Morocco Mall, el centro comercial más grande de Marruecos
Hoy, 1 de diciembre de 2011, ha quedado inaugurado el Morocco Mall de Casablanca, el centro comercial más grande de todo África. Ha sido creado para dar una nueva imagen a la ciudad, sin que tenga que envidiar a las grandes capitales del mundo. En una ocasión tan especial no ha podido faltar la S.A.R. la Princesa Lalla Meryem, que recorrió las tres plantas del mall. Ella ha sido la primera en pisar el centro comercial, pero a partir de hoy se espera a 14 millones de visitantes anuales, principalmente marroquíes.
Como era fácil de imaginar, a la Princesa le fue imposible visitar en profundidad los más de 250.000 m2 del centro comercial, con sus más de 600 establecimientos. Acompañada de la prensa nacional e internacional, se dirigió primeramente a las Galerías Lafayette y recorrió parte de los cuatro zocos que componen el espacio de la medina, donde la tradición se combina con la modernidad.
Tras visitar la mezquita, la Princesa asistió al espectáculo de la fuente musical, que combina el movimiento de cientos de surtidores al ritmo de la música, para después visitar el inmenso acuario cilíndrico Aquadream, el tercero más grande del mundo tras los de Washington y Berlín. Le esperaban más de 3.750 tipos de corales, 26 especies de peces y hasta cuatro tiburones.
No faltó tampoco una visita a las tiendas de lujo, los jardines y el espacio de FNAC, mientras recibía las oportunas explicaciones por parte del equipo del Grupo Aksal y de sus socios del grupo saudita Al Jedaie, quienes han hecho posible que en solo cuatro años se levante este enorme centro comercial, en el que se han invertido más de 2.000 millones de dírhams.

Abren las puertas al público
Una gran cantidad de personas esperaba fuera del mall comprobando con sus propios ojos la magnitud del que ya es considerado uno de los cinco mayores y más lujosos centros comerciales del mundo. Algunos han venido en taxi desde el centro de Casablanca en tan solo 15 minutos y otros han venido andando, recorriendo en apenas dos horas los 8 kilómetros que separan el Morocco Mall de la Mezquita de Hassan II.
Tras una caminata por el boulevard de La Corniche, y junto a la playa de Ain Diab, al final del paseo marítimo, el mall aparece inconmensurable ante sus ojos. Por su forma, algunos lo comparan con un ovni, con su fachada curva de zinc con cuatro cúpulas acristaladas, mientras que para otros tiene forma de concha asentada al borde mismo del Atlántico. Estando tan cerca del agua, los límites entre el interior y el exterior se difuminan, la luz natural entra a raudales y se produce un consumo mínimo de energía.
La población local está contenta con el centro comercial, que ya ha dado 5000 empleos directos y 21000 indirectos. Por eso todo el mundo quiere ver el mall ya terminado. Pero para algunos su objetivo principal es ver a Jennifer López, que hoy lo inaugurará con una actuación en directo, aunque ya se ha avisado que estará restringida a los invitados más especiales.
La prensa local, por su parte, ha amanecido hoy con grandes titulares que destacan cómo este centro comercial le sienta como anillo al dedo a una ciudad como Casablanca, la más grande de Marruecos, capital económica y financiera del país.
La prensa subraya las palabras del director de proyecto, Phillipe De Fraiteur, que asegura que, con este mall, unido al puerto comercial, los centros de negocios y las universidades, Casablanca es competencia directa de Marrakech a la hora de comenzar a atraer un turismo internacional. Desde hoy se van a poner en marcha paquetes que incluyan avión más una estancia de dos noches en la ciudad, visita al mall incluida, o bien escapadas de compras desde la Ciudad Roja, con vuelo de ida y vuelta en el mismo día.

Una ciudad que mira a Occidente
Algunos medios de comunicación resaltan también que Casablanca se ha convertido en una ciudad moderna que mira hacia Occidente, imitando sus grandes centros comerciales. Pero en este punto surge la duda: ¿pone en peligro este centro comercial los zocos de la ciudad? Hay muchas voces que subrayan que el turismo llega a Marruecos en busca de la esencia de sus tiendas tradicionales, los colores y el olor a especias y a dátiles del zoco, mientras que otros defienden la modernidad que supone el mall. La mayor parte de la población, sin embargo, considera que no hay controversia posible, y que el gran centro comercial puede convivir perfectamente con las pequeñas tiendas tradicionales de la vieja medina y los zocos del barrio de Habous, porque presentan una oferta diferente para un público heterogéneo.
Probablemente quien se acerque a este gran centro comercial a partir de hoy será la sociedad media y alta marroquí, mientras que la tradicional seguirá comprando en los zocos. “Disponer de este centro comercial nos permite tener al mismo tiempo el espíritu comercial del pasado en el futuro”, ha anunciado esta mañana Davide Padoa, consejero delegado de Morocco Mall, en rueda de prensa.
Por el momento, algunos jóvenes han quedado deslumbrados con el tradicional “american way of life” que se respira en el centro comercial y observan su gran oferta de compras y ocio como la oportunidad para acercarse a aquellas marcas europeas y americanas que tanto les llaman la atención, mientras que miran con curiosidad los comercios de la zona conocida como El Souk, más orientados a los turistas, con una amplia oferta de productos nacionales, como babuchas, chilabas, lámparas, aceite de argán, caftanes, artesanía de nuevo diseño o té, pero bajo una estética cuidada y la prohibición del regateo tan inherente a las calles marroquíes.
En el Morocco Mall está la posibilidad de visitar firmas como Louis Vuitton, Gucci, Prada, Ralph Lauren, Gap o Dior. O algunas más asequibles que es la primera vez que se encuentran en África, como FNAC, H&M, Banana Republic. Y las españolas Mango, Cortefiel o las pertenecientes al universo de Inditex, como Zara o Pull &Bear, que llegan con la idea de “democratizar la moda ofreciendo desde las marcas más prestigiosas hasta las más accesibles”.

Tú al cine, yo al parque de atracciones
Hoy, con la apertura de las puertas al público, se llenaron los restaurantes de comida nacional e internacional, donde no faltan las ofertas francesas, chinas, italianas o de wok. Muchos optaron por ir al cine en 3D, donde se proyectó la película marroquí-estadounidense “El gran viaje de Ibn Batouta”, que narra la vida del intrépido explorador de Tánger en el siglo XVI. Otros decidieron visitar el parque de atracciones de Adventure Land, que cuenta incluso con una pista de patinaje sobre hielo.
Tras abrir las puertas del centro comercial al público, muchas familias tenían claro dónde dirigirse: al enorme acuario con más de un millón de litros y casi 40 especies de peces diferentes. Diseñado y construido por International Concept Management, quienes pudieron asomarse a una vista acuática de 360 grados descubrieron que se ofrecía, entre otras posibilidades, bucear con un profesor especializado dentro del acuario.
Y es que el Morocco Mall tiene todo aquello necesario para pasar un día lleno de emociones, desde cafeterías, un hipermercado, un jardín orgánico, biblioteca, bancos, servicio de personal shoppers, un espacio dedicado al arte marroquí e incluso un spa con hammam donde relajase tras una jornada agotadora de compras, lo que convierte al centro comercial, un auténtico zoco del siglo XXI, en uno de los lugares imprescindibles para visitar en la ciudad.
Muy lejos quedan los barrios más desfavorecidos que estaban situados en los aledaños del mall cuando estaban a punto de comenzar las obras. Gracias a una ONG local, más de 300 personas desempleadas encontraron trabajo como jardineros, vigilantes, camareros o aparcacoches, lo que les ha permitido cambiar de vida. Si deseas venir a Morocco Mall ten en cuenta que abre de 10 de la mañana a 9 de la noche, de domingo a jueves, y cierra una hora más tarde los viernes y fines de semana, aunque los cines cierran aún más tarde. Date el lujo de pasear por el mayor centro comercial de África y disfruta de todos los espectáculos, tiendas, restaurantes y oferta de ocio que convierten a este mall en uno de los cinco más importantes del mundo. Hoy, día de su inauguración, son ya miles las personas que se han acercado para comprobar cómo la ciudad de Casablanca ha dado un salto cualitativo, convirtiéndose en una de las urbes comerciales más interesantes del panorama internacional.