6 libros sobre Marruecos recomendados antes de viajar
Afortunadamente, son muchos los autores nacionales e internacionales que se han fijado en la cultura árabe para contextualizar sus novelas. Por ello, las mejores novelas sobre Marruecos antes de emprender tu viaje son aquellas que consiguen transportarte hasta cualquiera de sus rincones sin necesidad de moverte del sillón. Las que te proponemos a continuación son las que más nos han gustado. ¿Cuál vas a leer primero?
El alquimista, de Paulo Coelho
Paulo Coelho escribió esta obra en 1988, seis años después de su primer viaje a Marruecos e impresionado por su primer contacto con el mundo árabe. El alquimista es un cuento filosófico, o una novela de aprendizaje, como le gusta denominarla al autor.
Santiago, un pastor andaluz, emprende un viaje en busca de un tesoro enterrado al pie de una pirámide en Egipto. Comenzando en Tánger, tras realizar un viaje en barco desde Tarifa, recorrerá diferentes lugares para alcanzar su destino final y en el camino encontrará sabios que le enseñarán el secreto de la vida.
El almuerzo desnudo, de William S. Burroughs
El almuerzo desnudo fue escrito en 1953, en la habitación número 9 de un pequeño hostal de Tánger conocido como El-Muniria. El libro está compuesto de una serie de viñetas que siguen una estructura no lineal y se desarrollan en diferentes escenarios, entre ellos Tánger.
La obra, además de su gran belleza, constituye una denuncia de la sociedad actual y su avance hacia un mundo sin esperanza ni futuro. Por cierto, si quieres alojarte en la habitación donde Burroughs escribió el libro, no podrás hacerlo. Allí duermen hoy en día los dueños de la pensión.
Cuentos y leyendas populares de Marruecos, de Antonio González Beltrán
La obra describe, a través de 93 cuentos, lugares tan mágicos como la plaza Jemaa El Fna o el palacio Dar el-Majzen, despertando nuestra curiosidad y unas inconmensurables ganas de conocerlos en persona.
Si te gusta escuchar historias y quieres salir al encuentro de los sabores, los olores y las sensaciones que despierta Marruecos, este libro es el adecuado para sumergirte en todos ellos.
El médico de Ifni, de Javier Reverte
Clara, una mujer de 28 años, recibe en Madrid la noticia de la muerte de su padre. Siguiendo su rastro decide viajar a Sidi Ifni, el lugar donde ejerció como médico militar cuando era colonia española, y los campamentos del Frente Polisario cerca de Tindouf, donde encontró la muerte.
En el camino, Clara conocerá el desierto, las gentes que lo pueblan y la melancolía que lo envuelve todo. Un libro con el ritmo de un thriller y el encanto de un poema que te enganchará desde la primera página.
El cielo protector, de Paul Bowles
Paul Bowles pasó gran parte de su vida en Tánger y de ahí su amor por Marruecos. El cielo protector, escrita en 1977, narra la travesía, sin rumbo ni destino fijo, de un joven matrimonio en crisis a través del desierto en busca de la estabilidad interior.
A medida que el autor va desengranando los secretos de esta relación va describiendo la belleza del desierto del Sáhara, un lugar del planeta donde no existe el futuro ni el tiempo, y en donde el cielo parece ser la única protección.
El tiempo entre costuras, de María Dueñas
El tiempo entre costuras narra la vida de Sira Quiroga, una joven modista que por capricho del destino se ve obligada a fundar un taller de alta costura en Marruecos, aunque su vida pronto dará un giro inesperado.
Es una delicia pasear con la protagonista por los diferentes escenarios en los que se desenvuelve esta novela. Un libro que, a través de sus descripciones, sugiere qué rincones ver en Tetuán o Tánger para sentir, como Sira Quiroga, que has encontrado tu lugar en el mundo.
La literatura sobre Marruecos te permite viajar por este bellísimo país, incluso antes de haber llegado a tu destino. Hay numerosos libros que recogen su ambiente, que hablan de su cultura y sus tradiciones, de sus calles, sus paisajes y sus gentes. Solo tienes que escoger la obra que más te guste y echar a volar tu imaginación.