Mapa de Marruecos
Actualizado el 27/11/2019
«Me gustaría visitar lo más característico. Busco lugares típicos como Chaouen, Marrakech, Fez, Casablanca y el desierto. Quiero hacerlo en 4 días para disfrutar de un viaje pausado.»
El texto que precede no es una dramatización sino una petición real y no es, ni mucho menos, un caso aislado. Es comprensible que, si el sector turístico suele –solemos– simplificar la estrategia promocional, señalando únicamente los destinos más llamativos, se llegue a pensar que estos están relativamente cerca, máxime en un lugar como Marruecos, donde la realidad geográfica resulta engañosamente simple.
Es la intención de este mapa de Marruecos solventarlo pues, más que un mapa de carreteras al uso, indica las distancias para que el usuario pueda, de un solo vistazo, adquirir la conciencia de cómo está estructurado el país y construya un itinerario realista y adaptado al tiempo del que dispone.

Las características principales de este mapa son las siguientes:
Está pensado para imprimirse en A3 (si bien podría hacerse en un folio, aunque presentaría algún problema de legibilidad). De cara a aprovechar lo máximo posible el formato está troceado, de manera que la zona más al sudeste, sensiblemente menos turística, conforma un plano aparte de menores dimensiones.
La medida a utilizar no son kilómetros, sino horas, pues 100 kilómetros en Marruecos no es comparable a 100 kilómetros en la mayoría de los países en occidente (máxime a medida que avanzamos al sur) y puede llevar a engaños.
Se han establecido una red de destinos principales, seguida de otros clasificados como secundarios porque o no son tan populares, hay que pasar por ellos para visitar otros o resultan necesarios para ofrecer un trazado que abarque toda la geografía marroquí.
También hay una tercera red, formada por aquellos lugares supeditados a uno principal desde el que se accede, como ramificaciones puntuales (por ejemplo Ait Ben Haddou con Ouarzazate). No quiere decir que necesariamente haya que partir desde estos para visitarlos, pero ayudan a tener un mapa más estructurado.

En ocasiones se descartan rutas directas, optándose por un recorrido más cómodo y completo e incluso a veces más rápido, aunque las aplicaciones online de mapas indiquen lo contrario. Por ejemplo, se suele recomendar tomar la carretera nacional para ir de Chaouen a Rabat, pero en realidad es más breve si se pasa por Asilah y adecuado, pues se bordea la costa por autovía.
Se han mayorado los tiempos por diversas razones, como generales (en Marruecos los chófers tienen la obligación de parar cada dos horas) o particulares (a la entrada en Casablanca se suele producir una congestión del tráfico, o para llegar hasta Erg Chegaga hay que recorrer un mínimo de 120 minutos de pista), circunstancias que no suelen contemplar las aplicaciones online.
La magnitud mínima de tiempo con la que se ha contado es la media hora, para que resulte más sencillo sumar distancias. Además siempre es preferible proporcionar una medida, a priori, mayor que la que se prevé, para no dar pie a diseñar un itinerario con el tiempo justo y que cualquier imprevisto se traduzca en quedarse a medio camino.
Finalmente, y aunque pueda parecer una obviedad, se trata de un mapa abierto a cualquier sugerencia que se realice. Si alguien cree que algún destino interesante no está contemplado o que alguna de las medidas indicadas no es la correcta, que por favor lo indique.
Con suerte servirá para que algún lector y futuro viajero se aproxime al país de forma certera y entienda, que no sólo Marruecos tiene otro ritmo, sino que además debe adaptarse a éste para descubrirlo como se merece.
< Descargar mapa de Marruecos >
Esta entrada forma parte de nuestra guía para los que viajan por primera vez el país. Si quieres conocer más, te invitamos a leer nuestra página con información sobre Marruecos.
Gracias!!! Estoy planeando un viaje a marruecos y me es muy util la informacion
Me alegra que te resulte de utilidad, Vitoria
Hola .Me gustaría saber cuál o cuáles son los mejores meses para viajar a Marruecos para ir haciendo los planes con tiempo . También si tienen algún plan incluyendo Portugal
Gracias
Hola Marleny. Para resolver tus dudas te aconsejo nuestra guía del país, que incluye un apartado denominado «el clima» donde habla de las zonas más recomendables de Marruecos en función de la estación:
https://www.sientemarruecos.viajes/marruecos-guia/
Por otro lado, circuitos que incluyan Portugal no tenemos ofertado ninguno, pero estoy seguro de que si escribes a mis compañeros al correo te buscarán algo que se ajuste a tus intereses. Un saludo.