El alfabeto árabe o alifato, es utilizado por varios idiomas, entre ellos el árabe. Descubre su origen, historia, curiosidades y cómo escribir en árabe Continuar leyendo
Algunos nombres de directores de cine marroquíes resuenan a nivel internacional por la calidad de sus películas y el amor que transmiten por el séptimo arte Continuar leyendo
Delicias de África es una cooperativa de catering a domicilio en Rabat, regentada por mujeres migrantes subsaharianas y marroquíes que buscan un futuro mejor Continuar leyendo
Sira, la continuación de El tiempo entre costuras, es la nueva novela de María Dueñas y la oportunidad de acercarnos a una apasionante aventura que culmina en Marruecos Continuar leyendo
Najat Kaanache, de familia marroquí y criada en España, dirige el mejor restaurante marroquí del mundo en Fez, tras formarse con los mejores chefs Continuar leyendo
Noureddine Saïl es considerado el padre del cine marroquí. Su amor al séptimo arte consiguió impulsar la industria cinematográfica dentro y fuera de Marruecos Continuar leyendo
Adam, la película de Maryam Touzani que cuenta el apoyo entre una viuda y una joven madre soltera, es una excelente muestra de cine marroquí hecho por mujeres Continuar leyendo
El Festival de Cine Africano FCAT pretende mostrar el nivel cinematográfico de África y propiciar un acercamiento cultural a través del cine Continuar leyendo
La Procesión de los Cirios de Salé, que tiene lugar desde hace siglos, es una celebración religiosa que aúna folclore, misticismo y tradición Continuar leyendo
La Mano de Fátima, muy ligada a la cultura musulmana, es un amuleto contra el mal de ojo. Analizamos su origen, empleo, versiones y leyendas. Continuar leyendo
Los grafitis de Rabat tienen cabida en Jidar, un festival que convierte los muros de la ciudad en auténticos lienzos para los maestros del street art Continuar leyendo
Jimi Hendrix visitó la Essaouira más hippie y bohemia en 1969, en una experiencia situada a medio camino entre la realidad y la leyenda Continuar leyendo
Najat el Hachmi, de origen marroquí y ganadora del premio Nadal, habla en sus novelas de la dignidad de la mujer y su experiencia personal como migrante. Continuar leyendo
Fresh’it, el frigorífico del desierto es una solución inventada por la ingeniera Raowia Lahmar que permite enfriar sin necesidad de electricidad Continuar leyendo
Simo Baazaoui combina flamenco y los ritmos de las músicas tradicionales marroquíes. Una fusión única y que no entiende de fronteras. Continuar leyendo
El Festival de los Dátiles de Erfoud se celebra en octubre, cuando termina la cosecha de uno de los productos más típicos de Marruecos Continuar leyendo
El Gran Teatro de Tánger, en su día el más grande del norte de África, sigue esperando la rehabilitación que le devuelva su esplendor Continuar leyendo
El grupo franco-marroquí Bab L’Bluz fusiona la música gnawa con los sonidos más actuales, dando como resultado el “blues ácido del Magreb”. Descubre por qué triunfa. Continuar leyendo
Marruecos es un gran mosaico de tradiciones, cultura y paisajes que sirven de referencia a artistas internacionales. Descubre por qué es fuente de inspiración. Continuar leyendo
La arquitectura moderna de Marruecos combina tradición y costumbres con diseños impecables y futuristas. Descubre qué edificios siguen esta línea arquitectónica Continuar leyendo
El Estrecho de Gibraltar es mucho más que un paso entre países y continentes. Descubre cómo se formó, qué es lo que le hace especial y cómo se transformará en el futuro. Continuar leyendo
Ibn Battuta recorrió todo el mundo musulmán conocido en el siglo XIV, convirtiéndose en el viajero por excelencia. Descubre cómo fueron sus viajes. Continuar leyendo
El cielo protector, la novela de Paul Bowles, inspiró la película de Bertolucci. Descubre los detalles de este libro, una invitación a navegar por el Sáhara. Continuar leyendo
El Pabellón de Marruecos, o Pabellón de Hassan II, sede de la Fundación Tres Culturas, merece una visita. Descubre las actividades que allí se realizan. Continuar leyendo
Al-Idrisi, autor de la tábula rogeriana y nacido en la Ceuta ocupada por los almorávides, fue el mejor geógrafo y cartógrafo de la Edad Media ¡Descubre su historia! Continuar leyendo
Tahar Ben Jelloun es el escritor en lengua francesa más traducido en el mundo. En sus obras siempre aparece, de alguna manera, Marruecos Continuar leyendo
La Fiesta de las Rosas marca el final de la recolección de estas flores en Kelaa M’Gouna, donde se mezclan colores, perfumes y bailes populares Continuar leyendo
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.