Decoración marroquí: 10+1 Ideas para una casa con estilo
Actualizado el 03/12/2019
Para conseguir una casa de inspiración árabe solo tienes que escoger determinados elementos propios de la cultura marroquí. Combinando mobiliario, textiles, motivos, materiales y colores representativos, cualquier espacio puede parecer como recién salido de Las mil y una noches. Aquí tienes diferentes ideas, trucos y consejos para conseguirlo:

Los colores de Marruecos
Si algo caracteriza a Marruecos es la hospitalidad de sus gentes y la energía que desprenden sus paisajes, y eso es precisamente lo que buscamos decorando nuestra casa en un estilo étnico y racial.
Tonalidades cálidas
Las tonalidades cálidas nos recordarán al desierto y a lugares como Marrakech, conocida como “la ciudad roja”. Los tonos arcillosos de las medinas y el color de especias como el curry o la cúrcuma resultan especialmente acogedores para cualquier estancia.
Tonos fríos
Si no quieres que el color te abrume puedes rebajarlo introduciendo toques de blanco y azul, en recuerdo al color del mar y al de las casas de Asilah, Essaouira o Chaouen. Lo importante es crear una paleta cromática agradable y acogedora que invite a relajarte y disfrutar.

Telas y textiles árabes
Para decorar un espacio exterior, como una terraza, te aconsejamos colocar en el techo una enorme lona sujeta en forma de jaima, que recordará la forma de dormir en el desierto. En cambio, si estás pensando en un espacio interior, nada mejor que utilizar alfombras bereberes. Existen diferentes tipos:
Beni Ouarain
Elaboradas en el Atlas como protección ante los duros inviernos, están confeccionadas en tonos neutros con líneas geométricas.
Mantas Handira
Tejidas y bordadas a mano con lentejuelas, flecos de plata y abalorios, son conocidas como “mantas de boda”. Las mujeres de la tribu las cosían para las futuras novias, mientras resolvían todas sus dudas acerca del matrimonio.

Alfombras boucherouite
Hechas por las mujeres marroquíes a base de tiras de trapo, hilos de ropa reciclada o algodón, llaman la atención por sus vistosos colores.
Kilims marroquíes
Tradicionalmente estaban teñidos con tintes naturales y henna. Como son algo más finos, resultan perfectos para decorar las paredes.
Alfombras Azilal
Elaboradas con lana virgen, se reconocen por sus bonitos patrones y su confección a base de nudos, en un ritual que se ha mantenido durante generaciones.

Muebles marroquíes
Las siluetas curvas son propias de la cultura árabe. Puedes utilizar arcos de herradura para enmarcar puertas y ventanas, pero si tu reforma no incluye un cambio en la línea arquitectónica mejor optar por otros objetos decorativos imprescindibles en la tradición marroquí:
Mesas bereberes
Bajas y profusamente decoradas, son ideales para tomar un té marroquí en reuniones con amigos, aunque también puedes utilizarlas como mesas auxiliares. Para dar a tu estancia un toque de glamour elige una reluciente bandeja de metal tallada con motivos arabescos.
Cojines
Te permitirán sentarte cómodamente en el suelo o complementar tu ropa de cama. No escatimes en número y no olvides combinar diferentes tonalidades.
Puffs de cuero
Proporcionan asientos adicionales, y son útiles y decorativos. Puedes elegir una tonalidad natural o un modelo de cuero teñido.

Motivos, materiales y complementos
En el estilo decorativo árabe no hay lugar para la timidez. Atrévete a combinar motivos y materiales propios de la cultura marroquí. Los enrejados, los espejos, las lámparas rebujadas, los faroles de forja tallados en metal o cobre, los mosaicos, los azulejos de tipo andalusí o las tallas en madera te ayudarán a dar personalidad a tu hogar.
La decoración árabe está de moda, por lo que no te resultará difícil encontrar tiendas donde adquirir aquello que estás buscando. Otra opción, todavía más tentadora, es utilizar esta excusa para acudir a Marruecos en busca de inspiración. En este caso, un viaje a Marrakech y Fez es lo más recomendable, ya que los zocos de estas dos ciudades tienen no solo lo que necesitas… sino también mucho más de lo que puedes llegar a imaginar.