompañan a los vehículos de la organización que llevan el material a los pueblos. Durante todo el año, Oasis Road va recopilando material humanitario que luego se reparte, junto con lo aportado por los participantes, bajo el criterio de la asociación Felicidad sin Fronteras.

Equipo, talleres y ediciones
Los miembros del equipo de Oasis Raid, formado por sanitarios, mecánicos y aventureros, comparten su pasión por Marruecos y por el mundo del automóvil, y presentan años de experiencia acumulados en la organización de este tipo de pruebas.
Aunque no es necesario que los participantes preparen el coche de una manera especial, hay que equipos que optan por llevar su vehículo a talleres colaboradores para una puesta a punto, recibiendo descuentos especiales a cambio de que los vehículos lleven su publicidad.
La octava edición se va a celebrar del 14 al 22 de abril, y mientras se ultiman las inscripciones, la novena ya tiene fecha: del 14 al 21 de octubre. La Oasis Raid no da tregua. Esta aventura única que permite ponerte al volante para recorrer el Marruecos más inhóspito y mágico ofrece la posibilidad de medirse a uno mismo en un paisaje siempre sorprendente y con un trasfondo solidario. ¡No se puede pedir más!