Mohamed: el nombre más común en el mundo
La razón por la que este nombre es común hay que buscarla en la religión. Mohamed es el nombre del último profeta del Islam y esto hace que muchos padres del norte de África, Oriente Medio y el sudeste asiático lo elijan para sus hijos, al igual que en países de tradición cristiana se escogen nombres procedentes del santoral o con un gran peso religioso, como María o Manuel.

Motivos para elegir el nombre
Mohamed se puede escribir de diferentes formas. Si estás en el sur de Asia, en países como India, Bangladesh o Pakistan, se transforma en Muhammad. En el África subsahariana es Mamadou, mientras que en países del Golfo Pérsico, como Irán, es Mohammad. En Turquía se transforma en Mehmet y en Bosnia es conocido como Meho.
Unos padres escogen “Mohamed” para sus hijos por motivos religiosos, mientras que otros lo hacen por tradición, ya que es un nombre que no sigue modas y es utilizado en familias de cualquier condición social. También hay quien lo elige para honrar a personas famosas que se llaman o se han llamado así, desde el rey de Marruecos Mohamed VI, al ex boxeador Muhammad Ali, el futbolista Munir El Haddadi Mohamed, el empresario de origen egipcio Mohamed Al-Fayed o el escritor marroquí Mohamed Chukri.
Presencia en Europa
Que Mohamed sea el nombre preferido en países árabes o con una gran población musulmana no es de extrañar. Este nombre es uno de los más comunes en ciudades como Marrakech, Rabat o Tánger. Sin embargo, desde hace algunos años se está dando un caso curioso, y es que el nombre de Mohamed también está ocupando las primeras posiciones de países como Oslo, Bruselas, Londres, e incluso en España tiene una gran presencia, como consecuencia de los ciudadanos musulmanes que habitan en ellos.
En el año 2018, Mohamed fue el nombre más elegido para los recién nacidos de Berlín. De los 22.177 niños nacidos en esta ciudad, 280 fueron bautizados así. En Bélgica también fue el más utilizado para los bebés, y en Austria ocupó la tercera posición. Por su parte, en Francia es el nombre que más se escucha en ciertos barrios a las afueras, con mayor presencia de musulmanes. Y en Reino Unido lleva siendo el nombre más utilizado en Inglaterra y Gales en los últimos seis años, sin que ningún otro haya podido desbancarle.

Un nombre común en España
En el caso de España, un total de 63.191 personas se llaman Mohamed, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). El perfil medio de la persona que lleva este nombre así es el de un varón de 34,9 años de media, que reside en Barcelona (con 11.547 personas que se llaman Mohamed), Madrid (6706), Girona (3.550), Almería (3.380) y Murcia (3.269). En Ceuta, hay un total de 2.704 personas que llevan este nombre (de cada mil habitantes, 63 lo llevan), mientras que en Ceuta se llaman así 3.080 personas (70 de cada mil habitantes).
Desde 1930, el nombre de Mohamed ha ido escalando posiciones en España, hasta alcanzar su máximo pico en la década de los 70-80. Después, ha ido bajando moderadamente, pero de nuevo ha despuntado a partir del año 2000.
Otros nombres marroquíes
Por otra parte, Mohamed no es el único nombre marroquí que encontramos en España. Entre los nombres masculinos también destaca Ahmed (lo llevan un total de 22.144 personas) y Said (el nombre de 12.654 varones en nuestro país). En cuanto a nombres femeninos típicamente marroquíes en España destaca Fátima (47.431 personas en España lo llevan), Khadija (11.621), Aicha (8.054) y Naima (7.864).
Mohamed es un nombre tradicional marroquí y propio de países árabes que se escucha ya en todas las partes del mundo como consecuencia de la globalización. Cuando lo escuchamos nos recuerda al Islam, pero en España ya es tan común que comienza a ser habitual que nos lo encontremos en nuestro entorno inmediato. Un nombre que no está atento a modas y que cada vez más padres eligen para sus hijos, independientemente del lugar donde hayan nacido.