Recomendaciones antes de viajar a Marruecos (2º Parte)
Actualizado el 12/11/2019
Este artículo sobre las recomendaciones antes de viajar a Marruecos, forma parte conjunta con este otro, por lo que aconsejo leerlos de forma correlativa.
Termino por tanto con cinco cuestiones, de un total de diez, que debéis tener en cuenta antes de cruzar el estrecho. ¡Espero que os sea de utilidad!
Teléfono-Internet
Aconsejaría que cuestiones de esta índole las dejéis aparcadas, o por lo menos no les prestéis más atención de la que deben: si ya resulta recomendable en la vida diaria desconectar de vez en cuando de todo el bombardeo de información que nos sugieren los dispositivos, imaginaros cuando la máxima es sentir ese viaje en el tiempo que supone conocer Marruecos.
Una vez dado el consejo, y temiendo que caiga en saco roto, no deberíais tener problemas para encontrar una conexión Wifi en Marruecos, siendo la conexión de vuestro alojamiento o un restaurante lo más habitual.
Además, debo recordaros que un smartphone utiliza la tarifa de datos continuamente, no sólo cuando se navega. Lo advierto porque no es la primera persona que, volviendo de vacaciones, ha recibido una sorpresa nada agradable en forma de factura, y ha alegado que no ha navegado en ningún momento, sin percatarse que su móvil continuamente consume datos: cuando se actualiza, comprueba las notificaciones, recibe mensajes, etc.
¿Mi consejo? En cuanto lleguéis a Marruecos habilitad el modo avión y a continuación activad el Wifi (seguiréis pudiendo utilizar todas las aplicaciones, incluyendo servicios de mensajería y las opción para llamar que éstos proporcionan, cuando os conectéis a una red). Igual puede resultar una medida un tanto drástica, pero también es efectiva.
Otra opción, si es tal vuestra necesidad de permanecer comunicados que las opciones que os he enumerado resultan insuficientes, es comprar una tarjeta SIM prepago en Marruecos, que sorprendentemente tienen unos precios bastante asequibles y buena cobertura, quitando algunos lugares de complicada infraestructura como el desierto, zonas montañosas, etc..
A modo de ejemplo, la tarjeta «Jawal» (de la compañía Maroc Telecom») ofrece por 20 dírhams 2 gigas a consumir durante 7 días. Simplemente tendréis que ir a cualquier tienda con logos de operadores telefónicos repartidos por su escaparate, comprarles una SIM con un bono y pedirles que os la activen ellos mismos (pues las locuciones del operador son en perfecto árabe).
Ramadán y otras celebraciones
El Ramadán, con una duración aproximada de un mes, es una de las épocas más importantes y el momento en que Marruecos cambia de forma más radical. ¿Significa esto que no aconsejo ir en Ramadán a Marruecos? Ni mucho menos, pero sí que creo necesario informarse antes (os recuerdo mi entrada al respecto).
Otro momento a considerar es durante la fiesta del cordero, donde es muy común sacrificar a animales en plena calle. Si sois escrupuloso recomiendo no ir.
Y finalmente está el día del trono, fiesta nacional, donde la mayoría de los edificios y monumentos están cerrados, pero donde se suceden desfiles por las calles.
De los tres enunciados, el día del trono es el único que se celebra en una fecha en concreto (30 de Julio), pues la mayoría de las festividades, al regirse por un calendario lunar, no se sabe cuándo sucederán hasta pocos días antes. Podéis consultar el calendario actualizado en este enlace, pero tened en cuenta que siempre tendrá un margen de error de ±2 días, y que todos los años varía (aproximadamente, las fechas religiosas se adelantan 11 días cada año).
Pasaportes-visados
Si pertenecéis a la comunidad Económica Europea o a Estados Unidos, no es necesario tener visado. Únicamente el pasaporte, con una caducidad mínima de 3 meses con respecto a la fecha de llegada es suficiente (algo lógico: pensad el lío burocrático que podría suponer que vuestro pasaporte caducara en plena estancia porque ésta se demorara por algún contratiempo).
Si sois de otro país, podéis consultar este listado o preguntar al consulado; habitualmente será suficiente con tramitar un visado alegando vacaciones, pero en algunos casos es posible que la gestión sea más compleja o que incluso, de forma excepcional, vuestro país no tenga acuerdo con Marruecos.
Por favor, si tenéis que tramitar vuestro pasaporte o visado, no lo dejéis para última hora: no sería la primera persona que se queda en tierra por posponerlo hasta el último momento.

Indumentaria
Para que no dar lugar a equívocos: si eres mujer no tienes ninguna obligación de ocultarte el pelo. El hecho de ver mujeres con pañuelos cubriendo su cabeza no significa que debas imitarlas. Excepcionalmente, si visitas un edificio religioso es posible que te lo pidan, en cuyo caso van a proporcionarte un pañuelo para que lo uses durante la visita.
Marruecos es un país en el que, a pesar de que se conserven todavía algunas costumbres, las opciones vitales de sus ciudadanos es cada vez más variada. Si a ello le sumamos que una de sus principales fuentes de ingresos es el turismo y están más que acostumbrados a recibirnos, creo que entenderéis que no debéis sentiros como bichos raros.
Obviamente, es mucho más común una chica de piel moreno con velo y vestido que una de piel blanca con el pelo descubierto y ataviada con camiseta y pantalones cortos pero, a pesar de que indudablemente resultará más llamativo el segundo caso que el primero, no debéis preocuparos porque vuestra forma de vestir sea interpretada como una transgresión.
Sanidad
Podéis viajar con tranquilidad, pues la mayoría de las ciudades del país disponen de hospitales y clínicas. Por otro lado, si bien es cierto que en regiones rurales la atención médica especializada resulta más complicada, no viajar al desierto por miedo a enfermar resultaría tan ridículo como oponerse a pasar una fin de semana familiar en la sierra.
Por otro lado, recomiendo contratar un seguro de asistencia, pues Marruecos no suele tener acuerdos sanitarios con otros países. No debería ocurriros nada, pero el sobrecoste que supone en el presupuesto de un viaje me parece ínfimo en relación a la seguridad que proporciona.
Qué llevar
Y para terminar, me gustaría hacer una serie de recomendaciones sobre qué llevar en la maleta. Por razones obvias, evitaré describir todo aquello que de por sí llevaríais a cualquier otro lugar del mundo (ropa, mudas, clinex, cargadores, secador, etc.) y me centraré en aquello que específicamente sea necesario a la hora de viajar a Marruecos:
Intentad llevar ropa cómoda, pues vais a agradecer una vestimenta que os permita, por ejemplo, largas caminatas recorriendo la medina: zapatillas, ropa algo holgada, sudaderas, una chaqueta para cuando refresque, etc.
Si vais en verano debéis protegeros del sol, ya que en determinadas horas del día y en según qué sitios aprieta bastante: gafas de sol, crema solar y algún repelente anti mosquitos principalmente.
Y para abordar todos los casos posibles, recomiendo, sobre todo si vais al desierto: gorro de lana (para protegernos del frío de noche si dormís en una jaima), gorra (para evitar insolaciones si pensáis estar mucho tiempo al aire libre) y un pañuelo (para protegeros de las salpicaduras de arena en la cara).
Si queréis ampliar esta información, nuestra página sobre el clima en Marruecos os resultará útil, pues además del tiempo se indica qué ropa debéis llevar en función de la época y la zona que visitéis.
Alcohol: Como comentaba en la primera parte de este artículo, si tenéis intención en un momento dado de tomaros una copa, os aconsejo llevar el alcohol de casa, porque una vez lleguéis a Marruecos resultará más complicado (y más caro seguramente).
Medicinas: pese a que Marruecos está bien nutrido de farmacias puede ocurrir que la medicina que buscáis sea muy específica y tengáis que pedir alguna similar (y entonces tendríais que hablar con un farmacéutico marroquí sobre principios activos). Por lo tanto, todo aquello que permanentemente se encuentre en vuestro cajón de las medicinas, como pueden ser aspirinas, ibuprofeno, fortasec, etc., aconsejo llevarlo también a Marruecos. Y sí sois susceptibles a marearos llevad pastillas para combatirlo, sobre todo si tomáis el ferry o viajáis a zonas rurales.
Y por último recomiendo llevar una mochila: parecerá una perogrullada, pero no sería la primera persona que se acompaña sólo de una maleta y un bolso y se olvida que en un determinado momento puede necesitar llevar provisiones si va a estar todo el día fuera haciendo senderismo, o incluso si piensa pasar una noche en el desierto.
Y ahora sí, por fin, hemos terminado con todas las recomendaciones antes de viajar a Marruecos. Espero que, dentro de mi tendencia a explayarme (ampliada más si cabe por la importancia del tema a tratar) no os haya resultado pesado y, sobre todo, que os resulte de utilidad si viajáis próximamente.
¡Nos vemos en la siguiente entrada! ¡No os olvidéis de comentar si queréis añadir algo!
Esta entrada forma parte de nuestra guía para principiantes. Si quieres saber más, consulta nuestra página de turismo en Marruecos.
Hola,, vamos a pasar fin de año en marruecos ; y la noche del 31 las pasamos en un campamento en el desierto, podrías explicarme que tiempo vamos a encontrar y como debemos ir vestidos. Graciassss,, ☺️
Hola Cristina. Te enlazo nuestra página del clima en el Sáhara, donde encontrarás toda la información que necesitas. Un saludo y buen viaje!
https://www.sientemarruecos.viajes/sahara-tiempo-clima-temperatura-prevision/
Muchas gracias tus consejos me sirven de mucho
Gracias a ti por comentar y por el apoyo María!
Hola mariluz me llamo fran y es por el motivo que te escribo , Marruecos
Es la primera vez que vamos a viajar allí , concretamente a AShila , pero aún tenemos muchas dudas, he preguntado y preguntado pero aún me quedan dudas , entre ellas mi mujer que debería de llevar de vestimenta ?, es una mujer muy moderna, le encantan los escotes, falsas cortas etc etc, así por favor aconséjala , y otra gran duda , cambio euros a moneda marroquí aquí en españa ? O por el contrario las cambio allí ? Y otro última duda si me lo permites, soy muy aficionado a la fotografía , hay algún problema en que viaje conmigo el equipo de fotos, cuerpo de cámara , lentes y demás?
Gracias espero me saques de dudas ,
Atentamente fran lozano
Hola Fran. No te preocupes que te respondo a todo. Por partes:
¿Mi mujer qué debería de llevar de vestimenta ? -> Lo que quiera. Únicamente, que si va con escote y faldas cortas es más que probable que llame la atención (pues no están acostumbrados) y la miren. Pero quitando esa cuestión, no tendrá más problemas.
¿Cambio euros a moneda marroquí aquí en españa ? O por el contrario las cambio allí ? -> En Marruecos. Para ello te aconsejo nuestra entrada al respecto:
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/dinero-en-marruecos/
¿Hay algún problema en que viaje conmigo el equipo de fotos, cuerpo de cámara , lentes y demás? -> Ninguno o, mejor dicho, deberías tomar las mismas precauciones que cuando viajas a cualquier país portando algo de cierto valor económico encima (no descuidarte me refiero principalmente). La única restricción legal es que no puedes llevar un dron, y son bastante taxativos al respecto. Finalmente, si tu intención es fotografiar a marroquíes, deberás tener en cuenta que son bastantes celosos de su intimidad. No es que no vayas a poder fotografiarlos, pero tengas que planificarte, acercarte de determinada forma y tomarte tu tiempo. Como digo, pueden parecer reacios, pero una vez que demuestres que estás genuinamente interesado por su cultura y su forma de ser, su actitud contigo cambiará radicalmente.
Un saludo y buen viaje!
Buenas tardes,
Me encanta tu blog y todas las recomendaciones que nos has dado (tanto la primera parte, como esta). Yo soy de las que se ha enamorado de este país. Mi primer viaje a Marruecos fue en Febrero y tan solo 1 mes después volví a visitarlo.
Estoy totalmente de acuerdo con todos los puntos que expones. Sobre todo la parte del alcohol. Una cerveza «Casablanca», que se produce en dicha ciudad marroquí (que ni siquiera es de importación) nos costó entre 5 y 7 euros dependiendo del sitio donde la tomábamos (yo estuve en Tánger). Y para los amantes del vino, una botella nos costaba al rededor de 200 dirhams (20€) y no diría que sea de alta calidad, ya que, el dolor de cabeza al día siguiente lo tienes asegurado.
Asimismo, me gustaría añadir como recomendación, para las personas que vayan a pasar varios días o que hagan una especie de tour por Marruecos, que se compren una tarjeta de un operador móvil de allí. Este tipo de tarjetas con minutos e Internet rondan los 30 dirhams (es decir, 3 euros), por tanto, si os vais a quedar varios días por este maravilloso país, es una muy buena opción. Eso sí, no os sorprendáis de que no haya cobertura en casi ningún sitio.
Un Saludo Mariluz,
Greta.
Muchas gracias por lo detallado de tu comentario Greta, que suscribo al 100%.
Yo, en principio, me resistía a hablar sobre tarjetas prepago marroquíes porque quiero evitar escenas del tipo que alguien consulte Internet pudiendo observar un paisaje, pero no deja de ser cierto que es otra opción. Normalmente uso las de la marca «Jawal», que suelen tener mejor cobertura a nivel nacional y son muy asequibles.
Saludos y gracias por comentar!
Hola Mariluz, todos tus artículos y cada respuesta que das a cada uno de los que preguntamos me está siendo de gran utilidad. Ya sé que tú tienes tu propia agencia, pero me pregunto sí hemos contratado ya con una agencia de allí, cómo saber si tienen licencia y autorización, parece ser que en ese país no se identifican con el CIF como en España. Ya hemos dado una señal por sus servicios pero me crea un poco de inseguridad aunque aparentemente todo tiene muy buena pinta.
Hola Elena. Si has contratado una empresa en Marruecos, en principio legalmente establecida, puede ser de dos tipos: o una empresa de transportes o una agencia de viajes (si has contratado un viaje completo en teoría sólo te lo debe formalizar el segundo tipo de empresa). Las empresas de transporte normalmente se identifican por un número de registro comercial y otro fiscal (RC e IF). Si es agencia, por un número de licencia, compuesto por dos códigos, una barra y otros dos códigos (tipo XX/XX). De todas formas, yo tomaría una precaución adicional: que te faciliten la documentación, así como las condiciones del seguro, pues muchas veces el seguro no lo incluyen en el viaje.
Hola Mariluz,
Gracias por el post, nos ha venido genial.
Queremos tu consejo en cuanto a:
¿Merece la pena alquilar coche o es mejor ir de excursiones privadas? Nos alojamos en la Medina y sabemos que no podemos llevar el coche hasta allí, entonces no sé si es mejor olvidarnos del coche y coger excursiones.
¿Las excursiones mejor cogemos desde aquí o mejor allí mismo?
¿Para ir al desierto de Zágora, pastilla para el mareo?
Gracias por todo 🙂 A ver si aprendemos más sobre la cultura marroquí.
Hola Alow. Puedes tanto alquilar coche como contratar excursiones, aunque si te quieres alojar en la medina, probablemente te salga más a cuenta contratar excursiones.
Las excursiones las puedes contratar previamente o en destino, es indiferente, pero tienes que comprobar que la agencia con la que te contrates te facilita toda la documentación necesaria, que tiene su correspondiente licencia, que le avalan años de experiencia y, cuestión que muchas veces se olvida, que los viajes incluyen un seguro de asistencia.
Y sí, probablemente necesites pastillas si eres susceptible a marearte.
Un saludo!
Hola buen dia ! Solo hablo español, necesito saber ingles para marruecos ?? Gracias
Depende: si vas al norte no será necesario. Si bajas más, por ejemplo hasta Marrakech, sí que es cierto que hay quien se entenderá mejor contigo en inglés que en español. De una forma u otra, no tendrás especiales dificultades en ningún lado. Un saludo!
Muchas gracias por la información.
Consulta
Es necesario tener visa y pasaporte para viajar a Marruecos Desde Chile?
Hola Solange. En la inmensa mayoría de los casos (salvo casos muy puntuales para excursiones de un día, y eso sólo si perteneces a la Comunidad Económica Europea) es necesario pasaporte. Con respecto al visado, en este enlace puedes ver que países no lo necesitan, aunque te adelando que en tu caso no es necesario. Buen viaje!
https://www.sientemarruecos.viajes/pasaporte-y-visados/
Hola Mariluz!
Muchas gracias por lo compartido!
Tus recomendaciones nos han sido muy útiles para nuestro viaje a Marruecos!
Éxitos y buena vida!
Ana y Andrea
Gracias, Ana y Andrea, me alegra que os haya resultado de utilidad el blog. Buen viaje!
Hola,
Quiero ir a Marruecos este verano pero quisiera saber si es peligroso llevar vehiculo propio o si lo podemos coger tranquilamente
Gracias
No te preocupes Susana, lo puedes coger con total normalidad (de hecho mi compañero Christian ha ido varias veces en coche propio). Buen viaje!
Mariluz! Muchas gracias por tu blog, yo voy ahora con mi familia a Marrakech y hacemos una noche en el desierto, que tiempo hace ahora en febrero, llevamos ropa de abrigo o todo lo contrario? Estamos un poco perdidos. Muchas gracias!
Hola María, gracias por tu comentario. El mes de Febrero suele ser frío en la zona del desierto, principalmente porque las jaimas no aislan nada; pero nada que no se pueda solucionar con una camiseta térmica, gorro de lana o incluso un saco de dormir para los más frioleros. Gracias y un saludo!
Hola Mariluz! Gracias por tú blog. Voy a Marrakech en Julio con mi marido y nuestro hijo de 9 años.Nos vamos hospedar en un resort pero nos gustaría conocer la medina, me preocupa la seguridad y la sanidad(llevo seguro privado)hay buenas instalaciones médicas? De verdad que puedo pasear sin ningún problema en vestido corto o con unos shorts y camiseta tirantes(julio va hacer mucha calor) Me recomiendas paseo en camello por el palmeral para niño? Llevamos transporte privado hasta el hotel suelen tener cuidado en carretera con turistas son fiables? Muchas gracias de antemano ,nos hace mucha ilusión éste viaje pero al ir con niño al mismo tiempo nos dá algo de miedo…viajamos desde Madrid.
No te preocupes Silvia, no vas a tener problema alguno con el trasnporte, y con el seguro médico privado vas a tener a tu disposición buenas instalaciones médicas. Con respecto a la ropa, lo único que puede ocurrir es que a los marroquíes les llame la atención y te miren, simplemente.
Lo del paseo en camello por el palmeral puede ser una buena idea para un niño, de todas formas te enlazo a nuestra entrada sobre viajar a Marruecos con niños. Buen viaje!
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/ninos-viajar-marruecos/
Hola! Muy interesante toda tu información. Me gustaría me recomendaras que es preferible o mas expedito para cruzar en Ferry hasta Tanger. Algeciras o Tarifa y porque. De antemano, mil gracias.
Hola! Pues depende, principalmente de si tienes intención de cruzar con tu coche y de si hay previsión de temporal en el estrecho. En nuestra guía de Marruecos, apartado «Cómo llegar», tienes toda la información al respecto.
https://www.sientemarruecos.viajes/marruecos-guia/
Saludos!
Hola! Me encantó el post, es muy útil. Quería consultarte, es un lugar seguro para viajar sola?
Tenés el dato de alguna agencia en la que contratar una excursión al desierto?
Gracias!
Completamente seguro, Constanza (te lo dice una que ha ido varias veces sola). Y alguna agencia para contratar una excursión al desierto … nosotros mismos! Te paso el enlace de nuestras excursiones desde Marrakech, en la que se incluyen excursiones al desierto, entre otras:
https://www.sientemarruecos.viajes/viajar/marrakech-excursiones/
Saludos!
Buenos dias tengo muchas ganas de ur a marruecos pero quisiera saber que tan recomendable o factible es poder viajar sola, gracias por la atencion, buen dia
Totalmente recomendable y factible Lizbeth. Yo he ido repetidas veces yo sola y sin problemas! Anímate, seguro que te gustará. Saludos!
Mariluz Necesitaria viajar desde Sevilla a Marruecos por 3 días (lamentablmente no cuento con mas tiempo). Qué me recomendás? Sería desde el 20/10/17 que puedo ir. Puede ofrecerme algún tour? Muchas gracias. Saludos.
Hola Marcos. Con los datos que me has facilitado yo creo que lo que mejor te viene es el tour del Norte del Rif (Chaouen, Tetuán y Tánger) de 3 días, que además sale el mismo día 20 desde Sevilla. Te adjunto el enlace:
https://www.sientemarruecos.viajes/viajar/norte-del-rif/
De todas formas, te paso información más detallada por correo ok? Saludos!
Hola mi nombre es loly y quería saber cuanto tiempo como turista puedo estar en marruecos uno a dicen q 3 meses otros dicen q 6 al año se me está agotando los 3 meses y debo salir del país pero quiero entrar otra vez el mismo dia ya q quiero vivir aki y tengo miedo q no me vuelvan a deja entrar lo dejé todo para última hora y ahora quiero alargará más dicen q no hay problema q puedo entrar y salir todas las veces q kiera pero estoy muy confusa muchas gracias
Hola Loly. La situación que me describes es tremendamente compleja, ya que no sólo dependerá de Marruecos sino también de tu nacionalidad. Por lo que me describes, y teniendo en cuenta que pretendes vivir allí indefinidamente, lo mejor es que hables con el consulado de Marruecos y regularices tu situación. Un saludo
Hola! Dices que hay que llevar saco de dormir si vas al desierto. Nosotros vamos la semana que viene en una excursión organizada y dormiremos en jaimas.también aconsejas llevarlo? Qué temperaturas hará en el desierto? Es para saber qué ropa echar. Gracias
Hola Gloria. Al margen de la época en la que vayas, el desierto puede llegar a ser un tanto traicionero, y hace humedad o frío de noche cuando no debería. De todas formas, tampoco es que sea estrictamente imprescindible (os facilitarán mantas de sobra, de eso estoy segura) pero sí bastante recomendable. Buen viaje!
Que calzado debo llevar cuando visite el desierto????
Hola!! Siempre recomiendo un zapato que resulte cómodo y lo más importante que sea de un material que no entre mucha arena en los zapatos o te saldrán rozaduras!
Gracias, muy completa tu información ya que deseo viajar por primera vez, asi que se me hizo muy importante.
Me alegra que te haya resultado útil la entrada Rocío. Buen viaje a Marruecos!
Hola! Recomendar reservar y hacer el pago de un tour al desierto con anticipación o negociar desde el país? Tenemos fechas limitadas y queremos asegurarnos que salga todo ok pero sin tener que pagar de más gracias!!
Complejo lo que me preguntas Julieta. Voy a intentar ser lo más imparcial posible, teniendo en cuenta que tengo una agencia de viajes online.
Creo que si vas a contratar los servicios de alguien para recorrer el desierto o cualquier otro lugar de Marruecos, lo mejor es hacerlo con anticipación. Puede ser tentador hacerlo en destino, y puede ser que de primeras incluso parezca más barato, pero el problema principal es que, una vez allí, cometes el riesgo que lo que te oferten no se ajuste a lo que finalmente te ofrezcan e, incluso, te incluyan suplementos inesperados una vez empieces el tour que lo encarezcan considerablemente.
Personalmente, creo que lo mejor es contratarlo con antelación, investigar bien la fiabilidad de la empresa (si tiene una trayectoria, opiniones creíbles, si especifica claramente su razón social y su licencia como agencia de viajes, etc.) y, una vez te ofrezca seguridad, te envíe un programa bien detallado en el que no haya lugar a interpretaciones futuras o sorpresas de última hora.
Espero que te haya ayudado a aclararte. Saludos y buen viaje!
Hace frio en la noche en el desierto en junio?
Pues en teoría no, pero con el desierto nunca se sabe! Yo te recomendaría, por si acaso, llevar algo de abrigo para ese momento. Saludos y buen viaje!
Cuando es el ramadán este año?
Hola María. Probablemente empiece el 27 de Mayo, pero al basarse en un calendario lunar hasta bien entrada la fecha no se sabe con certeza, pudiendo desviarse 2 días con respecto a la prevista. De todas formas te indico nuestra página con fechas importantes en Marruecos. Saludos!
https://www.sientemarruecos.viajes/marruecos-fiestas-eventos-calendario/
Gracias por las recomendaciones yo llego pasado mañana y quiero saber si está muy frío por allá
Hola Elena, ahora las temperaturas estás muy suaves, todo depende de la zona del país que va a conocer, en el desierto por la noche ahora hace frio, pero en general durante el día son muy suaves. Gracias y buen viaje!
Muchas gracias por la información. Me está encantando la pagina, explicais todo a la perfección. Espero poder volver con más tiempo para visitar más ciudades. Me fascina el mundo árabe. Un saludo y gracias
Gracias a ti María por el apoyo. Saludos!
Hola Mariluz, soy una chica de 30 años y viajaré a Rabat sola en unos meses. Tengo que ir desde el aeropuerto al hotel en taxi. Crees que tendré algún problema al ser mujer y viajar sola? Alguna recomendación? Gracias, un saludo
Ningún problema María, con que acuerdes con el taxista antes el precio del traslado será suficiente. De todas formas, aunque nunca he ido hasta Rabat en avión, intuyo que ocurrirá como en Marrakech, y tendrás autobuses lanzaderas con precios económicos (por orientarte, del aeropuerto de Marrakech hasta la plaza son 30 dirhams). Es más, probablemente incluso haya otro cartel con los precios para los transfers en Grand Taxi. En todo caso, no deberían cobrar más de 15-20 euros el taxi completo (que en este caso, por ir sola, pagarías todo tu, aunque siempre podrías consultar a los que vayan contigo en el avión para compartir taxi y ahorrar gastos). Saludos!
Buenos tardes, Mariluz,
Hemos mirado tantas cosas que cada vez estamos más perdidos!
Estamos planeando un viaje de «8» días a Marruecos, en mayo y para dos personas. Tenemos fechas muy limitadas, llegar un sábado por la tarde (20h) y volver el sábado siguiente, mañana o tarde, por lo que los días se reducen!
Hemos pensado en volar más al norte (Rabat por ejemplo) e ir bajando y volver desde Marrakesh o Agadir, así podemos hacer ruta. Sitios donde nos gustaría ir seguro son Fez, el desierto (incluida la noche) y Marrakesh. Crees que es posible encontrar alguna ruta que se adapte un poco a nuestras peticiones o nos recomendarías algunos otros sitios para ver con los días que tenemos?
También nos preocupa el tema alojamiento y transporte, nos gustaría que fuera algo seguro y con un precio asequible… Es mucho pedir? jeje Hemos visto que hay transfers para grupos, privados, o también hay la posibilidad de alquilar coche, pero esto último me da un poco de inseguridad.
Y con respecto a la indumentaria, para el mes de mayo que nos aconsejarías?
Muchísimas gracias por adelantado, a ver si nos puedes orientar un poquito!
Ingrid
Hola Ingrid, el viaje que planteas está bien pero puedes comenzarlo también por Marrakech y aprobechar que los vuelos son mucho más económicos. En 8 días puesdes conocer sin problemas las ciudades imperiales y el desierto. En el siguiente enlace puedes ver un ejemplo de itinerario: https://www.sientemarruecos.viajes/viajar/kasbahs-ciudades-imperiales/
Respeto al mes que viajas, es uno de los mejores respecto al clima puesto que la temperatura es muy suave, solo ten en cuenta que este año sobre el día 27 de Mayo comenzará el ramadán. Por úlitmo, sobre lo que me preguntas del transporte, al ser dos personas lo harías en grupo o bien en privado con chófer de habla hispana puesto que es mucho más cómodo que ir en coche. Si necesitas presupuesto o más información al respecto, escríbenos a info@sientemarruecos.viajes y te daremos una respuesta en 48 horas. Un saludo!
Mariluz:
He tomado nota de todos los consejos que has dado sobre Marruecos, será nuestra primera visita a dicho país en este verano, así que te espero que todo salga bien. Saludos desde Chile.
Seguro que todo saldrá bien Gabriela, y casi con total probabilidad te quedarás con ganas de más. Buen viaje!
Hola Mariluz.
Excelente tu blog, tus recomedaciones muy claras y la manera en que escribes impecable
Muchas gracias y saludos desde Argentina. Para enero estare siguiendo tus concejos en mi viaje a este interesante destino.
Giovanny.
Gracias por los cumplidos Giovanny! Saludos desde España y te deseo el mejor de los viajes posibles!
Buenas Mariluz! He aterrizado en este blog buscando información de Marruecos y los preparativos previos viajando desde España. Me han gustado mucho las recomendaciones, consejos y guías. Sin embargo, me gustaría saber algo más sobre la sanidad. Tengo planeado un viaje a Fez. Al igual que a otros países europeos llevo mi tarjeta sanitaria europea, me gustaría saber si para viajar a Marruecos existe algo del estilo (he leído que existen acuerdos bilaterales entre España y Marruecos en cuanto a sanidad se refiere pero no he encontrado nada más detallado), o si por el contrario habría que contratar algún seguro de viaje. O desde tu experiencia, qué es lo que recomiendas hacer.
Gracias de antemano, un saludo!
Buenas Inés; si te soy sincera, ignoro los acuerdos de sanidad entre Marruecos y España; probablemente (es sólo una intuición) sea relativo a emergencias. Mucho me temo que, en términos generales, no tenemos derecho a asistencia gratuita sanitaria en Marruecos salvo, como ya te comento, se trate de una situación de emergencia. Mi consejo siempre es contratar una cobertura sanitaria previamente, o situaciones de aparente sencillez como un escayolado pueden terminar trastornándote las vacaciones. Un saludo!
Muchas gracias por tu información y consejos, para poder disfrutar de un viaje por Marruecos. Esto me permitirá un mejor acercamiento a la diferencia cultural que en realidad, ese es mi propósito.
Mi cordial saludo.
Antonio
Disculpa Mariluz, soy antonio de nuevo. Se me olvidó preguntarte si existe algún lugar en Marruecos, donde haya de tomarse mas precaución; me refiero a la seguridad.
Y por otro lado, pienso moverme en el país mediante los transportes públicos.. ¿Algún consejo al respecto?
Gracias infinitas.
Hola Antonio, no hay que disculpar nada! Con respecto a que si hay algún lugar donde tomar precauciones adicionales, te digo lo que repito siempre: ninguna medida que no adoptes en ningún sitio al que viajes del mundo: quizás algún cuidado especial en lugares turísticos y dados a las aglomeraciones así como lugares poco iluminados. Por lo demás, Marruecos es un país muy seguro y perfectamente consciente de lo importante que es el turismo para su economía; tanto es así que probablemente te cruces con varios policías de incógnito durante tu viaje, además de que si un ciudadano ve algo sospechoso (porque desgraciadamente en todas partes cuecen habas) lo más probable es que interceda.
Con respecto al transporte público, seguramente todas las dudas que te surjan estarán resueltas en nuestra entrada sobre cómo moverse por Marruecos:
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/como-moverse-en-marruecos/
Un saludo!
Muchas gracias por la información. Estoy viajando en un mes y me hace mucha ilusión conocer eses pais. Tomé nota de los consejos.
Espero que te sirvan, Marta. Un saludo!
hola, que me dices de Juribga, has viajado allí?, tengo intereses para el futuro viajar por temas laborales y trabajar en la empresa de fosfáto OCP, debo terminar mis estudios primero. 🙂
saludos
Hola Chris, pues siento decirte que nunca he estado en esa ciudad lo siento. Si que se que es famosa por sus yacimientos de fosfato pero poco más. Un saludo!
Gracias Mariluz por la información. Otra consulta: sabes cuanto tiempo toma el viaje por tierra desde Essaouira hasta el aerop de Agadir? Gracias y Saludos
Hola Víctor, siempre depende un poquito del tráfico. Pero aproximadamente tienes unas 3 horas de carretera. Un saludo!
Hola Mariluz,
estoy preparando viaje a Marruecos con mi señora. Luego de un tour de 5 días, nos hemos dejado cuatro días «libres» para estar en Essaouira en un Riad cerca ed la Medina. Una consulta: es posible cambiar dinero en Marruecos? de US Dólares a Rirhams? o solo aceptan Euros? Gracias y Saludos!
Hola Víctor! No vas a tener problemas para cambiar de dólares a dírhams en casas de cambio. Prácticamente, la única diferencia con respecto al euro es que probablemente los comerciantes no aceptarán cobrarte directamente en dólares. Saludos!
Muy buena información.. Me quedó claro todo lo que tenía en dudas. Gracias!
De nada Ana! Me alegro que te haya sido de utilidad!
Hola, estoy preparando unos dias a Marruecos con mis 3 hijos de 20,16 y 12 años y mi marido. Tus consejos son de gran ayuda. Queremos ir al desierto y pasar una noche allí, recomendarías algún grupo en especial que sea de confianza? llegamos a Fez, queremos visitar Marrakesh y Essaouira también. y si tienes alguna sugerencia o consejo para viajr on chicos bienvenida. muchas gracias
Hola Elisabeth, lo ideal sería tener un punto fijo y desde ahí hacer excursiones por la ciudad y alrededores. En el siguiente enlace puedes ver algunas opciones: https://www.sientemarruecos.viajes/viajar/marrakech-excursiones/
Un saludo!
Hola me encanto tus recomendaciones voy en julio con mi esposo mi recoorido es llego a Tanger med de allí voy a tetuan 1 pregunta esta bien ir en Gran Taxi después voy a Fez y desde allí voy a Eusariva lo cual no se como llegar en que transporte me aconsejas ya que después de estar yn par de dias alli voy los 2 últimos a Marrakes me encantaría recibir tus con sejos te cuento que en fez y Tetuan estare solo 1 día no en Esauriva que si estaré 3 y Marrakes 2 gracias y saludos
Hola Graciela!! Menudo recorrido más completo vas a hacer!! En Fez normalmente recomiendo estar dos noches, puesto que la medina cuando mejor se ve es por la mañana, por lo que lo ideal sería llegar el día anterior para estar un día completo en la ciudad. Desde Fez puedes ir hasta Marrakech y estar allí las dos noches y luego ir hasta Essaouira que está a poco más de 2 horas de camino, en Essaouira puedes estar solo dos. Es un pueblo muy tranquilo de la costa, si te gusta la tranquilidad puedes quedarte 3 pero si vas justa de días, amplía una noche en Fez y quita una aquí o se te hará muy pesado las horas de carretera. Si necesitas algo más, dímelo. Un saludo!
Muchas gracias Mariluz!
Dónde me recomiendas cambiar el dinero? En una casa de cambio o sacarlo directamente del cajero de un banco? No sé dónde cobrarán menos comisión. O conoces alguna buena casa de cambio en Tánger (que es nuestro primer destino)?
Y por último, si tuvieras que elegir entre visitar Tetuán o Méknes, que harías?
Muchas gracias de antemano.
Hola Isa, para cambiar dinero nunca tendrás problemas en Marruecos, hay montones de sitios donde lo podrás hacer. En Tánger, yo lo suelo cambiar en el mismo puerto, al bajar la rampa de acceso (donde está la parada de taxis) hay una casa de cambio oficial del Banco Popular. En los cajeros normalmente te cobran más comisión (todo depende de tu banco), yo tiendo a dejar la opción de sacar desde el cajero como última opción. Cuando me he visto en esta tesitura, prefiero hacerlo directamente de la ventanilla del banco, suelen cobrar algo menos que en el cajero.
Con respecto a qué ciudad escoger, no sabría que decirte, cada una tiene su encanto y son complementarias, aunque obviamente por cercanía, ya que tu primer destino es Tánger, optaría por Tetuán. Un saludo!
Hola!
Estoy pensando en comprar una SIM cuando llegue a Marruecos para conectarme a internet con el móvil, voy a estar un mes. Sabes qué precio más o menos tiene una tarjeta que ofrezca cuatro GB? Me recomiendas alguna compañía?
Muchas gracias.
Hola Isa! Yo te recomendaría la tarjeta “Jawal”, de Maroc Telecom. Es con prepago, y puedes recargarla en muchos lugares. La única pega es que, una vez que llegues, tienes que pedir la activación de internet, haciéndose efectiva pasadas 24 horas. Lo mejor es que le pidas ayuda a la persona a la que se la compres.
Probablemente te interese la tarifa de 4 gigas por 50 dirhams al mes, pero te adjunto un enlace con todas las opciones. Saludos!
http://www.iam.ma/Particuliers/Mobile/Offres/SansAbonnement/Jawal/Pages/Bons-plans.aspx
Mariluz, que buen relato y que recomendaciones mas oportunas, estoy leyendo este blog el dia viernes 11 de sep/15 y sabiendo que mañana emprendo un viaje desde Colombia para recorrer Ese exótico e intrigante territorio que tu conoces, lo haré con dos amigos en moto, saliendo desde Sevilla, estaremos 15 días y tus consejos me dicen que la aventura apenas comienza. si tienes forma de responderme estare pendiente.
sobre todo que me cuentes sobre las vías, y algún consejo sobre las autoridades de movilidad, que tan molestos se presentan, piden dinero, o son algo corruptos. Bueno también tengo mi blog: viajar lo mejor.
Hola Oscar! Me alegra que otro bloguero me haga un comentario! Seguro que lo pasarás muy bien, para los moteros Marruecos es un gran destino. Sobre lo que comentas de la Policía, es importante que tengas todos los papeles en regla y que tengas la carta verde. Las carreteras en Marruecos están mejorando mucho, si vas por el sur están algo descuidadas, pero por la zona norte y centro hay muchas autopistas que están en muy buen estado.
Sobre la velocidad, haz mucho caso de las señales que indican los radares, puesto que son muy estrictos con este tema, y cuando veas la señal pueden estar en los próximos kilómetros, y sin ningún aviso previo. Por último, cuando veas un puesto de policía, siempre tienes que aminorar la velocidad o incluso parar, y no continuar hasta que te den permiso o te multarán. Espero que mis consejos te sean de ayuda, lo pasarás muy bien. Un saludo!
Hola Mariluz
Somos de México y pensamos viajar en la segunda quincena de diciembre, nos apetece conocer el desierto aunque no estamos en condiciones de dormir en Haima ni subirnos a dromedario. Tenemos 5 días para disfrutar de Marruecos. Qué nos recomiendas?
Gracias
Hola Héctor, gracias por tu comentario!!Puedes ir sin problemas el ir al desierto, durmiendo en habitación esa noche y no haciendo el paseo en dromedario, sino en 4×4. Eso no es problema!!
De todas formas, te enviaré un correo electrónico con algunas propuestas por si os interesa. Gracias y un saludo!!
Excelente blog.
vamos a Marruecos a fin de mes y estamos leyendo tus entradas.
espero encontrar sitios donde comer….al ser Ramadan supongo que quizás cueste un poco. Será cosa de desayunar bastante y ver que pasa.
lo único que nos asusta un poco es la famosa diarrea del viajero….tomaremos precauciones.
Gracias por tu blog, es estupendo. Si tienes alguna sugerencia con respecto al viaje ( la comida o la vestimenta por ser Ramadan) agradecería tu ayuda.
saludos desde Canarias
Hola Miriam, gracias por tu comentario! Que bien que vayáis pronto a Marruecos, seguro que os gustará! Sobre lo que comentas del Ramadán si que es cierto que puedes tener algunos problemillas, pero si vas a zonas muy turísticas podrás encontrar sitios donde comer sin problemas!.
Sobre el tema de la «diarrea del viajero» en Marruecos no se da tanto como en países como Egipto que es una barbaridad. Yo siempre procuro tener la precaución de no beber agua del grifo y cuando se van acercando los meses de verano, no tomo ensaladas que lleven queso, puesto que no suelen llevar muy bien lo de la cadena del frío y si que puede sentarte mal (allí el queso es blanco, como el queso fresco de aquí y es muy sensible a la temperatura). Por lo demás, te aconsejo que pruebes la fruta y la verdura, descubriras que no tiene el sabor de aquí, están muchísimo más buenas!!
Sobre la vestimenta no tienes que llevar nada especial, yo cada vez que voy llevo la misma ropa que llevo puesta en Sevilla, al ser Ramadán si que te aconsejo que a la hora de beber y comer en la calle, no lo hagas delante de todo el mundo por respeto, hazlo de una forma un pelín más disimulada, no hace falta que te escondas ni mucho menos! De todas formas te aconsejo que leas nuestra entrada sobre el ramadán para resolver todas tus dudas.
Espero que lo paséis muy bien y me digas que tal ha ido el viaje a la vuelta! Un saludo!
Hola Maryluz mi nombre es Alejandra ase pocos meses q me suscribí a tu blog el cual descubrí por medio de el de Carlota Miranda q es excelente también yo vivo en U.S.A pero enamorada de Marruecos e estado ahí en 3 ocaciones y estoi planeando ir otra vez amo todo lo q tenga q ver con Maruecos así q valoro y agradezco toda la información q proporcionas y quería preguntarsi es poible me pudieras dar alguna informacion acerca de la ciudad de Taza Morocco
PD :Felicidades por tu blog y muchas grasias
Hola Alejandra!!Muchas gracias por tu comentario!!Me alegra que te hayas suscrito a nuestro newletter, asi estás enterada de todo!!:D. La verdad es que Marruecos es un país que engancha, como vayas una vez, es difícil que no vuelvas más!!que bien que hayas ido tres veces a Marruecos!!espero que vayas muchas veces más!!Sobre lo que me comentas de la información de Taza, que te refieres al puerto de montaña que hay cerca de Fez? Un saludo!!
Gracias Maryluz, gran post!! Iré a Fez para mi cumple ¿me puedes recomendar la mejor zona u hoteles a precios razonables?
Mil gracias!!
Hola Nelson, gracias de nuevo por tu comentario y me alegra mucho que te haya gustado mi post!!.
Te he respondido a todas las dudas que tienes sobre Fez en el post de «consejos para viajar a Marruecos». Si necesitas más información no dudes en contactar conmigo. Un saludo!!