Volar a Marruecos: aumenta el número de vuelos y destinos
Hasta hace unos años, el paso tradicional de España a Marruecos se hacía por el Estrecho, en barco. Sin embargo, y especialmente a raíz de la pandemia, la tendencia parece haber dado un giro, y cada vez más personas, especialmente si no se encuentran en el Sur de España, se decantan por el avión como medio de transporte preferido para entrar en el reino alauí.
Las razones hay que buscarlas en el cada vez mayor número de compañías que han decidido hacer vuelos directos entre España y Marruecos, aumentando también el número de aeropuertos españoles que ofrecen el trayecto y el número de destinos marroquíes a los que es posible llegar en avión.
La comodidad que suponen los vuelos directos, el hecho de contar con una frecuencia cada vez más elevada y unos precios asequibles, a los que han empujado principalmente las compañías de bajo coste, hace que cuando se piensa en una escapada a Marruecos no solo se tenga en cuenta la posibilidad de cruzar el Estrecho en ferry. La escasa distancia entre los dos países hace que merezca la pena viajar por el aire, especialmente cuando tenemos poco tiempo y queremos aprovechar al máximo nuestra estancia.

Compañías y destinos
Marruecos está decidido a fomentar el turismo y España es uno de los países que le aporta un mayor número de viajeros por la cercanía entre ambos países. Tras la pandemia se mantienen abiertas las conexiones aéreas, tras dos años de apertura intermitente en función de si estaba o no abierta la frontera.
El hecho de que las conexiones marítimas estuvieran suspendidas durante los meses más duros del Covid permitió a las compañías aéreas realizar un testeo acerca del interés real de los viajeros por viajar a Marruecos en avión. Un periodo de prueba que, ahora que se puede viajar por cualquiera de las vías sin restricciones, ha dado paso a una apuesta fuerte por las conexiones aéreas entre España y Marruecos.
Si bien es cierto que en muchas ocasiones los 800.000 ciudadanos marroquíes que viven en España prefieren entrar a su país a través de la ruta marítima, que les permite llevar su propio vehículo, cada vez más españoles consultan las ofertas para viajar en avión y pasar unos días en Marruecos haciendo turismo.
Una de las compañías que tiene establecidos más vuelos de entrada a Marruecos es la aerolínea nacional, Royal Air Maroc (RAM), aunque también, y dependiendo de la temporada, hay otras compañías que ofrecen vuelos desde España, como Air Arabia, que ofrece conexiones principalmente desde Andalucía. Los vuelos desde Sevilla y Málaga son cada vez más frecuentes, se dirigen a diferentes aeropuertos y a precios muy competitivos, lo que ha convertido a esta aerolínea en una de las más solicitadas por el público. Además, se pueden encontrar vuelos en otras compañías como Iberia, Ryanair, Air Algerie, Binter Canarias, TAP Air Portugal y Air Europa.
Si no nos importa hacer escalas, también hay otras aerolíneas que suelen tener ciudades marroquíes como destino, entre ellas Turkish Airlines, Lufthansa, Vueling, Air France, Air Canada, British Airways, Qatar Airways, Emirates, Austrian Airlines y Swiss.
Para ir a Marruecos, la oferta más amplia se encuentra en Madrid y Barcelona, pero también hay posibilidad de hacerlo desde Málaga, Valencia o Sevilla. Y respecto a los destinos marroquíes a los que podemos volar, aunque van cambiando por temporadas, reforzándose durante el periodo estival, podemos encontrar vuelos a las más importantes ciudades turísticas, como Marrakech, Fez, Casablanca, Tánger, Tetuán y Rabat. Y también a otras menos turísticas, pero igualmente interesantes, como Nador, Agadir o Uchda.
Las compañías aéreas apuestan por aumentar la frecuencia de los vuelos desde España a Marruecos, especialmente durante la temporada de verano, ya que existe una gran demanda. Iberia es una de las compañías que ha anunciado un aumento del número de rutas y la frecuencia de los vuelos ante la firme decisión de Marruecos de apostar por el turismo internacional tras el parón de la pandemia.
Por su parte, la Royal Air Maroc tiene establecidas 65 rutas en 36 países de Europa, América, África y Asia. En verano, además, hay que tener en cuenta que los trayectos hacia destinos menos turísticos están a cargo de compañías de vuelos chárter, lo que incrementa las posibilidades de llegar a Marruecos en avión.

Principales aeropuertos de entrada al país
Marruecos posee un total de 15 aeropuertos internacionales y nacionales. Los más importantes son los de Casablanca, Tánger, Rabat, Fez, Agadir, Marrakech y Tetuán, aunque también hay aeropuertos con conexiones nacionales en Oujda, Alhucemas y Ouarzazate.
Casablanca, con su aeropuerto Mohammed V, puede presumir de contar con el principal aeropuerto de Marruecos, donde confluyen las más importantes compañías aéreas internacionales. No hay que olvidar que esta ciudad es la capital comercial de país, lo que mueve muchos viajeros.
El aeropuerto de Casablanca es grande, por lo que conviene llegar con tiempo para tomar el vuelo. Además, hay que tener en cuenta que este destino tiene conexiones por tren hacia las ciudades más importantes de Marruecos, incluido el tren de alta velocidad a Tánger, lo que le hace muy interesante para desplazarse a otros destinos.
Marrakech, en cambio, tiene el aeropuerto más bonito y moderno, a donde llegan un número elevado de vuelos internacionales que conectan con varias ciudades de Europa. Su cercanía a la ciudad, ya que se encuentra solo a 6 kilómetros, lo hace especialmente atractivo para una escapada de fin de semana.
Además, desde Marrakech te puedes desplazar fácilmente por tren al resto del país, por lo que resulta una opción a tener en cuenta en aquellos viajes más largos, donde se busca descubrir más de un destino.
El aeropuerto de Tánger, situado a las afueras de la ciudad, también juega un papel importante, ya que su cercanía con España lo hace muy accesible. Es uno de los más utilizados por los españoles.
El aeropuerto de Fez, por su parte, también es uno de los más demandados, ya que acoge un volumen alto de vuelos procedentes de España. Este aeropuerto, además, da acceso no solo a la ciudad de Fez, una de las ciudades más turísticas del país, sino también da acceso al centro del Medio Atlas, siendo una excelente opción para conocer Chaouen o Tánger, lo que convierte a su aeropuerto en uno de los más transitados.
Otros aeropuertos, como el Rabat, también tiene vuelos internacionales. Este aeropuerto es especialmente atractivo por estar situado a medio camino entre ciudades del norte, como Tánger, Tetuán o Casablanca, lo que le convierte en un punto perfecto para comenzar a explorar esta zona.
Toda esta gran variedad de aeropuertos, destinos y vuelos permite al visitante conocer Marruecos de una forma más cómoda, haciendo accesible un país de grandes distancias entre los puntos de interés. Además, te ofrece la oportunidad de acceder a una parte del país y abandonarlo en otra, lo que permite desencorsetar el viaje al no tener que comenzar y terminar las rutas en un mismo destino, como ocurre si optamos por el ferry.
Marruecos es un país con un gran atractivo turístico, que mantiene una amplia oferta cultural y de ocio. Su cercanía con España y el exotismo que desprende le convierte en un destino ideal para pasar unos días de descanso o vacaciones. Tener un vuelo que en un corto espacio de tiempo te lleva a tu destino a un precio asequible es, sin duda, otro de los motivos que nos mueven a decantarnos por este país para pasar unos días de descanso y diversión en cualquier época de año.