Pabellón de Marruecos y Fundación Tres Culturas: una mirada a todo lo que nos une
A través de un profundo enraizamiento con Marruecos, la Fundación Tres Culturas, con sede en Sevilla, lleva 15 años proponiendo exposiciones, conferencias, talleres, presentaciones literarias, proyecciones cinematográficas, cursos, visitas guiadas o clases de idiomas. El lugar donde se celebran estos actos es el Pabellón de Marruecos, hoy Pabellón Hassan II, y sus preciosos Jardines Andalusíes.
Situado en la Isla de la Cartuja y sede de la Fundación, el Pabellón Hassan II fue construido para la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Invita al conocimiento mutuo y al intercambio de ideas necesario para impulsar a los pueblos mediterráneos, y sus puertas permanecen abiertas para todo aquel que quiera visitarlo.

Artesanos marroquíes
El propio personal de la Fundación es quien se encarga de enseñarlo de manera gratuita a quienes hayan reservado día y hora a través de su web. Durante el recorrido se explica la filosofía de la Fundación y los detalles del precioso pabellón, construido con forma de estrella de Salomón o de ocho puntas, un símbolo utilizado desde tiempos inmemoriales por las diferentes culturas mediterráneas.
Esta edificación, diseñada por el arquitecto francés Michel Pinseau, que también fue autor de la Mezquita de Casablanca, sabe combinar las técnicas modernas de arquitectura con el buen hacer de los artesanos marroquíes. El resultado es un espacio decorado con trabajos minuciosos de yesería, madera tallada y mosaicos realizados a mano, siguiendo la tradición marroquí.
El pabellón está lleno de detalles, pues hasta los pomos de las puertas tienen forma de estrella de ocho puntas. Destaca especialmente su espectacular cúpula, que puede desplazarse para dejar al descubierto el patio central.

Visitas en grupo o privadas
La visita al pabellón Hassan II dura una hora y se realiza cada martes, a las 11 de la mañana. Sin embargo, el Programa Descubriendo Tres Culturas da respuesta a aquellas personas que no pueden adaptarse al horario de la visita guiada.
En este caso, por un precio que oscila entre los 50 y los 100 euros, dependiendo del tamaño del grupo, se ofrece un horario personalizado y una visita guiada diferente y más detallada respecto a la tradicional de los martes, pudiéndose hacerse el recorrido también en inglés o francés. Otra posibilidad es contemplar el pabellón sin necesidad de desplazarse, a través de una visita virtual a la que se accede desde la página web de la Fundación Tres Culturas.

Fundación Tres Culturas del Mediterráneo
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo tiene como objetivo ampliar el conocimiento más allá de las fronteras establecidas, sean geográficas, sociales, económicas o mentales. Este es el motivo que les impulsa a una programación que promueve el diálogo, la paz y la tolerancia entre los pueblos y culturas del Mediterráneo.
Tras la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Fundación ha emprendido una campaña solidaria que tiene como objetivo ayudar a colectivos castigados por la pandemia. Todas las actividades, entre las que se encuentra el cine de verano y los conciertos al aire libre, son gratuitas, pero quienes lo deseen pueden colaborar mediante una fila cero, aportando una cantidad voluntaria que será a entregada a ONGs que trabajan en diferentes ámbitos.
En esta línea, el pasado 21 de mayo la Fundación repartió una tonelada de alimentos entre familias marroquíes residentes en Andalucía afectadas por la crisis del COVID-19. También resultaron beneficiados trabajadores temporeros desplazados desde Marruecos hasta la localidad onubense de Cartaya, donde trabajan en la recogida del fruto rojo.

Actividades durante el verano
Durante el confinamiento, las actividades presenciales de la Fundación fueron sustituidas por actos online. En esos meses hubo más de 60 recitales virtuales, además de conferencias, formación, propuestas para niños y del club de lectura. Pero desde el 23 de junio se ha retomado la actividad a través del programa “De vuelta a las tres culturas”.
Los martes a las 22 horas son los días dedicados al cine, que tienen lugar en los Jardines Andalusíes del Pabellón Hassan II. Para este verano también están programados conciertos, que tendrán lugar los jueves, bajo el título “Las mil y una músicas”. El objetivo es dar a conocer estilos musicales de diferentes partes del mundo.
Acercarse al antiguo Pabellón de Marruecos, hoy Pabellón Hassan II y sede de la Fundación Tres Culturas, merece la pena, ya sea para visitarlo y contemplar su preciosa arquitectura, o para participar en algunas de las actividades culturales que allí se realizan. Este verano con más razón, por la posibilidad de poder colaborar de manera voluntaria en la ayuda de familias que han sufrido las consecuencias de la pandemia.